;

Autor Tema: Problemas con vivienda nueva. Ayuda  (Leído 5728 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SdePi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 29/10/08
Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« en: 06 de Noviembre de 2008, 15:33:05 pm »
   Hola! Os planteo mi problema, a ver si alguien me da una solución, porque empiezo a estar atacada...

   En marzo del 2007 mi pareja y yo decidimos comprarnos un piso, de obra nueva, a través de una inmobiliaria, supuestamente la entrega sería en mayo, pero hasta diciembre no pudimos firmar todo el papeleo y..por fin! el 20 de diciembre nos entregaron las llaves; bien, aquí es cuando empieza el "show". 
  Por motivos que no vienen al caso, aún no podemos dar de alta la luz, seguimos con "luz de obra", según lo que nos cuenta el promotor, esto conlleva que los ascensores puedan tener fallos, que no tenga capacidad para abastecer a todas las viviendas,que cada dos por tres nos quedemos sin luz...y un largo etcétera... El problema más grave es que, en un año que llevamos aquí, es la vigésima vez que nos quedamos encerrados en el ascensor (llamar al promotor, que él llame a la empresa, que lleguen, que lo miren, que se lo piensen, que se decidan y que..después de horas...las puertas se abran; es desesperante, yo he llegado al extremo de no utilizarlo, pero, la verdad, viviendo en un 3º, con una niña, sus bártulos, la compra...acabo por meterme dentro y rezar para que no se pare _surrealista cambiarle los pañales a mi niña en el ascensor, incluso he llegado a darle la merienda_)
  La respuesta, siempre la misma, que al ascensor hay que pasarle las revisiones correspondientes, por tanto, que cuando se forme la comunidad de vecinos..nos encarguemos nosotros. Vamos a ver, no es él precisamente quien tiene que encargarse de eso? sé que el mantenimiento corre a cuenta de los propietarios, pero es que el ascensor falla desde el primer día!!

  Él se lava las manos y nos da largas y yo empiezo a estar cansada, realmente puedo exigirle que arregle el ascensor de una vez, y no que le siga haciendo apaños sin saber que es lo que le pasa realmente??  Porque, casualidades de la vida, es el único ascensor del bloque de edificios que falla, será por que algo va mal no? y será él quien se tenga que hacer cargo, digamos que está en garantía no?

  ALguna sugerencia....?


Desconectado fernandez 2810

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 24/10/08
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #1 en: 06 de Noviembre de 2008, 16:22:30 pm »
.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #2 en: 06 de Noviembre de 2008, 17:31:35 pm »
Vamos a ver es evidente que terminada la obra haya obtenido la cedula de habitabilidad. Esta indica que la vivienda esta disponible de acuerdo con la normativa (lo siento no la tengo a mano) aun careciendo de los elementos como son la luz y el agua puede ser habitable, ya que al ser el edificio de usuarios indepèndientes pues cada cual tiene que darse de alta con el servidor de los de tales servicios.  No pones el porque no pueden pedir ustedes la luz, cuando eso viene un tecnico (por ejemplo en el caso de canarias) Que revisa la instalacion con el fin de que cumpla los requisitos (anadase en la ley) y hala pagando unos eurillos hay luz... del resto  el promotor que se curre su responsabilidad. :)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #3 en: 06 de Noviembre de 2008, 19:16:18 pm »
Además de lo referente a la cédula de habitabilidad que te expone manuelK0, no aciertto a comprender como un ascensor puede funcionar con la luz de obra. Es práctica que los promotores se avengan en acuerdo verbal con algún propietario que a su vivienda se le pase un cable y "chuoen" luz de la obra, pero eso ser hace por un brevísimo espacio de tiempo y, desde luego, nunca había oiido que tal práctica se utilizara para el funcionamiento de un ascensor. ¿ Por qué?, pues porque para que los ascensores funcionen normalmente tienen que ser autorizado su fiuncionamiento por la Administración: ahora creo que existen las Empresas colaboradoras de Admón, que asume tales tareas. Esa autorización de normal funcionmaiento no se concede si el inmueble se abastece con el suministro del contrato de obra.

Desconectado xoán

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 18/09/08
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #4 en: 17 de Diciembre de 2008, 13:11:38 pm »
SdePi

Cuando compre mi piso, nos sucedió absolutamente lo mismo, pero idéntico!

En mi caso la solución fue obligar al constructor a solucionar los problemas por los que el Servidor de la energía eléctrica  no permitía dar de alta la luz, que en nuestro caso era que el constructor se negaba a instalar no se que instrumento que la ley le obligaba por el número de viviendas que tenía el edificio, por su elevado coste.(no me acuerdo ahora como se llamaba).

Así que tuvimos que hacer presión mediática tanto contra el ayuntamiento como contra el constructor.

UN SALUDO

Desconectado UP-LIBER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 15/12/08
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #5 en: 17 de Diciembre de 2008, 14:29:45 pm »
Es algo habitual que el promotor una vez que finaliza la construcción, su principal interés es entregar los pisos vendidos y proceder a la formalización de las escrituras de compra-venta. Se quita de encima el tema financiero, subrogación de hipoteca, que por lo general es su principal preocupación. Luego la cédula de habitabilidad o certificado de primera ocupación suele dar algún problemilla. En principio se tiene que ajustar a la licencia concedida, cumplir las condiciones impuestas en la misma en cuanto a urbanización, etc.
Uno de los principales escollos es la normativa que en muchos casos obliga a la instalación de un transformador eléctrico en el edificio. Mientras tanto no se cumplan las condiciones para el suministro eléctrico y agua, la licencia de primera ocupación no se expedirá. Ante todo este rollo, al promotor le es más económico costear la luz, agua de su propio bolsillo que los gastos financieros. Por eso venden, entregan y luego ya se resolverán todos los demás problemas. Mientras tanto los nuevos propietarios economizan agua y luz, pero tienen que sufrir averías de ascensor, cortes en época invernal de elevado consumo, etc. Y suerte que el Ayuntamiento no impide esa ocupación, o que la compañía eléctrica o agua no corten el suministro. Saludos.

Desconectado xoán

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 18/09/08
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #6 en: 17 de Diciembre de 2008, 14:39:57 pm »
UP-LIBER

Ese era el término del que no me acordaba, transformador eléctrico. No había transformador pero si había licencia de primera ocupación, en mi caso.

Voy a aprovechar la ocasión para preguntar si ¿esto es legal? Supongo que no, porque en cuanto fuimos al ayuntamiento a preguntar como era posible que hubiera licencia sin transformador, se solucionaron las cosas.

un saludo

Desconectado UP-LIBER

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 15/12/08
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #7 en: 17 de Diciembre de 2008, 14:53:46 pm »
En principio no puede concederse la licencia de primera ocupación sin tener los suministros reglamentarios, por lo que primero hay que contar con los mismos (no luz, ni agua de obra) para poder obtenerla, sino al promotor le requerirá el Ayto para que solucione estas deficiencias. Pero ojo, todo con carácter previo a su concesión. Si el Ayto. concedió la 1ªocupación sin estar previamente realizadas las instalaciones de agua y luz, y los otros aspectos relacionados con la licencia, el Ayto. incurrió en una ilegalidad, la misma nunca debió de ser otorgada.

Desconectado Ernest

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 22/10/08
Re: Problemas con vivienda nueva. Ayuda
« Respuesta #8 en: 25 de Diciembre de 2008, 13:46:17 pm »
Sdpi, el caso que planteas no es complicado, todo depende de interés y nivel de hartazgo en el que te encuentres.

  Cuando un promotor hace entrega de las llaves debe llevar consigo la entrega de la copia de la Cédula de Habitabilidad y si lo consideras de la licencia de primera ocupación. Cédula de habitabilidad, que la vivienda reune las condiciones legales para ser habitada. Licencia de primera ocupación que la obra se ha ejecutado según el proyecto presentado en el Ayuntamiento.

  ¿Por donde pasa la solución al problema?

  1º.- Acudir al Ayuntamiento para conocer como se encuentran los documentos ya citados de la cédula y la licencia. Hoy tenéis el problema del ascensor, mañana será otro por que supongo que al hacer entrega de las viviendas la ocupación será mayor y el consumo de energía eléctrica irá en aumento.

  2º.- Con la información obtenida te diriges por escrito a la empresa y le comunicas la situación otorgando un plazo para que te solucionen.