Mucho he leído sobre el mes de septiembre que sea como un cuatrimestre más. Pero aún tengo dudas:
¿te matriculas en primer cuatrimestre y luego no te examinas y las dejas para septiembre?
Buenas tardes!!!!
En teoría es lo que hacen algun@s compañer@s, pero creo que es debido a que sus trabajos no les permiten
presentarse a todas las convocatorias...
Aunque * legalmente* las empresas están obligadas a dar a tod@s sus trabajadores un permiso para examinarse.
Pero ya sabemos que una cosa es lo que dice la ley y otra * lo que hacen algunas empresas mediante coacciones veladas*.
Yo te recomiendo que intentes ir a todas las convocatorias, enero/ febrero , mayo/junio y si va mal, pues septiembre.
Da igual que no hayas estudiado demasiado, a veces * suena la flauta* y hay asignaturas que aunque no te lo creas,
se superan sin mucho estudio, incluso alguna hay de tipo test que con poco mirar se saca.
Otros compañer@s, se matriculan en el primer cuatrimestre o en el segundo, pero no van al examen correspondiente, porque
prefieren dedicar tiempo de estudio a las demás asignaturas y se dejan una o dos exclusivamente para la convocatoria
de septiembre, teniendo así más tiempo de estudio * teóricamente en vacaciones*.
Pero claro * siempre y cuando vaya todo bien* , porque si tienes la mala suerte de no poder prepararte bien la
asignatura y suspendes en septiembre, pues ya has de volver a matricular el año próximo y pagar más.
Sobre todo si decides *dejar alguna asignatura para septiembre* asegúrate que puedes preparártela a conciencia,
en caso contrario, es mal negocio perder la oportunidad anterior de examinarte de los parciales en convocatoria ordinaria
durante el curso, es decir, te lo jugarás todo a una carta y a veces la UNED * da desagradables sorpresas con las calificaciones*,
Decidas lo que decidas suerte, personalmente siempre he ido a todos los exámenes, a más oportunidades,
más posibilidad de tener éxito, pienso yo, pero claro es una opinión personal, tú debes decidir aquello que más
te convenga.
Un saludo.
