;

Autor Tema: Crisis, ¿qué crisis?  (Leído 6899 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #20 en: 01 de Octubre de 2008, 19:01:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mirad este vídeo, no tiene desperdicio. ;D


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #21 en: 01 de Octubre de 2008, 19:42:21 pm »
Bonito video, sí señor.  Qué tiempos aquellos los del principio de la democracia.

Increíble la inflación que había entonces.

Pero en fin: no estamos en tiempos en que los políticos deban salir en televisión soltando discursos, entre otras cosas porque la televisión ya no es oficial (al menos la TVE).

Por lo demás, en cuanto a la crisis, me reafirmo: aquí Rajoy funciona como si él fuera un mago y tuviera soluciones mágicas, ocultas. También funciona como si fuera el único partido en la oposición.

Lo dice el video: no hay soluciones mágicas. Y Rajoy no nos ha contado todavía su hipermaravilloso programa económico.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #22 en: 01 de Octubre de 2008, 20:00:27 pm »
De momento, Rajoy empieza por decir que hay crisis, cosa que no ha hecho Zapatero.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #23 en: 02 de Octubre de 2008, 18:28:03 pm »
hay crisis ? no me habria enterado si no es por Rajoy !!!
He visto comentarios sobre la privatizacion de la Funeraria de Madrid , pues bien uno de los imputados que ha quedado libre por falta de pruebas , es señor Simon Viñals , antiguo concejal del PP, medico de profesion , y miembro de emblematicas organizaciones , Un señor respetable , que ha dirigido diferentes empresas  y que declaro que por fin su familia podria ir con la cabeza bien alta , Que pregunten a los trabajadores que esperamos que su familia , su hijo Javier viñals , para ser mas exactos , debe aun a los trabajores 4 nominas mas indemnizaciones , el dinero que ha estafado a los socios , y ahi esta tan pancho , no si que esta gente vive que da gusto.
Sin ir mas lejos , este hombre Simon Viñals , defiende la privatizacion de la sanidad publica asi como la privatizacion de todo aquello que se tercie ,,, aunque para ello haya que falsear cuentas o balances , pero como no hay pruebas quedan libres !!!. Esperanza Aguirre , sigue en esa doctrina , privatizemos  todo , que ya los politicos lo estan .Ay que es verdad que la culpa de la crisis es de Zapatero ,,, nada pues nada .
Pero eso , primero creamos con el dinero de todos lo que sea , y como da perdidas no puede ser para servicio publico , vamos a privatizarlo para que los ciudadanos paguen primero por impuestos y segundo por servicio privado .

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #24 en: 02 de Octubre de 2008, 18:55:36 pm »
Por Zapatero desde luego no te habrás  enterado.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #25 en: 02 de Octubre de 2008, 19:40:00 pm »
no si me enterado por rajoy !! me llama todos los dias para recordarmelo , Zapatero , creo que sabe que no hace falta machacarme y todavia no me ha llamado.
Pero a lo mejor es que tiene la culpa de la crisis mundial , nada zapatero tiene hasta la culpa del juanete que me ha salido en el pie ,,,,  ::)
Ni uno ni otro me pagan las facturas , ni me ponen el plato en la mesa , y estoy cansada de oir que hay crisis , ya lo se coño !! pues poneros de acuerdo y haced algo en condiciones , que nosotros ya tenemos bastante con vivir dia a dia , no ?
QUE NEGOCIEN , QUE BUSQUEN SOLUCIONES Y QUE RAJOY DEJE DE DECIR NO POR SISTEMA ,POR DIOS !!Yo a este hombre le veo buena gente y todo , asi que espero que si , que se pongan de acuerdo ,, pero esta dificil verdad ?

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #26 en: 02 de Octubre de 2008, 20:39:12 pm »
Pues menos mal que no tenemos la crisis bancaria que tienen en estados Unidos, en Bélgica, en islandia, en... por Rajoy, habría que llegar a creer que la crisis del mundo mundial se debe a España y, por supuesto, a Zp. A ver si cambia de discurso, hombre, que yo también sé repetir palabras vacías.

Caso Funeraria. Efectivamente, Viñals ha sido absuelto por falta de pruebas. Por supuesto, la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid (tras 16 años, oiga!!) será recurrida tanto por el unico condenado, Huete -del PP- (los otros tres condenados gozan de prescripción) como por el fiscal, y por IU y el PSOE. 

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #27 en: 03 de Octubre de 2008, 09:58:05 am »
Drop, no puedo olvidar que Zapatero y su gobierno hasta hace un mes han estado negando la crisis: teníamos delante algo que era blanco y ellos diciendo negro, negro, negro, negro, negro, gris, gris, gris.....blanco.

Eso no es discurso vacío es una verdad como un templo.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #28 en: 03 de Octubre de 2008, 10:17:38 am »
de peage , Eres anti zp , verdad ? A ver , es que la culpa de la crisis es de Zapatero ? Es que es el que controla la economia mundial ? es que la culpa es suya ? Repites el discurso de Rajoy , por inercia ? uffff , Si zapatero ha metido la patita en muchas cosas , pero no es culpable de esta crisis , ademas , el miedo a la crisis , ayuda al desplome de la economia , no es asi ? Pues nada sigamos con el cuento del hombre del saco

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #29 en: 03 de Octubre de 2008, 10:37:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de peage , Eres anti zp , verdad ? A ver , es que la culpa de la crisis es de Zapatero ? Es que es el que controla la economia mundial ? es que la culpa es suya ? Repites el discurso de Rajoy , por inercia ? uffff , Si zapatero ha metido la patita en muchas cosas , pero no es culpable de esta crisis , ademas , el miedo a la crisis , ayuda al desplome de la economia , no es asi ? Pues nada sigamos con el cuento del hombre del saco

¿Repito lo que dice Rajoy?: sí, cuando dice la verdad. Zapatero ha intentado engañar a la gente (y lo ha conseguido, mira tú). Mintió sobre la economía antes y después de la elecciones.

¿Me gusta todo lo que hace o dice Rajoy?: ni de coña. No me gusta su política territorial, no me gusta su postura ante el aborto, ni lo que el PP no hizo cuando tenía mayoría absoluta en materia lingüística y en tantas otras cosas.
No me convence Rajoy pero es que Zapatero me parece que es nefasto.

¿Soy Antizapatero?: sí, no me gusta un pelo. ¿Y qué?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #30 en: 03 de Octubre de 2008, 11:01:12 am »
un poco agresivo tu no ?
Me parece bien , yo creo en la democracia , en la pluralidad ideologica , linguistica , racial etc...
Asi que no te sientas tan ofendido , ahora me gustaria saber cual es la solucion para salir de esta crisis , eso es lo que me importa a mi y no si zp nego la crisis o  no , tengo capacidad para darme cuenta por mi misma si hay crisis o no . En cuanto al ultimo gobierno del PP , hay que reconocer que cumplio bastante bien su programa , aunque no me gustaba .
Por ultimo tener una mayoria no significa hacer lo que te venga en gana sin contar con las minorias , eso hizo el PP , en su ultima legislatura y la cago , no se puede secuestrar el voto de la gente .
Perfecto que pienses diferente a mi y a otros , ESO ME ALEGRA MUCHO.
un saludo

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #31 en: 03 de Octubre de 2008, 11:51:28 am »
Todos tenemos esa capacidad, pero lo que no me gusta es que nos tomen por tontos.
¿Agresivo? creo que no, sólo que no me gusta.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #32 en: 03 de Octubre de 2008, 14:12:05 pm »
Puede que no te guste un pelo ZP, pero no sé por qué te gusta MR: después de todo, en vez de decir "crisis, que hay crisis", podría de ir "sí, hay crisis pero por ahora España la sufre menos, gracias a Dios (o al Gobierno)".  Pero no lo dice.  No dice la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.  ZP tendrá sus fallitos, pero en este caso no está tomando por tonta a la población. Es evidente.

Hablar de crisis fomenta la crisis.  Lo dicen incluso los empresarios. ¿Es que hay alguien en su sano juicio que quiera que la crisis sea todavía peor? ¿Para sacar réditos electorales, tal vez?

Volviendo a mi tema sobre la señora Marquesa Consorte de Murillo, alias Aguirre la Cólera de Dios. En respuesta en la Asamblea de Madrid sobre el escándolo de su última fiestuqui particular, dice la excelsa dama que "[cuando firmó el contrato: 15 de julio 2008] Zapatero ni siquiera reconocía la crisis".

Vaya, no sabíamos que la Presidenta de la CAM no supiese nada de política.  Incluso yo creía que tenía ideas propias.  Pero no.

Yo creo que lo suyo es que ZP, Fernández de la Vega, Rajoy, Aguirre, Solbes y Montoro salgan juntos en la tele para hablar de economía, y presentar propuestas. 

Seguro que nos llevamos sorpresas ante el discurso vacio del PP.  Por ejemplo: propondría congelar el salario mínimo, congelar sueldos de funcionarios, crear un fondo estatal de apoyo para empresas en dificultades (es decir: socializar las pérdidas, pero no las ganancias), no dar más permisos de trabajo a inmigrantes (así se fomenta el trabajo esclavo: porque los propios empresarios quieren inmigrantes), privatizar empresas o participaciones industriales públicas a precio de saldo, proponer más medidas fiscales de apoyo a la propiedad inmobiliaria subvencionando hipotecas (pero no promover el alquiler: a la chusma, que la den), reducir las ayudas a las escuelas infantiles o a la natalidad, eliminar el permiso de paternidad...

Porque hasta ahora no ha dicho ni mu. Tiene un saco lleno de propuestas en su libretita azul pero es un secreto que sólo debe compartirlo con Bush, el amiguete de Aznar, el peor Presidente de los Estados Unidos.

Genial.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #33 en: 03 de Octubre de 2008, 14:15:32 pm »
No me gusta Mariano, te lo acabo de decir.
Lo que pasa es que creo que es la opción menos mala, pero me defrauda en muchos temas.
La verdad es que no me identifico con casi nadie.
Rosa Díez me parece mejor pero hay políticas en que, por principios, estoy en contra, ya lo sabes. Pero en política territorial y en otras cosas es la única oferta válida para mí.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #34 en: 03 de Octubre de 2008, 14:27:17 pm »
Os apunto un detalle más:

El Supremo analizará la responsabilidad patrimonial del Estado en Fórum y Afinsa "Queremos hacer un juicio público" sobre la actuación de los gobiernos del PP y del PSOE y de la actuación de los reguladores, afirmó el presidente de Adicae, que explicó que las declaraciones de estos responsables se deben escuchar en la vía contenciosa y no en la Audiencia Nacional, ya que "está descartada" la responsabilidad penal del Estado en la presunta estafa de ambas empresas.No puedes ver los enlaces. Register or Login

Interesante.  La crisis de Afinsa y Fórum Filatélitico le eatalló al Gobierno de ZP en su primer año, creo. Se debió a una formulación inadecuada (saben de quién? Sí, lo han adivinado: del PP de JMA, el genio de las finanzas, que metió dentro de la normativa de consumo la inversión en bienes tangibles).  Pues bien: yo que el Estado me intentaba escaquear, entre otras razones, porque las competencias de consumo las tienen las comunidades autónomas, léase Madrid, sede de dichas pseudoempresas.



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #35 en: 05 de Octubre de 2008, 03:16:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   “Con el clero hemos topado, amigo Sancho” (Cervantes)

Si citas, cita bien. En El Quijote dice "con la iglesia hemos topado" (y no como institución sino como edificio, como obra arquitectónica). No terguiverses a tu gusto.  >:(

Si corriges una cita corrígela bien. En el Quijote literalmente dice: "con la iglesia hemos DADO".
Por cierto, en literatura hay que diferenciar entre tergiversar e interpretar.

Yo quiero pensar que el gobierno actual no explicitó de forma directa lo de la crisis para no alarmar a los inversores y dar una sensación de confianza y seguridad. Supongo que todo gobierno tiene sus expertos en economía para los que no debe ser imposible prever, con mayor o menor antelación, una situación de crisis a nivel mundial y a partir de ahí anunciar dicha crisis como un mal inevitable. ¿De qué hubiera servida que Zapatero nos acojonara hace unos meses con la noticia: "Españoles dentro de nada sufriremos un período de crisis de los de cagarse las patas abajo"?.
Lo que me parece una pataleta de colegio es el sr. Rajoy con su "no lo dijo, no lo dijo, elis, elis" incesante.
De todas formas, creo que los populares deberían intentar comprender que tan buenas intenciones puede haber tenido el gobierno de Zapatero al no anunciar la crisis a bombo y platillo para no crear una situación de desconfianza, como tuvieron ellos hace unos años en ocultar la autoría de los atentados de Madrid para que no desembocara todo en una situación de violencia callejera xenófoba  ;D
 Aplicando el sabio refranero español "cree el ladrón que todos son de su condición", los populares y simpatizantes no son capaces de entender que una verdad ineludible y que más tarde o más temprano saldrá a la luz sea ocultada no en propio beneficio sino para evitar "males mayores".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #36 en: 05 de Octubre de 2008, 10:29:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante.  La crisis de Afinsa y Fórum Filatélitico le eatalló al Gobierno de ZP en su primer año, creo. Se debió a una formulación inadecuada (saben de quién? Sí, lo han adivinado: del PP de JMA, el genio de las finanzas, que metió dentro de la normativa de consumo la inversión en bienes tangibles).  Pues bien: yo que el Estado me intentaba escaquear, entre otras razones, porque las competencias de consumo las tienen las comunidades autónomas, léase Madrid, sede de dichas pseudoempresas.


Anda, no te inventes cuentos. Fórum Filatélico y Afinsa llevan funcionando en España más de 28 años. La formulación inadecuada no se debe al PP, sino que lleva así desde hace más de 30 años. La inversión en bienes tangibles no tenía regulación hasta hace bien poco. Y ahora, otro "genio de las finanzas" (el mesias ZP) los ha regulado en las ofertas de bienes con opción de restitución de precio (¡toma ya!).

Lo segundo que dices es una tontería mayúscula, fruto seguramente de la ignorancia o la precipitación (o de ambas...): la responsabilidad siempre es del Estado (Ley de Responsabilidad patrimonial del Estado, ¿te suena?), por mucho que la competencia sea de las CCAA (que además es una competencia compartida, no exclusiva).

Si criticas, critíca con buenos argumentos, no con falacias y tergiversaciones varias, como vienes haciendo hasta ahora. Que ya huele...

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #37 en: 05 de Octubre de 2008, 21:18:07 pm »
Vaya, se agradecería que no intentases menospreciar opiniones.  No soy el oráculo de Delfos, y sé valorar las aportaciones de los demás.  Por ejemplo, haces refrencia a una Ley que desconocía (y que ahora mismo he empezado a mirar): Ley 43/2007.  Se agradece la información.

Mira, la última regulación (previa a ZP) sobre la inversión (?) en bienes tangibles se encuentra en la Ley 35/2003, Disp. Ad. 4ª, firmada por JMA.  El texto anterior (sin cambios legales posteriores, quiero decir) se encuentra en, por ejemplo,  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cierto que Afinsa y Fórum Filatélico venían funcionando desde hacía mucho tiempo. ¿Y qué? ¿Que eran unas empresas que funcionaban genialmente? ¿Que producían grandes bienes y servicios?

Mira, si yo me compro un cuadro, y dos años después lo quiero vender y nadie me lo quiere comprar, seguro que pierdo dinero; si voy y me compro mogollón de acciones de una empresa, y al día siguiente la Bolsa pega un batacazo, nadie me devuelve el dinero. A los de Afinsa y Fórum el ICO les ha dado préstamos, creo que al 0% de interés (y sufragado por todos nosotros.)

Decía dicha Disp. Ad. 4ª, entre otras cosas, que Las personas o entidades sujetas a auditoria de cuentas conforme a la presente disposición deberán remitir copia del informe de auditoria a las autoridades competentes en materia de consumo.  Nótese el plural. Adviértase la palabra "competentes".

No existe una "Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado".  La responsabilidad patrimonial del Estado (y las aministraciones públicas) deriva de la Ley de Expropiación Forzosa (1954) y de la LRJ-PAC.  En su desarrollo, se dictó el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, que aprueba el Reglamento de los Procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial.

Si el consumo es una "competencia compartida", como dices, entonces la responsabilidad patrimonial será compartida, ¿no crees?

Si criticas, critíca con buenos argumentos, no con falacias y tergiversaciones varias, como vienes haciendo hasta ahora. Que ya huele...

 


No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #38 en: 05 de Octubre de 2008, 21:47:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de peage , Eres anti zp , verdad ? A ver , es que la culpa de la crisis es de Zapatero ? Es que es el que controla la economia mundial ? es que la culpa es suya ? Repites el discurso de Rajoy , por inercia ? uffff , Si zapatero ha metido la patita en muchas cosas , pero no es culpable de esta crisis , ademas , el miedo a la crisis , ayuda al desplome de la economia , no es asi ? Pues nada sigamos con el cuento del hombre del saco

Lamaki, la culpa obviamente no es de Zapatero. La crisis ha comenzado cuando estados unidos se ha tambaleado, y como en Europa aun tenemos miedo, ha comenzado el terror en España, y los especuladores hipotecarios han echado el freno de mano, de ahí las constructoras, y ahora nos comemos las casas con patatas.. Por ende, las tiendas de muebles, y decoración, y el efecto dominó....

Lo que para mi si tiene delito es la falta de previsión del gobierno. Entiendo que quieran transmitir tranquilidad a la gente, pero negando la evidencia no se transmite precisamente confianza.

Si hace unos meses el gobierno negaba la crisis y ahora la tenemos encima, asomándose, cuando hablan de que en España los bancos no tienen problemas, que los depósitos están garantizados y bla bla bla,,, es lo que me da a mi pánico.

En fin, que  Rajoy nos recuerda la crisis, el gobierno la distrae tirando la casa por la ventana con las subidas a los funcionarios ( que ganarán una miseria, pero tienen un trabajo de lo más relajado y fijo!!! y a los mayores, y a los inmigrantes, y yo me pregunto, y perdón por la expresión, de donde coj... va el estado a sacar la pasta para tanta inyección en la economía??? es que ME ECHO A TEMBLAR el año que viene cuando todas las devoluciones que está haciendo zp. con el tema de los 400 euros, nos las cobren en caja con la próx. declaración......

Que miedo.... :( :-\ ???
No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.

Desconectado KA73

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 30/08/08
  • Procesal: the devil´s own job.
Re: Crisis, ¿qué crisis?
« Respuesta #39 en: 05 de Octubre de 2008, 21:51:17 pm »

Yo quiero pensar que el gobierno actual no explicitó de forma directa lo de la crisis para no alarmar a los inversores y dar una sensación de confianza y seguridad. Supongo que todo gobierno tiene sus expertos en economía para los que no debe ser imposible prever, con mayor o menor antelación, una situación de crisis a nivel mundial y a partir de ahí anunciar dicha crisis como un mal inevitable. ¿De qué hubiera servida que Zapatero nos acojonara hace unos meses con la noticia: "Españoles dentro de nada sufriremos un período de crisis de los de cagarse las patas abajo"?.
Lo que me parece una pataleta de colegio es el sr. Rajoy con su "no lo dijo, no lo dijo, elis, elis" incesante.



Si, pero error.... La experiencia me dice que cuando hay un problema, hay que decir: Sres. Tenemos un problema: pero tenemos un action plan, y explicar las cosas. El ocultar aunque sea con la mejor de las intenciones, genera más desconfianza y pánico.

Es cierto que Rajoy tb. tiene que cambiar el discurso. No puede jugar al te dlo dije. Ya sabemos que Zp. cuando se cae, se escalabra, pero Rajoy tpco. es un personaje de los más ilustres...

En fin,... la que nos espera....
No hay nada que más miedo me de que un tonto con iniciativa.