Hola a tod@s,
En primer lugar espero que las notas os hayan ido muy bien en esta convocatoria de junio y que tengáis que estudiar poquito para septiembre, yo algo llevo para no aburrirme estos meses...
Escribo a ver si alguien que lo haya cursado me puede ayudar sobre el Practicum de 5º. Yo estoy interesado en hacerlo en la especialidad de Derecho Civil, pero estoy muy perdido en el tema. Me asaltan una infinidad de dudas al respecto.
En relación con la modalidad Presencial, me gustaría que alguien me explicase en qué consiste exactamente la Memoria final que hemos de realizar. ¿Nos dan algunas bases para realizarla o simplemente tenemos que empezar a escribir por nuestra cuenta hasta llenar 50 folios? Es que esto me suena casi a tesis doctoral, aunque claro está, salimos sin Doctorado... je,je.
En cuanto a la forma No presencial, la verdad es que estoy aun más indeciso. He estado viendo los casos prácticos que han caído en las pruebas estos últimos cursos y yo me pierdo. Se puede decir que estoy entre 4º y 5º de Derecho, la teoría la llevaré más o menos bien, pero la práctica... madre mía, no tengo ni idea. Yo veo un caso de estos del examen y no sé por donde le voy a atacar. No sé si me pasa solo a mí, pero sinceramente yo no me veo preparado para resolver casos prácticos, vamos... que se me presenta mañana un cliente (en el supuesto de que hubiera terminado) y el único consejo que le puedo dar es que se busque un buen abogado...

Será que yo soy muy cortito.
El caso es que agradecería que alguien me comentara si el Equipo Docente ayuda en la tarea práctica a lo largo del año, si hay algún manual con casos o cualquier cosa que se nos ayude a la hora de presentarnos al examen.
Espero no haberme liado mucho (típico en mí) y haberme expresado con suficiente claridad. Muchas gracias por todo.
Un saludo desde Murcia.
