;

Autor Tema: susto con los romanos de historia del derecho  (Leído 1739 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado qwer

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 125
  • Registro: 21/09/08
susto con los romanos de historia del derecho
« en: 09 de Octubre de 2008, 12:14:52 pm »
Estoy empezando a mirarme historia y me he quedado noquedado con el royo que mete sobre las instituciones romanas cuando explica la romanización, ¿perguntan estas cosas?, ¿donde puedo ver exámenes antiguos por hacerme una idea?. Gracias


Desconectado magnuus

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 21/11/07
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #1 en: 09 de Octubre de 2008, 12:30:27 pm »
tomate lo con tranquilidad que con esfuerzo rápidamente se queda uno con ello.Puedes buscar exámenes aquí No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Buffy_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 294
  • Registro: 14/03/08
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #2 en: 09 de Octubre de 2008, 12:31:20 pm »
 En uned calatayud + deposito de examenes, tienes examenes de años anteriores.
 Saludos.

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #3 en: 09 de Octubre de 2008, 12:38:21 pm »
Esto es de las cosas que más me tocan las narices de esta carrera en esta universidad, estudiar varias veces lo mismo, pues no se debería ya dar por sabido de dcho romano sus dichosas instituciones? y en constitucional que? yo por lo menos en consti I me estudié ya de lo que hice en consti III y consti IV. Y esto sucede en más, en Hacienda pública te enchufan tributario... etc etc y no precisamente un par de nociones para que contextualices, no. Todo vale para vender manuales, que asco.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #4 en: 09 de Octubre de 2008, 15:30:13 pm »
Pues, a  mi me encanta repetir y desarrollar conceptos  y relacionar los mismos en los distintos ordenes del Derecho. Demasiado rápido se olvida materia estudiada sólo durante un cuatrimestre.
Abogada Icamalaga

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #5 en: 09 de Octubre de 2008, 15:32:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es de las cosas que más me tocan las narices de esta carrera en esta universidad, estudiar varias veces lo mismo, pues no se debería ya dar por sabido de dcho romano sus dichosas instituciones? y en constitucional que? yo por lo menos en consti I me estudié ya de lo que hice en consti III y consti IV. Y esto sucede en más, en Hacienda pública te enchufan tributario... etc etc y no precisamente un par de nociones para que contextualices, no. Todo vale para vender manuales, que asco.
Pues yo creo que eso redunda en tu beneficio.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #6 en: 09 de Octubre de 2008, 16:52:38 pm »
Yo no pienso así, y seguro que cuando vais asfixiados de exámenes en una convocatoria (en el caso que vayáis asfixiados claro) suprimiríais materia que ya había sido objeto de examen. No niego que pueda ser beneficioso repasar conceptos ya estudiados, pero resulta igual de beneficioso cuando repaso realizando una consulta sin someterme a la presión del examen. Además, una cosa es volver sobre lo visto y otra muy distinta alargar artificialmente asignaturas. Como ejemplo paradigmático de esto último está Constitucional.
Quiero aclarar que esto no es una queja airada eh? simplemente que estas batallitas entre departamentos y cuotas docentes por sus parcelitas de licenciatura os cuestan dinero y esfuerzo suplementario (que debería ser voluntario).

Un saludo.

Desconectado Brossard76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 08/09/07
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #7 en: 09 de Octubre de 2008, 17:49:59 pm »
Estoy de acuerdo en que el caso de Constitucional es bastante llamativo ya que te pasas estudiando una y otra vez lo mismo pero  desde el distinto punto de vista del autor del libro en cuestión.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #8 en: 10 de Octubre de 2008, 00:45:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no pienso así, y seguro que cuando vais asfixiados de exámenes en una convocatoria (en el caso que vayáis asfixiados claro) suprimiríais materia que ya había sido objeto de examen. No niego que pueda ser beneficioso repasar conceptos ya estudiados, pero resulta igual de beneficioso cuando repaso realizando una consulta sin someterme a la presión del examen. Además, una cosa es volver sobre lo visto y otra muy distinta alargar artificialmente asignaturas. Como ejemplo paradigmático de esto último está Constitucional.
Quiero aclarar que esto no es una queja airada eh? simplemente que estas batallitas entre departamentos y cuotas docentes por sus parcelitas de licenciatura os cuestan dinero y esfuerzo suplementario (que debería ser voluntario).

Un saludo.
Compañero, para mí es un placer que sea objeto de examen materia que ya estudié y que por lo tanto domino mucho mejor que la que todavía no he estudiado.
Un saludo.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado hic et nunc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 15/08/07
Re: susto con los romanos de historia del derecho
« Respuesta #9 en: 10 de Octubre de 2008, 01:35:06 am »
Nada que objetar, tú tienes tu opinión y yo otra.  :)