Aquí la verdad es que se han colado y yo tenía la esperanza que este gobierno flexibilizara el acceso, al ser cuatro años lo justo sería un máster de un año. 
En el grado de Inglaterra lo que se estudia es Derecho material, mientras que en el postgrado se da la parte procesal y una especialización. El problema es que en España estudiamos todas esas cosas en el grado. El master aporta bien poco, y ese poco podría bien ir incluido en el grado. Me refiero a cuestiones de deontología profesional, práctica procesal en cuestión de redactar escritos, practica en despacho, y todo eso. Son temas que tienen perfecta cabida en el grado si quitamos la paja, es decir, asignaturas del tipo historia del derecho, economía política, etc. Lo suyo seria meter eso en el grado y desde ahi poder hacer el examen de estado.
Hemos pasado del acceso a la abogacia más fácil de europa a uno de los mas complejos.