;

Autor Tema: AvEx 2020/2021  (Leído 1545 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Olson2008

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 05/10/15
  • www.uned-derecho.com
AvEx 2020/2021
« en: 06 de Septiembre de 2020, 13:18:41 pm »
Alguien tiene noticia del modo de evaluar para el curso próximo ???


Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:AvEx 2020/2021
« Respuesta #1 en: 29 de Octubre de 2020, 10:55:01 am »
Aprovechando este hilo abierto, comento sobre si la Plataforma Avex cambiará con características nuevas para un mayor control de los exámenes por parte de los diferentes equipos docentes como ocurre en varias universidades famosas como Oxford, Harvard, etc.
Mi sospecha es que sí a raíz del comunicado de D.Internacional Privado de día de hoy(Está colgado en el hilo de dicha asignatura) cuando el equipo docente indica lo siguiente:
"Material autorizado: únicamente el Programa oficial de la asignatura en papel. No se admite la consulta en formato electrónico."

Y prosigue: "Se aclara que durante la prueba no se permite el acceso a dispositivos electrónicos que le permitan navegar por internet, consultar archivos electrónicos (libros, leyes, apuntes, páginas Web, etc) o comunicarse con terceros.  El estudiante ha de asegurarse de que durante la realización de la prueba no está conectado a ningún dispositivo electrónico ni tiene abierto ninguno de los grupos de comunicación instantánea (p. ej. Whatsapp o Telegram, entre otros). Se recomienda salirse de los grupos durante la realización de los exámenes on line.

Ya sabemos que similares medidas fueron advertidas también tanto en junio como en septiembre, pero la referencia al asunto del programa diferenciando papel y electrónico me da que pensar... en aquellas asignaturas que no dejen material de consultas. No le encuentro otra explicación que la comentada pues me pregunto: ¿Y que más le dará al departamento de DIPrv. que consultemos el programa en formato electrónico o en papel? ¿Será que la nueva Avex, entre otras características, controlará la pantalla tal como hacen otras universidades en sus exámenes?


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:AvEx 2020/2021
« Respuesta #2 en: 29 de Octubre de 2020, 11:01:11 am »
Dudas de AvEx aquí: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Dudas de la evaluación especifica de cada asignatura en los hilos oficiales, porque cada asignatura dará sus instrucciones. 

Desconectado alexr92

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 28/03/17
  • Estudiante UNED
Re:AvEx 2020/2021
« Respuesta #3 en: 29 de Octubre de 2020, 11:11:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aprovechando este hilo abierto, comento sobre si la Plataforma Avex cambiará con características nuevas para un mayor control de los exámenes por parte de los diferentes equipos docentes como ocurre en varias universidades famosas como Oxford, Harvard, etc.
Mi sospecha es que sí a raíz del comunicado de D.Internacional Privado de día de hoy(Está colgado en el hilo de dicha asignatura) cuando el equipo docente indica lo siguiente:
"Material autorizado: únicamente el Programa oficial de la asignatura en papel. No se admite la consulta en formato electrónico."

Y prosigue: "Se aclara que durante la prueba no se permite el acceso a dispositivos electrónicos que le permitan navegar por internet, consultar archivos electrónicos (libros, leyes, apuntes, páginas Web, etc) o comunicarse con terceros.  El estudiante ha de asegurarse de que durante la realización de la prueba no está conectado a ningún dispositivo electrónico ni tiene abierto ninguno de los grupos de comunicación instantánea (p. ej. Whatsapp o Telegram, entre otros). Se recomienda salirse de los grupos durante la realización de los exámenes on line.

Ya sabemos que similares medidas fueron advertidas también tanto en junio como en septiembre, pero la referencia al asunto del programa diferenciando papel y electrónico me da que pensar... en aquellas asignaturas que no dejen material de consultas. No le encuentro otra explicación que la comentada pues me pregunto: ¿Y que más le dará al departamento de DIPrv. que consultemos el programa en formato electrónico o en papel? ¿Será que la nueva Avex, entre otras características, controlará la pantalla tal como hacen otras universidades en sus exámenes?

Hola compañero, este aviso aparecía de manera idéntica en las anteriores convocatorias de D.IPr y en otras asignaturas. Estoy de acuerdo que sería una medida bastante recomendable, pero dudo que la apliquen por el despliegue que requiere y el numero tan elevado de alumnos a examinar...

Ten en cuenta que las medidas de control que indicas requeriría de un programa de monitorización compatible con Windows, Mac, Linux (Aunque sean pocos alumnos), iOS y Android... Que se dice pronto... La idea de desarrollar de manera propia una herramienta semejante creo que es casi imposible por los plazos. Por ello, la única alternativa posible sería contratar un servicio tipo ProctorU o Lockdown Browser que me consta que de barato no tiene nada... Y aún así dudo que esas empresas tengan los medios suficientes para cubrir la demanda de la UNED por el número de alumnos que tiene...

Yo creo que la medida más probable será una adecuación del tipo de examen a la metodología online, lo cual es lógico y comprensible.

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:AvEx 2020/2021
« Respuesta #4 en: 29 de Octubre de 2020, 11:17:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero, este aviso aparecía de manera idéntica en las anteriores convocatorias de D.IPr y en otras asignaturas. Estoy de acuerdo que sería una medida bastante recomendable, pero dudo que la apliquen por el despliegue que requiere y el numero tan elevado de alumnos a examinar...

Ten en cuenta que las medidas de control que indicas requeriría de un programa de monitorización compatible con Windows, Mac, Linux (Aunque sean pocos alumnos), iOS y Android... Que se dice pronto... La idea de desarrollar de manera propia una herramienta semejante creo que es casi imposible por los plazos. Por ello, la única alternativa posible sería contratar un servicio tipo ProctorU o Lockdown Browser que me consta que de barato no tiene nada... Y aún así dudo que esas empresas tengan los medios suficientes para cubrir la demanda de la UNED por el número de alumnos que tiene...

Yo creo que la medida más probable será una adecuación del tipo de examen a la metodología online, lo cual es lógico y comprensible.
Es lógico lo que indica pero leí hace tiempo varios artículos sobre el control de exámenes en la universidad de Harvard que si lo encuentro lo pondré aquí para que, lo comente si es su deseo pues veo que domina este asunto.