;

Autor Tema: Duda sobre exámen Administrativo I  (Leído 1211 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chivinita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 01/07/07
Duda sobre exámen Administrativo I
« en: 06 de Mayo de 2008, 13:04:54 pm »
En en curso virtual han dicho los profes que habían puesto ejemplos de cómo serán los nuevos tipos de exámen de Derecho Administrativo I, pero yo no he sido capaz de encontrarlo...y realmente me parece importante tener una leve idea de por dónde irán los tiros...¿Alquien lo ha leido?
Si por favor alguien sabe cómo serán...problablemente se haya comunicado en tutorias o ha aparecido por ahi...
Gracias  ;)


Desconectado Flor_Mlg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 10/11/07
Re: Duda sobre exámen Administrativo I
« Respuesta #1 en: 06 de Mayo de 2008, 14:20:56 pm »
Hola, Chivinita, lo he encontrado:

 Modelo de preguntas (ceñirse estrictamente a lo preguntado, no habrá hueco
para "enrollarse" con cuestiones ajenas o colaterales a lo preguntado "por si cuela"):

1) Definición de Derecho admistrativo (3 líneas máximo).
2) Órganos de apoyo del Alcalde (citarlos).
3) Elementos básicos de un municipio (citarlos).
4) Diferencia principal entre la avocación (inter)orgánica y la (inter)subjetiva (1 línea).
5) ¿En qué tipo de Administración se sitúan las fundaciones públicas?
6) La ley de transferecia. Definición exacta (3 líneas).
7) La delegación interorgánica es.......................... de un órgano............. que
requiere............... y.............. (rellenar los espacios con los elementos básicos).
8) ¿Cuál es la característica principal de las Entidades públicas empresariales?
9) Planes y programas conjuntos (definición básica, 3 líneas).
10) Composición exacta del Consejo de Estado.

Como ven se trata de preguntas más bien básicas, sencillas, muy medibles, objetivas,
claras, sin perjuicio de que alguna pueda ser breve, pero más comprensión que de
exposición de algo. El objetivo es comprobar su nivel de conocimientos básicos y, por
supuesto, filtrar los exámenes que no den el mínimo de nivel exigible en esta materia.
Entendemos que la revisión será también más sencilla, no entrando en debates estériles
con quienes no hayan dado ese nivel básico.
Con el examen anterior -cambiado desde el de desarrollo largo, a instancias de la
representación de alumnos en el año 2004- no se podía comprobar bien su nivel de
conocimientos básicos, en parte por el factor suerte de sacar 5 preguntas de todo el
programa, y se generaban muchos problemas y unos resultados francamente negativos.
Pensamos que este sistema mejorará el aprendizaje y la evaluación. El tiempo nos lo
dirá.
Por otro lado con las preguntas de desarrollo atendemos los objetivos de mejorar el
nivel
de comprensión, exigir un esfuerzo para una buena calificación y favorecer la exposición
escrita, fundamental en nuestra materia.

Espero haberte ayudado. Suerte  ;)

Desconectado chivinita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 01/07/07
Re: Duda sobre exámen Administrativo I
« Respuesta #2 en: 06 de Mayo de 2008, 20:49:36 pm »
Muchas gracias Flor por haberme respondido, me viene genial!
Mucha suerte para ti también... ;)

Desconectado esther2905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 334
  • Registro: 27/05/07
Re: Duda sobre exámen Administrativo I
« Respuesta #3 en: 07 de Mayo de 2008, 14:40:26 pm »
alguien sabe si las preguntas de desarrollo son obligatorias???? como dicen que son para subir la nota.
Saludos:
Esther