;

Autor Tema: El PP se deja un 1% en el mercado de la fruta de Andorra tras las grabaciones  (Leído 761 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las dos fuerzas que están intentando polarizar la votación del 26J entre ellas habrían retrocedido en apoyos este jueves, según las 'ofertas' en el mercado de las frutas de Andorra, actualizado por tercera vez este jueves por El Periòdic d'Andorra. El Partido Popular y Unidos Podemos perderían apoyos respecto a los datos arrojados por la encuesta diaria del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) en su edición del miércoles. Los 'populares' continuarían su descenso tras el escándalo de las grabaciones del ministro del Interior con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña perdiendo tres décimas, situándose con un 28,2% de los apoyos y entre 114 y 118 escaños. La formación en el Gobierno se deja ya en los últimos días casi un punto (0,8%) desde que estallara el escándalo el pasado martes, según este sondeo.

Mientras el PP está viendo como sus apoyos menguan, el Partido Socialista (21,7%) logra recortarle unas décimas a Unidos Podemos (23,6%), que pierde un 0,1% respecto a la actualización anterior, y se sitúa con la misma expectativa de escaños (83-87) que la formación que dirige Pablo Iglesias. Los socialistas suben sus apoyos en dos décimas y luchan por evitar, según apunta el sondeo, la situación de 'sorpasso' en escaños que señalaban todas las encuestas.

El Partido Socialista (21,7%) logra recortarle unas décimas a Unidos Podemos (23,6%), que pierde un 0,1% respecto a la actualización anterior
Pese al descenso del PP y de Unidos Podemos, Ciudadanos no lograría pescar en río revuelto. La formación que dirige Albert Rivera no lograría aumentar sus apoyos y mantiene un porcentaje del 15,2%, que había crecido este miércoles tres décimas tras la publicación de las grabaciones del ministro del Interior. La formación naranja obtendría así entre 40 y 44 escaños. Mientras que según apunta esta encuesta la distribución de bloques quería entre 154 y 162 para la suma de PP y Ciudadanos y entre 166 y 174 para la suma de PSOE y Podemos, lo que los situaría muy cerca de la mayoría absoluta.

Desde las 00.00 horas del martes, la Ley Electoral prohíbe publicar encuestas electorales en España. Por ello, y tal y como sucedió en las pasadas elecciones del 20D, la frutería andorrana viene al rescate de los medios y los votantes, ávidos de nuevas jugosos –nunca mejor dicho- frutos demoscópicos. El mecanismo andorrano ya se utilizó en los comicios electorales del pasado mes de diciembre, aunque según recoge el artículo 69 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, "durante los cinco días anteriores al de la votación queda prohibida la publicación y difusión o reproducción de sondeos electorales por cualquier medio de comunicación".


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP se deja un 1% en el mercado de la fruta de Andorra tras las grabaciones
« Respuesta #1 en: 24 de Junio de 2016, 22:12:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La encuesta de la fruta apunta a una mayoría absoluta de Unidos Podemos y PSOE

La mayor subida de esta encuesta la protagoniza Unidos Podemos, que tras dejarse una décima el pasado jueves, este viernes ha remontado el vuelo cuatro décimas hasta un 24% de los apoyos, mientras que el PP ya se deja un punto por el escándalo.