;

Autor Tema: Un manifiesto de 177 economistas pide el voto para Unidos Podemos  (Leído 706 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Un manifiesto de 177 economistas pide el voto para Unidos Podemos
« en: 24 de Junio de 2016, 19:29:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un total de 177 economistas de universidades españolas e internacionales ha suscrito un manifiesto que reclama el fin de las políticas de austeridad en España y en Europa, y pide el voto para la candidatura de Unidos Podemos a las elecciones generales del próximo 26 de junio. El texto —que firman expertos como Thomas Piketty, de la Escuela de Economía de París; Viçenc Navarro, de la Universidad Pompeu Fabra (ambos asesoraron a Podemos con su programa); o Ann Pettifor, asesora del líder laborista Jeremy Corbyn— asegura que el programa de la coalición "servirá para poner punto final a las políticas de austeridad en España y, con ello, servirá también para abrir un nuevo tiempo en Europa".

"La austeridad fiscal y la devaluación salarial nos han conducido a una década perdida. Hoy la eurozona aún no ha recuperado el nivel de renta per cápita previo a la crisis, y en España dicho indicador sigue siendo un 5% inferior a su nivel de 2007. En nuestro país solo se ha recuperado uno de cada tres empleos perdidos durante la crisis, la precariedad laboral se ha agravado y el 29% de la población vive en riesgo de pobreza o exclusión social", dicen los economistas. Estos consideran que nuevos recortes de gasto social y de la inversión pública, "como promete el Gobierno del Partido Popular a Bruselas, tendrían un coste económico y social muy elevado". Los expertos vaticinan que el crecimiento "se desaceleraría, con un fuerte impacto sobre la creación de empleo, y agravaría aún más la situación de las personas más afectadas por la crisis".

A cambio, los economistas firmantes apuestan por "exigir alto y claro a Bruselas una renegociación del ritmo de reducción del déficit público" de España. Además, para asegurar la sostenibilidad de estos objetivos en el tiempo, consideran que el próximo Gobierno debe comprometerse "a impulsar una profunda reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que garantice su flexibilidad en función del ciclo económico".

Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.