;

Autor Tema: Hacienda Pública. imaginación al poder  (Leído 2597 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Shor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 13/01/07
  • www.uned-derecho.com
Hacienda Pública. imaginación al poder
« en: 06 de Junio de 2008, 21:27:34 pm »
Vereis, mi examen de hacienda era ya el último que hacía (supongo que como la mayoría de los que estaban allí conmigo). Entre lo complejo de la asignatura y que el último te pilla cansado... madre mia, menudo jaleo de ideas. La cosa es que me pongo a escribir  (sabía muy poquito, sinceramente) y oye, escribiendo escribiendo he rellenado un folio por las dos caras y más de media de la otra. (y eso que yo tengo la letra muy pequeña) es curiosísimo como se espabila la mente en los exámenes, suspenderé seguro, pero al menos no dirán que no he escrito  ;D

Bueno, bromas aparte... ¿Que tal os ha ido?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #1 en: 06 de Junio de 2008, 21:53:05 pm »
Para mi ha sido un examen completito... las preguntas cortas ¡no eran tan cortas! y las largas demasiado largas.
Casi me da un ataque cuando a las 5 y media han dicho que había que entregar el examen, luego ha sido una confusión con otras asignaturas, pero...casi me da algo.
Si en el 2º cuatrimestre voy más cansado, despues del examen de hacienda estoy aplanado.
A ver como corrigen y suerte a todos.
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #2 en: 06 de Junio de 2008, 21:55:54 pm »
Yo me quedé algo pillada al ver el examen, en plan ¿pero esto que es lo que es? pero me puse a escribir y fueron apareciendo ideas (mejores o peores, ya se verá, pero ideas al fin y al cabo), y escribi casi la carpetilla entera (me faltó un trozo de la última cara por llenar). Ahora a esperar las notas con la tranquilidad que se pueda..... y sobre todo que nos den una alegría!!

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #3 en: 06 de Junio de 2008, 23:09:28 pm »
hola, de las preguntas cortas mas o menos me quedaron bastante bien y una de las largas casi perfecta segun el libro pero la otra me equiboque en casi todo. ¿ alguien sabe que tal corrigen los de hacienda, por que me da rabia tener casi todo el examen bien y por un error poder cargarmelo?. muchas gracias y un saludo.

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #4 en: 07 de Junio de 2008, 00:13:46 am »
Según la guía:

La primera consistirá en cinco preguntas «cortas» sobre cualquiera de las cuestiones que son objeto de estudio en el programa de la asignatura. Éstas podrán ser tanto teóricas como prácticas. El alumno deberá responder a esas preguntas en un espacio máximo, para cada una de ellas, de seis o siete líneas.

Para superar esta parte, el alumno deberá alcanzar al menos el cuarenta por ciento de la puntuación establecida para el
conjunto de las cinco preguntas.


La segunda parte del examen constará de dos preguntas «largas» a elegir entre tres.
Éstas versarán sobre epígrafes del programa de la asignatura o sobre temas en los que haya que relacionar varias de las cuestiones planteadas en el mismo.
Estas preguntas largas, como su propio nombre indica, deberán ser desarrolladas extensamente, sin límite de espacio
predeterminado, recogiendo todos los aspectos fundamentales de la cuestión planteada. La única limitación que deberá tener
muy presente el alumno es el tiempo máximo que se le concede para el desarrollo total del examen. Estas preguntas largas
también podrán ser ejercicios prácticos, similares o parecidos a los que aparecen en el texto del profesor Bustos Gisbert que
se han citado con anterioridad en la bibliografía básica.

Al igual que ocurría en la primera parte, para superar esta segunda, el alumno deberá alcanzar al menos el cuarenta por
ciento de la puntuación establecida para el conjunto de las dos preguntas.


La calificación final será fruto de la valoración conjunta de ambas partes, teniéndose en cuenta que las preguntas «cortas» se valorarán con cinco puntos, cada una de ellas con un punto, y las preguntas «largas» con otros cinco puntos, correspondiendo a cada una de ellas dos con cinco puntos.Para superar el examen, además del cuarenta por ciento de la puntuación exigida independientemente a cada una de las dos partes, se deberán obtener, al menos, cinco puntos en total.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #5 en: 07 de Junio de 2008, 09:02:51 am »
los de haciena no son duros corrigendo...por mi experiencia.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #6 en: 07 de Junio de 2008, 12:12:52 pm »
Buenas,
pues yo conmo Shor, las preguntas cortas bastante bien, y con las largas no es que me supe demasiado, (después del agotamiento y siendo el penultimo examen) pero puso lo que se me ocurrió y como supe donde esta ubicado el tema incluso pude entrelazar con algun epigrafe del mismo tema, vale, que no he podido desarrollar demasiado lo concreto de la pregunta pero si era suficiente como para reflejar, que se entiende todo, evidentemente ahora falta saber como son de duros corrigiendo.
Alguna aunque pequeña esperanza tengo. Aquí influira el estado de animo del profesor, el tiempo que hace en la calle en fin un sinfin de parametros etcc.......  :D

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #7 en: 07 de Junio de 2008, 13:41:57 pm »
Pues yo cuando vi el examen casi me da algo de la alegría. No me había dado tiempo a verlo todo y me dejé el último tema de Hacienda Europea totalmente sin mirar, así que cuando vi que no había nada de éste...Encima las preguntas que cayeron eran de las que más me había mirado, así que de entrar en el examen pensando que la tenía para septiembre salí pensando que igual tengo hasta nota, jeje.

Lo importante es que ya se han acabado los exámenes y ahora relax hasta las notas...

Desconectado justiciable

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 09/05/08
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #8 en: 07 de Junio de 2008, 17:10:49 pm »
He respondido las  cortas  en   mas de   8  lineas . ¿ me  lo  corregiran?

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #9 en: 07 de Junio de 2008, 23:20:48 pm »
hola, a mi tambien me llevo mas de 8 lineas. Me dejas preocupado

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #10 en: 07 de Junio de 2008, 23:40:23 pm »
¿Pone en algún sitio que no lo corrigen si tiene más de 8 líneas?

A mí también me ocupo algo más en alguna de las cortas.

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #11 en: 08 de Junio de 2008, 00:15:59 am »
Eso lo pondrán a modo de indicación, pero no creo que por pasarse unas líneas suspendan. Otra cosa sería utilizar 20 hojas.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #12 en: 08 de Junio de 2008, 12:25:17 pm »
Por cierto, que pusisteis en la 5ª pregunta corta, la del IRPF y si la renta nacional estaba gravada dos veces?

Yo puse que el IRPF si grava la RN pero el IVA no, al compensarse el soportado con el repercutido y no considerarse gasto.

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #13 en: 08 de Junio de 2008, 14:28:39 pm »
Yo puse más o menos eso, que el IVA grava el Producto Nacional y no la Renta Nacional, explicándolo un poco.

Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
Re: Hacienda Pública. imaginación al poder
« Respuesta #14 en: 08 de Junio de 2008, 17:48:28 pm »
Yo contesté más o menos lo mismo. El IVA grava de forma indirecta la renta pero sólo la que se destina a consumo, por ejemplo la destinada al ahorro no.