;

Autor Tema: la constitucion y su antinomia  (Leído 2020 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
la constitucion y su antinomia
« en: 19 de Febrero de 2009, 17:06:40 pm »
Se que la mayoria ha hecho una pausa como consencuencia de los examenes y todo lo que de ello deriva. Yo tengo para la 2º cuatrimestre constitucional IV y tengo una duda en cuanto a la interpretacion de la CE. Lo de la monarquia parlamentaria eso lo puedo pasar pues al final en la praxi rigue el princpio de la division de poderes por lo cual ya nos encontramos lejos del Feudalismo. La cuestion estriba que si la soberania nacional emana del pueblo en su conjunto ¿como la aplicacion de la justicia se hace en nombre del reY?. En tal caso la justicia se aplica en nombre del ordenamiento juridico y como mucho seria en nombre de la ley con mayor rango que seria la CE. Tengamos en cuenta que en nuestro ordenamiento ya el Rey o en su conjunto la Corona poco pinta en materia jurisdicional, ya que incluso podemos apreciar la prohibicion de una amnistia (requisito que requiere la firma real)... en fin unos felices carnavales y a estudiar que el tiempo es corto.....


Desconectado jolagran

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 99
  • Registro: 27/09/07
Re: la constitucion y su antinomia
« Respuesta #1 en: 19 de Febrero de 2009, 20:32:15 pm »
El Art. 117 de la Constitución dice que "La justicia emana del Pueblo y se administra en nombre del Rey . . . .", y creo que eso es debido a que el Rey es el Jefe del Estado, como también establece la Constitución.

No sólo se administra la Justicia en su nombre, también se expiden títulos académicos (como los universitarios), empleos públicos (como los militares), y otra serie de actos.

No creo que tenga mayor importancia expedir un título o administrar justicia en nombre del Jefe del Estado o del Rey, porque en España coinciden en la misma persona.

Otro debate sería el de Monarquía sí o no, y la consecuente reforma de la Constitución.

A mí personalmente no me molesta la institución de la Monarquía, es más, creo que cumple con sus misiones de una manera muy digna, y con su quehacer diario se ha ganado el respeto de muchos españoles y también el de otros países, pero como ya digo, esta es mi opinión personal.

Un saludo

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: la constitucion y su antinomia
« Respuesta #2 en: 19 de Febrero de 2009, 21:45:17 pm »
Siempre se habla del Rey como el mal supremo de la Constitución, pero no es así.

Últimamente ha mejorado mi opinión sobre el Rey en cuanto a su honestidad, pero en cuanto a su competencia, estimo que no se gana el puesto. Confunde las buenas obras personales e institucionales. No se toma en serio la parte más desagradable de su tarea: advertir y poner firme a los políticos. Esto evidentemente, daña la imagen de la Casa Real. Su deber sería desapoderar a los políticos a causa de su prodigalidad. No puede el Rey permitir que se gaste y se robe el dinero: el que tenemos y el que no tenemos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.