;

Autor Tema: duda sobre caso practico de derecho financiero parte general  (Leído 2450 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado colxonero

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 20/11/06
  • www.uned-derecho.com
duda sobre caso practico de derecho financiero parte general
« en: 29 de Enero de 2008, 20:26:56 pm »
tengo una duda sobre un caso practico de derecho financiero que haber si alguien me la podría resolver

supongamos que tenemos unos base imponible de 32000 E, la cual ha tenido unas retenciones del 18% (5760) y unas reducciones del 6% (1920) y unas deducciones de 500 E.

Se me pide la cuota diferencial y la tabla a aplicar es la estatal del IRPF.

Bueno yo entiendo el caso así:

Base imponible 32000    base liquidable=base imponible-reducciones = 32000-1920=30080

si lo he hecho bien la base liquidable seria 30080, ahora aplicariamos la tabla para calcular la cuota integra y me daría 5042,52

una vez obtenida la cuota liquida tendríamos que hallar la cuota liquida no?¿ = cuota integra-deducciones  -->5042,52-500=4542,52

una vez obtenida esta cuota liquida de de 4542,52; para hallar la cuota diferencial seria la cuota liquida- menos lo ya abonado =4542,52-5760= -1217,48 saldría a devolver,


bueno mis dudas es si he aplicado bien la reducción y la deducción

otra duda y si no es molestias supongamos que nos da un dato como aportaciones a la seguridad social eso se resta para calcular la base liquidable o va dentro?¿no creo que pregunten eso porque se supone que seria derecho financiero parte general pero me ha surgido la duda y quiero resolverla vaya que me caiga en examen y despues me lamente,jajajajaja

gracias por adelantado!