Después de leer esto ( monde-diplomatique), ni ganas de opinar:
"Contra Chávez se divulgan las más miserables calumnias, concebidas por las nuevas oficinas de propaganda -National Endowment for Democracy, Freedom House- financiadas por la Administración del presidente de Estados Unidos George W. Bush. Dotada de recursos financieros ilimitados, esta máquina de difamar manipula repetidores mediáticos (entre ellos los diarios de referencia) y organizaciones de defensa de los derechos humanos, enroladas a su vez al servicio de designios tenebrosos. Sucede también, ruina del socialismo, que parte de la izquierda socialdemócrata sume su voz a este coro de difamadores."
No voy a dejar que manipulen mi opinión si no tengo ninguna posibilidad de comprobar la realidad. Hasta que no viaje a Venezuela y hable con gente de distintas clases (las habrán) me niego a condenar o apoyar las medidas políticas de este gobernante.
En general se puede decir que los países latinoamericanos viven otras realidades geográficas, demográficas, políticas, históricas, sociales y económicas. No vayamos a querer implantar siempre en todas partes el sistema europeo-occidental o norteamericano. Porque aquí ahora mismo lo único que está funcionando es el neoliberalismo, no quiere decir que siempre será así (bastantes problemas trae ya) ni que en todas partes debe ser así.
Al final, ¿qué es lo hay que lograr en un país, que todo queda estático, o que haya desarrollo, qué viva mejor cada vez más gente o qué sigan viviendo de maravilla unos cuantos?