;

Autor Tema: El cortijo Socialista  (Leído 10673 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #40 en: 30 de Junio de 2007, 01:53:16 am »
Y ahora me voy a la piltra, con la conciencia a gusto por haber satisfecho tus inquietudes :)


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #41 en: 30 de Junio de 2007, 10:12:10 am »
¿Alguien duda de que el Ts es un órgano politizado?
Efectivamente, el PP favoreció inexplicablemente al Grupo Prisa en su ¿política? de medios de comunicación.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #42 en: 30 de Junio de 2007, 14:00:33 pm »
Por favor, ¿podríais concretar en qué favoreció el Gobierno de Aznar al Grupo Prisa?

No vale sólo afirmarlo.  La "carga de la prueba" os corresponde.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #43 en: 30 de Junio de 2007, 14:14:52 pm »
Justo es. De momento expondré dos temas que fueron los más sangrantes.

El antenicidio.- En 1994, el Consejo de Ministros, presidido por Felipe González, otorgó por decreto los postes de Antena 3 Radio a la SER. En el 2000, concretamente en junio, gobernando ya el PP -y con mayoría absoluta- la justicia dictaminó que el pluralismo informativo quedaba lesionado y que era necesario volver las cosas a su estado anterior. Pues bien, no sólo no se hizo nada por ejecutar la sentencia sino que se pusieron trabas, ya que estaba avanzada la negociación con Sogecable en el otro punto que tocaremos ahora. Evidentemente, una Ley de urgencia en 2005, puso fin a esta cuestión, en favor de.... Polanco.

Vía Digital vs. Canal Satélite Digital.- Después del rifirafe de los descodificadores y cuando ya Vía Digital tenía establecida una cuota de mercado que, sin proporcionar todavía beneficios, estaba en el buen camino (yo mismo era usuario), bajo el gobierno del PP Sogecable pidió -y obtuvo- en 2003, la fusión de ambas plataformas, basada en el cumplimiento de unas condiciones que .... adivina: no se cumplieron jamás. La nueva plataforma única se llamó Digital+.

En ambos casos, y a pesar que desde el PP se lanzaban llamamientos a la competencia, al libre mercado, etc. etc., se vio como se conculcaron estos principios y se alentó el monopolio.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #44 en: 30 de Junio de 2007, 20:21:33 pm »
Bueno, Shadowmaker, en qué líos me metes.  He estado buceando para buscar información sobre el tema de la radio, he encontrado unas explicaciones en una Comisión del Senado (7 de abril de 2005) (referencia: No puedes ver los enlaces. Register or Login ), y la verdad es que me da la impresión de que eso fuje una cuestión empresarial, más que nada.

Advertirás que resulta raro que te apoyes en el TS en unos casos y no en otros.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vía Digital vs. Canal Satélite Digital.- Después del rifirafe de los descodificadores y cuando ya Vía Digital tenía establecida una cuota de mercado que, sin proporcionar todavía beneficios, estaba en el buen camino (yo mismo era usuario), bajo el gobierno del PP Sogecable pidió -y obtuvo- en 2003, la fusión de ambas plataformas, basada en el cumplimiento de unas condiciones que .... adivina: no se cumplieron jamás. La nueva plataforma única se llamó Digital+.

En ambos casos, y a pesar que desde el PP se lanzaban llamamientos a la competencia, al libre mercado, etc. etc., se vio como se conculcaron estos principios y se alentó el monopolio.

Lo que llamas "rifirrafe" de los descodificadores fue una maniobra del Gobierno para fastidar a Canal +. Y de lo de la "declaración de interés general" del fútbol, prefiero no decir nada. Si Canal + tenía unos contratos, pues los tenía. La fusión de Canal + y Via Digital no creo que fuese "pedida" y "obtenida", sino que más bien parece una concentración empresarial que beneficiaba a ambas empresas; desde luego, no se hizo por decreto.  En cuanto a las condiciones, aquí tienes la lista: No puedes ver los enlaces. Register or Login  No tengo ni idea de cuáles se han cumplido y cuáles no. Una de ellas sí: la próxima oferta conjunta con Telefónica.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #45 en: 01 de Julio de 2007, 20:16:59 pm »
Claro que me apunto a lo que dice el TS en unos casos y en otros no jajajaj. Depende de la sala, por supuesto.

Y en relación a lo del Bono, bonito y barato, mira lo que sale en el ABC, que no es precisamente muy pro PP:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #46 en: 01 de Julio de 2007, 20:18:50 pm »
Y lo de Antena 3 y las plataformas digitales fue como te digo. No te quepa ninguna duda.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #47 en: 01 de Julio de 2007, 20:23:24 pm »
Coño. Que se cortó.

No pretenderás que en el Senado digan algo que se parezca ni remotamente a la verdad.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #48 en: 01 de Julio de 2007, 21:43:51 pm »
Y para que no digas que no me molesto en buscar:

Antena 3 de Radio nació con el Plan Técnico de Radiodifusión de 1979. Fue la empresa que recibió más frecuencias de nueva concesión. En total se hizo con 75 postes emisores. Durante una década aumentó su cobertura, llegando a sumar 79 emisoras en propiedad y firmando acuerdos con otras empresas de radiodifusión, que se asociaron a Antena 3 hasta formar una red de unas 150 emisoras por toda España. De ellas, Antena 3 de Radio dedicaba algo menos de 120 antenas a su programación “convencional”, mientras que “Radio 80 Serie Oro” (musical) se emitía por unas 20 frecuencias y “Radiolé”, su tercera programación, también musical, apenas lo hacía por media docena.

En 1992, Antena 3 de Radio logró convertirse en la emisora más escuchada en España, superando a la Cadena SER, su principal competidora. En aquellas fechas, la SER tenía 265 emisoras, de las que 110 lo eran en propiedad, mientras que 155 estaban unidas a esta cadena por diferentes contratos de asociación. La emisora del Grupo PRISA emitía varias programaciones: SER Convencional, Los 40 principales, Cadena Dial y Radio Minuto. En conjunto, tenía casi el doble de audiencia que Antena 3, pero en la programación convencional era esta última la que se había colocado en primera posición gracias a comunicadores como Antonio Herrero y José María García.

Jesús Polanco, presidente del Grupo PRISA y propietario de la Cadena SER, hizo una oferta al principal accionista de Antena 3 (el Conde de Godó, editor de "La Vanguardia"), para hacerse con el control de su principal competidora. La operación, ilegal de principio a fin, se inició en el verano de 1992. Los periodistas más destacados de Antena 3 se opusieron al acuerdo y algunos se marcharon a otras emisoras (Antonio Herrero y José María García se fueron a la Cadena COPE, y con ellos a varios de sus colaboradores y sus correspondientes equipos).

Con una Antena 3 de Radio huérfana de sus principales comunicadores, la SER volvía a convertirse en la emisora más escuchada en 1993. En virtud del acuerdo firmado por PRISA y el Grupo Godó, las emisoras Radio 80 (de Antena 3) y Radio Minuto (de la SER) se fusionaron, creándose M-80 Radio. De los 37 postes por los que emite M-80 en la actualidad, 14 son de la antigua Radio 80. Los que estaban repetidos pasaron a emitir la programación convencional de la Cadena SER. Era el primer paso para la desaparición total de Antena 3 de Radio, ya agonizante.

En noviembre de 1993 se creó Unión Radio, empresa que asumió la gestión de Antena 3 de Radio y la Cadena SER. Su capital social fue suscrito por PRISA (80%) y la editora de La Vanguardia (20%), propiedad del Grupo Godó. El expediente de concentración obtuvo el visto bueno del entonces ministro de Economía, Carlos Solchaga. De inmediato el Grupo PRISA ordenó la disolución total de Antena 3, cuyos postes pasaron a emitir las distintas programaciones de la SER, aunque el nombre de la empresa se respetó de forma testimonial dedicando algunas de sus emisoras a dar una programación de música clásica que acabó por desaparecer recientemente.

De las algo más de 150 emisoras vinculadas a Antena 3, unas cuarenta de sus asociadas se desvincularon de la cadena para buscar otros acuerdos (19 se asociaron a COPE y 2 a Onda Cero), otras pasaron a emitir en solitario y algunas se agruparon en pequeñas cadenas regionales. Los 108 postes restantes pasaron a emitir la programación de la SER. De estas, 79 eran propiedad de Antena 3, por lo que pasaron a ser de Unión Radio. El resto, firmaron acuerdos de asociación con la SER, que las distribuyó entre sus diferentes programaciones para llegar a zonas donde antes no tenían cobertura.

Apenas unos meses más tarde, el 20 de mayo de 1994, el Gobierno de Felipe González reunido en Consejo de Ministros daba también su bendición a la concentración de emisoras bajo una misma empresa. En realidad, el Ejecutivo le daba una palmada en la espalda a Polanco para que siguiera adelante con su proyecto de monopolizar el mercado de la radio en España. El Tribunal de Defensa de la Competencia se opuso a la concentración, pero el Gobierno simplemente ignoró sus consejos y actuó como se esperaba: dándole la razón a PRISA y quitándosela a cualquiera con un mínimo de sentido común.

En junio del mismo año, un grupo de periodistas entre los que estaban Manuel Martín Ferrand, Antonio Herrero, José María García, Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez y Luis Herrero, interpusieron un recurso contra esta decisión. El Supremo dictó sentencia el 9 de junio de 2000. Habían pasado más de 6 años pero el Supremo daba la razón a los demandantes.

Por supuesto, el Grupo PRISA recurrió ante el Tribunal Constitucional, pero desde ese momento la sentencia ya era firme, y por tanto tendría que haberse ejecutado. Sin embargo, no fue así. El Gobierno prefirió esperar a la decisión del TC y guardó un silencio “prudente”, como lo definió el ministro portavoz, Pío Cabanillas. El 26 de abril de 2001, el Tribunal Constitucional ratificó la sentencia del Supremo. Pero el Gobierno, no se sabe por qué motivo, no se enteró del fallo hasta seis meses después.

El caso es que el Gobierno de José María Aznar no actuó hasta el 2 de noviembre de 2001. El Consejo de Ministros tomó finalmente la decisión de exigir al Grupo PRISA el cumplimiento de la sentencia del Supremo, es decir, deshacerse de las 79 emisoras propiedad de Antena 3 de Radio que absorbió entre 1993 y 1994. El resto de postes emisores (29) son emisoras asociadas que han firmado contratos para dar la programación de la Cadena SER, por lo que esas seguirán seguramente junto al Grupo PRISA.

El Consejo de Ministros dio un plazo de dos meses a PRISA para que comunicara su proyecto de desinversión al Ministerio de Ciencia y Tecnología y al Tribunal de Defensa de la Competencia. Estas dos instituciones recibieron el informe de PRISA en tiempo y forma. Según las fuentes consultadas por Libertad Digital, en marzo ya lo tenían sobre la mesa, y en mayo remitieron sus respectivos dictámenes al Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, que tenía la última palabra en esta rocambolesca historia llena de irregularidades empresariales y gubernamentales.

Sin embargo, una vez que el Gobierno tuvo sobre la mesa la decisión, presentó un escrito ante el Tribunal Supremo para pedir instrucciones sobre la operación. El Ejecutivo, con una clara intención de retrasar la ejecución de la sentencia que la Justicia había dictado más de dos años atrás, pedía al alto tribunal que le explicara cómo tenía que hacerlo. La Sala de lo Contencioso Aministrativo del Supremo, presidida por el que fuera primer ministro de Justicia con Felipe González, Fernando Ledesma, respondió a finales de septiembre de 2002 poniéndole la cara colorada al Gobierno.

En primer lugar, le exige la ejecución inmediata de las sentencias anteriores. Además, le dice que deje de retrasar el proceso voluntariamente, acusando al Ejecutivo de complicidad con el Grupo PRISA. Pero no sólo eso. También le pide, y esta es una importante novedad, que restituya la “pluralidad informativa” amputada a la sociedad como consecuencia del antenicidio. Eso significa que el Gobierno, ahora, tendría que impulsar la creación de una nueva cadena de radio que devuelva a los ciudadanos la libertad de que gozaban en 1992, cuando se inició la operación ilegal de compra y cierre de Antena 3 de Radio.

No obstante, el Grupo PRISA presentó un nuevo recurso ante la última sentencia del Supremo y sus abogados también han presentado otro recurso de alzada, ante el Ministerio de Economía, contra la resolución de Defensa de la Competencia. Estos dos nuevos recursos volvieron de nuevo a retrasar el cumplimiento de las consecutivas sentencias en contra del Grupo PRISA y de la asociación ilegal que fue el "antenicidio".

Sin embargo, el 1 de diciembre de 2003 el Consejo de Estado dictó una resolución contra el último recurso de PRISA, por lo que la decisión definitiva volvía a estar en Economía, que sólo tenía que revisar el recurso de alzada y tomar una decisión.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #49 en: 02 de Julio de 2007, 08:25:51 am »
el abc no es pro pp?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #50 en: 02 de Julio de 2007, 10:07:33 am »
Mirella, te veo un poco despistada: ¡suspensa en política de medios de comunicación!
 :D
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #51 en: 02 de Julio de 2007, 12:02:15 pm »
dame unas clases! te veo muy didactico hoy!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #52 en: 02 de Julio de 2007, 13:00:16 pm »
ABC pertenece al Grupo Vocento, que no es precisamente afín al PP
Te pego una noticia de Cadena ser

Los trabajadores de Vocento se suman a las condenas al boicot del PP contra PRISA 
 
El Comité de Empresa del grupo lo tilda de "intento estéril de hacer callar una voz crítica con quienes, en los últimos tiempos, hacen gala de comprender determinadas actitudes del franquismo 
 
   
 27-03-2007 CADENASER.COM 
 
   
  Nueva condena del boicot anunciado por el PP contra los medios de comunicación del Grupo PRISA. En esta ocasión, se ha pronunciado en contra el Comité de empresa del grupo Vocento editor, entre otros, el diario ABC. En un comunicado asegura que la decisión del Partid Popular, no es sólo un ataque a la libertad de expresión, sino un intento estéril de hacer callar una voz crítica con quienes, en los últimos tiempos, hacen gala de comprender determinadas actitudes del franquismo

Por ponerte un ejemplo...
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #53 en: 02 de Julio de 2007, 15:30:19 pm »
ponme mas si quieres convencerme, esa condena me parece lógica, lo del boicot es una rabieta del pp
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #54 en: 02 de Julio de 2007, 16:36:22 pm »
Shadowmaker, todo sugiere una operación de concentración empresarial. 

Las explicaciones en el Senado que he puesto eran dentro de la Comisión, en la cual estaba la Senadora del PP haciendo preguntas también.

No has comentado en ningún momento el caso del juez prevaricador Gómez de Liaño, indultado (más que indultado, amnistiado) por el PP.

La empresa eléctrica no era Iberdrola, sino Endesa. No has comentado que el PP prefirió una empresa alemana (E.On) a una española; por cierto, el presidente de Endesa fue nobrado por el gobierno del PP, dijo públicamente que las acciones valían como 40 euros, y lo podía haber dicho cuatro o cinco días antes de que Gas Natural lanzase su OPA, para que todos lo supiéramos.

No me has convencido respecto a lo que dices de la fusión Vía Digital-Canal +.

El comité de empresa de un grupo representa a los trabajadores, no la línea editorial.

 

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #55 en: 02 de Julio de 2007, 16:46:26 pm »
Repasemos el principio del hilo:


Es increible como está la política, y como pretenden convertirla en un cortijillo.
- La CNMV: el PP la critica sin parar, Conthe escribe cartas chorras en los periódicos, y cuando hubo un lío con una ex-presidenta el PP ni pío.
- La Policía: critican a la policía mediante teoría conspiratorias.
- CGPJ: en funciones sine die porque el PP tiene (por ahora) mayoría, y pasa de negociar.
- Las Cortes: el PP no se ha enterado de que no gobierna. Y cambian los criterios para elegir senadores por la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Los medios de comunicación: rabietas contra EL PAÍS.  Radios por-PP alientan una "objeción de conciencia", que si la aplicasen todos los ciudadanos en aquello que les molesta ya verían.
- La Iglesia: se cree con derecho a intervenir en la política educativa del Estado.  Y a ver cuando ponen abogados de oficio para el Tribunal de la Rota.
- Economía: el PP prefería una empresa alemana (con parte de capital público, y con un blindaje político de su sección gasística) a una empresa española (catalana: y Esperanza Aguirre la llamó "extranjera"; la pobre es que no se entera.)
- Urbanismo: Europa condena el urbanismo salvaje de España, en especial el del PP en la Comunidad Valenciana, y el PP se indigna.

Increible, pero cierto.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #56 en: 02 de Julio de 2007, 16:57:15 pm »
¿Sr. Drop, en cuanto el asunto ENDESA era preferible una empresa Italiana?

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #57 en: 02 de Julio de 2007, 17:55:48 pm »
Tampoco te hablé, Drop, del xhtml en conjuncion con javascript.

El detalle de que la concentración de ciertas empresas estuviera prohibida por  leyes sobre competencia no te dice nada, por lo que veo.

El detalle de que si lo que hico Sogecable con las fianzas lo haces tu, te mandan al trullo, tampoco te dice nada, por lo que veo. Salvo, claro está, que  tuvieses como gran adalid un supuesto compañero del juez que te juzga. ¿adivinas de quién hablo?

Bien, cambiemos Iberdrola por Endesa. ¿Acaso no cambiaron las reglas en mitad del partido? ¿también vas a negar eso? Te recuerdo que fuiste tu quien achacaba a otros el hacer esas cosillas y por eso puse el ejemplo.

De todas formas me rindo. Sois absolutamente impermeables.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #58 en: 06 de Julio de 2007, 17:31:03 pm »
Quiero aclarar el fallo del TS sobre el caso Bono.
- En primer lugar es inaúdito que se emita un fallo sin sentencia.
- El "error" de no emitir una sentencia motivada es malintencionado. Una vez más se demuestra el menosprecio que siente el PSOE por la justicia. Han pedidio incluso dimisiones cuando no se conoce el contenido de la sentencia.
¿Por que digo que es malintencionado?
EL TS no es una instancia de apelación. Sólo resuelve recursos extraordinarios. Es decir que no se pronuncia sobre la valoracón de la prueba, sobre los hechos. Sólo sobre la aplicación del Derecho a los mismos.
En este caso concreto ninguna sentencia del TS puede revocar la de la AP de Madrid de que no existió agresión a Bono,por que esto entra dentro de los hechos probados. Sólo puede justificar que no hubo detención ilegal, bien por que los supuestamente detenidos fueron "voluntariamente" a comisaría ó algo así. Que se yo lo que pueden inventarse. Pero el caso es que hay sentencia firme de que Bono no fue agredido y de que se acuso falsamente a tres militantes del PP. Eso sí es firme.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal