;

Autor Tema: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"  (Leído 3694 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« en: 30 de Julio de 2008, 21:20:55 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login

En el mensaje donde se pretende disculpar de lo que toda Extremadura se ha tomado como ofensa da una muestra de ignorancia lingüística que debería hacer que se planteara la idea de volver a las aulas: de civismo y de alfabetización.
"En Catalunya vivimos con alegria nuestras vidas, con nuestras dificultades, con nuestras ilusiones, convivimos con las diversas lenguas i culturas que pertenecen a la riqueza catalana"

"Peró tambien viene la parte más humana, aunque en Catalunya no hay enfrentamientos liguísticos..."

A pero le pone acento, y al resto de palabras de escrito se los quita.

De esta vez no cuestiono el contenido porque el envoltorio es lo suficientemente ridículo como para desviar mi atención.


Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #1 en: 31 de Julio de 2008, 09:26:57 am »
Como varios compañeros el foro me han escrito preguntándome sobre el motivo de la disculpa del impresentable...les pongo enlaces donde todavía se pueden ver

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #2 en: 31 de Julio de 2008, 12:25:20 pm »
Aunque es cierto que Ibarra se cubrió de gloria apoyando el Estatuto catalán (ahora que apechuguen) yo creo que el concejal de ICV también se ha equivocado. Un ejemplo más de la prepotencia absurda de los nacionalistas, pero claro, es que ellos son hijos de la polla roja.
En cuanto a la desastrosa ortografía… es consecuencia patente del “bilingüismo real” que se vive en Cataluña. Se podría crear un cartel paralelo con el lema: “Apadrine un catalán y enséñele a escribir”. Falta les hace.

Allá ellos.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado BMAY

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 21/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #3 en: 31 de Julio de 2008, 13:08:11 pm »
No sólo existe bilingüismo en Cataluña, sino también en la Comunidad Valenciana (más en los pueblos que en las ciudades, por desgracia), en Galicia...
Escribir mal es algo que no depende del número de lenguas que hables, sino del gusto por la ortografía.
Es evidente que este señor escribe tan mal en castellano como en catalán, pero es algo que no puede atribuirse simplemente a vivir en Cataluña.

No sols existeix bilingüisme a Catalunya, sino també a la Comunitat Valenciana (més als pobles que a les ciutats, per desgràcia), en Galicia...
Escriure malament és una cosa que no depén del nombre de llengues que parles, sinò del gust per la ortografia.
És evident que aquest senyor escriu tan mal en castellà com en català, però això és una cosa que no pot atribuïr-se simplement a viure a Catalunya.

Tampoco lo he hecho tan mal ¿no? ;)
Un saludo

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #4 en: 31 de Julio de 2008, 14:20:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Escribir mal es algo que no depende del número de lenguas que hables, sino del gusto por la ortografía.


No depende del número de lenguas que hables, sino del nivel que tengas en cada una. De lo bien que te las enseñen y de lo bien que las aprendas. No creo que los catalanes en especial tengan problemas de ortografía más acentuados que el resto de los españoles, pero a ningún español con un nivel aceptable en inglés, por ejemplo, se le ocurriría escribir "and" en lugar de "y".

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco lo he hecho tan mal ¿no? ;)


No, no tenías que darte por aludida, lo has hecho estupendamente bien.
Tú no necesitas que te apadrinen.  :)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado BMAY

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 21/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2008, 14:46:36 pm »
Era por si acaso  :D

Un beso Hanneke, y feliz verano a tod@s, me voy de vacaciones.

Saludos foreros ;)

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #6 en: 01 de Agosto de 2008, 01:19:45 am »
Más hilariante resulta este:


Felip Puig asegura que Montilla “destroza nuestra lengua” catalana
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #7 en: 01 de Agosto de 2008, 08:31:29 am »
Citar
No pasa en ningún lugar del mundo que el presidente de un país no sepa hablar la lengua propia con propiedad“.

Eso dice Felip Puig, y yo le digo: si, pasa.
Luis Ignacio da Silva era semianalfabeto cuando empezó en política.  Su dominio del idioma portugués es bajísimo aun hoy.
Evo Morales no habla bien español y peor lo lee.

Lo que pasa es que en Bolivia y en Brasil el idioma no lo han convertido en un símbolo de identidad.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #8 en: 01 de Agosto de 2008, 18:23:25 pm »
Y en España nuestro Presidente dice "igualdaz", "solidaridaz"...

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #9 en: 01 de Agosto de 2008, 18:52:34 pm »
Es que es de mi tierra. Aquí no nos sale una terminación en -d ni hartitos de vino...
He vuelto de vacaciones y veo que está esto en ebullición.
Vengo de Galicia, donde se quiere obligar al comerciante a contestar en gallego al cliente que se dirija a él en este idioma.
Por suerte los gallegos son sensatos y hay un 5o y tantos por ciento de gente en contra.
A mi sólo me contestaron en español en 1 tienda. Pero, cada uno en su idioma, nos entendimos de maravilla. No me pareció justo hacerme la pija y obligarles a esforzarse. Pero es lo que se lleva...

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #10 en: 02 de Agosto de 2008, 10:03:14 am »
No veo tan descabellado pretende que quienes prestan un servicio sepan hablar la legua de la región y que lo hagan en el idioma del cliente. Más aun cuando el cliente lo hace en una de las lenguas oficiales, sea la que sea
Veo mal que se obligue mediante multas, etc...pero no que se fomente.
Por ejemlo: si yo fuera a un establecimiento en cataluña( galicia o el país vasco) y me drijo al que me debe atender , en la lengua de esa región( entie´ndase : catalán, vasco gallego); pretendo que esa persona haga lo mismo... y espero que lo sepa hacer.

Es lo mismo que pido con el español. Si voy a un establecimiento y hablo en español ( y ese establecimiento está dentro de españa) espero que quien me atienda me hable en español porque lo debe saber.

Y si son sitios públicos es una obligación conocer el idioma de la region donde radica y además usarlo con quien tiene que ser atendido.

Desde mi punto de vista es una cuestión de posición: delante o detrás "del mostrador".
Quien está detrás debe seguir lo que le marca el que está delante...que es el que está siendo atendido y por ende debe salir satisfecho.
Asi de simple...

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #11 en: 03 de Agosto de 2008, 17:07:36 pm »
No se habla de establecimiento público sino privado. Y quien tiene una tienda trata de entenderse con su cliente aunque sea por señas (es normal que acudan turistas de cualquier nacionalidad y es preciso que compren y paguen, que sino mal va el negocio...)
Pero esto se hará cada cual según su forma de entender el negocio y de andar cara al público. Que hay gente que se hace entender sólo mirarla y hay otros que vaya tela... Y si la misma medida se tratara de imponer para el español y no para el gallego, hay que ver el guirigay que se montaba.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #12 en: 07 de Agosto de 2008, 01:36:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es de mi tierra. Aquí no nos sale una terminación en -d ni hartitos de vino...

Yo creo que es el nivel cultural del hablante lo que determina su forma de pronunciación y de expresión. Para mí no es tanto cuestión de tierra, como de complacencia. Los andaluces son muy dejados para el castellano, lo destrozan continuamente (¡¡¡y encima a eso lo llaman hablar con arte!!!) pero también hay andaluces como Antonio Gala que habla un castellano del más alto nivel. Así que, según la tesis que mantienes, él también debería decir "ozú ziquiiiillo, qué caló".

En Madrid tampoco se habla un castellano muy correcto, por otro lado. La terminación en -d se la pasan por el forro...se comen las preposiciones ("Plaza Castilla") amén de otras mil tropelías al castellano...


Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #13 en: 07 de Agosto de 2008, 18:30:17 pm »
Pues será eso. Y gracias por catalogarme de inculta en un plis plas.

Desconectado ruacal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 25/05/08
    • El Pollo en la Olla
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #14 en: 07 de Agosto de 2008, 23:55:02 pm »
De lo que me acabo de dar cuenta es de que no sabemos hablar español (o castellano para quien lo prefiera)... Como el lenguaje evoluciona en funcion de la evolucion de la sociedad que lo habla (ojo que no lo digo yo, lo dicen los socio-lingüistas y saben mas que yo de eso un rato...), supongo que hay dos opciones:
1. empezamos a hablar castellano antiguo (o latin clasico) o,
2. aceptamos que el lenguaje evoluciona y que no se habla el castellano correcta o incorrectamente sino que adoptamos el idiolecto que habla nuestra comunidad de referencia

Debo ser inculta yo tambien porque como soy canaria no pronuncio las c, z, g, j, etc...
Menos mal que lo he descubierto a tiempo je, je, je... ;D
Un enemigo abatido no es un enemigo, es un hermano.
(Jean Henry Dunant 1828-1910)

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #15 en: 08 de Agosto de 2008, 13:59:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De lo que me acabo de dar cuenta es de que no sabemos hablar español (o castellano para quien lo prefiera)... Como el lenguaje evoluciona en funcion de la evolucion de la sociedad que lo habla (ojo que no lo digo yo, lo dicen los socio-lingüistas y saben mas que yo de eso un rato...), supongo que hay dos opciones:
1. empezamos a hablar castellano antiguo (o latin clasico) o,
2. aceptamos que el lenguaje evoluciona y que no se habla el castellano correcta o incorrectamente sino que adoptamos el idiolecto que habla nuestra comunidad de referencia

Debo ser inculta yo tambien porque como soy canaria no pronuncio las c, z, g, j, etc...
Menos mal que lo he descubierto a tiempo je, je, je... ;D ;D ;D


El lenguaje no evoluciona. Las reglas ortográficas y gramaticales se han mantenido invariables durante más de 10 siglos, ha habido cambios muy pequeños desde que el castellano se fijó. Y sí que se habla de forma correcta, como también se escribe de forma correcta (tú, por ejemplo, no has puesto ni una sola tílde). Aparte, si reducimos al estúpido tu argumento, como se escriben mensajes con palabras como "xk", "yamam", "1bss"...deberíamos escribir todos así, porque el lenguaje evoluciona.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: De "apadrinamientos" y "alfabetizaciones"
« Respuesta #16 en: 12 de Agosto de 2008, 11:20:30 am »
Soy de izquierdas, como la mayoría sabréis, y lo escrito por este individuo, me abochorna.  No puedo entender de alguien de un partido de izquierdas que utilice la clase social para humillar a nadie, y menos a un pueblo entero o comunidad autónoma o región como la extremeña.

Quizás se sigan pensando que los extremeños son vagos, pero mi padre es extremeño y con 52 años, aún prácticamente no sabe lo que es parar de trabajar, ni dos semanas de vacaciones. Desgraciadamente Extremadura no es una tierra tan boyante ni tiene tan cerca una frontera rica como es el caso catalán.

Era catalanista, sòc del Barça y enamorado de Guardiola desde los 15 añys. Pero no estoy dispuesto a callarme cuando un ser vivo se queja de que los extremeños le hacen ser pobre, porque da mucha solidaridad a esa región. Quizás sí que haya llegado la hora de que Catalunya se plantee el referéndum de independencia, porque si las personas de izquierdas catalanas defienden esas ideas, no quiero ni saber lo que pensarán en Unió o en el PPC. Siento Pavor. Siempre he sentido envidia por multitud de avances catalanes que más tarde hemos seguido el resto de españoles, pero quizás no quiero pagar ese precio por que me humillen.

Ya sé que el pobre infeliz se ha disculpado. Y creo que también está fuera de lugar la declaración del alcalde de Mérida con respecto al trabajo de su madre.  Pero la deriva de quejarse de exceso de solidaridad, me parece repugnante para un partido de izquierdas.

Allá ellxs y allá el PSC en nueva deriva victimista y amenazante. Tal vez sea la hora de dejar a la gente elegir.

Un saludo a todxs.