;

Autor Tema: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales  (Leído 3250 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Aubaria

  • Visitante
Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« en: 14 de Julio de 2005, 09:11:29 am »
Supongo que habréis oido que se acaba de proponer controlar las llamadas de teléfonos móviles y los correos electrónicos para luchar contra el terrorismo.

Me pregunto, ¿hasta dónde se puede recortar la libertad para luchar contra el terrorismo? ¿este discurso que insiste en la seguridad no es una excusa para recortar nuestras libertades democráticas?

Me gustaría conocer vuestras opiniones.


Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #1 en: 14 de Julio de 2005, 09:19:32 am »
Yo estoy hecho un lío, no tengo ni idea de lo que se debe hacer, pero me parece espeluznante que los suicidas fueran perfectos ingleses:
Un adolescente de 18 años conflictivo de un suburbio de Londres
Un regente de un fish & chips y jugador de cricket
Un padre de un bebé de 8 meses
Todos viviendo desde siempre en Inglaterra.
 
Me da mucho miedo. Viene hoy Savater en la prensa nacional avisando de que " Lo más importante intelectualmente hoy no es tanto comprender los motivos de los terrroristas, sino los nuestros para resistirles sin emplear sus propias armas. Tengamos claro por qué es imprescindible que en todo el mundo se abran paso los valores democráticos, y ellos no"
Es difícil, pero aunque nunca se puede llegar a Guantánamo, creo por lo que he leído estos días que en nombre de la libertad de expresión, en Gran Bretaña, han sido demasiado permisivos. Pero ¿hasta donde hay que llegar?

Desconectado it

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 01/07/05
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #2 en: 14 de Julio de 2005, 10:08:58 am »
Sí pero tb en la noticia se indicaba que nada se lee el texto del mensaje sino  que se tiene en consideración al emisor y receptor .

Aunque sinceramente , prefiero un poco de chafarderia de las Autoridades , sin con ello se pueden salvar  vidas .

Desgraciadamente los terroristas utilizan medios donde saben que los ciudadanos ante tales medidas gubernamentales nos quejamos por ser restricciones a la privacidad e intimidad .
HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA .

No quiero decir con ello que este de acuerdo en dar absoluta libertad a las autoridades , pero ahora en la actualidad si es la única de las formas de evitar desgracias , pues muy a mi pensar lo medio consentiré , aunque con ello sólo se salve una vida .
Besos .

Desconectado tysk

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 173
  • Registro: 01/12/04
  • guay del paraguay
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #3 en: 14 de Julio de 2005, 11:37:36 am »
Pues sí, parece que en este caso no podemos hablar de "inmigrantes" en el sentido estricto de la palabra; si no más bien de quintas columnas o de durmientes, tal y como ocurría en la guerra fría entre los yankies....
La paranoia está servida.
Sayonara babies
que Dios nos pille confesados¡¡

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #4 en: 15 de Julio de 2005, 09:58:20 am »
Tu problema Aubaria es que ves enemigos por todos sitios, lo digo por lo del discurso y el recorte. El derecho a la seguridad también es un derecho constitucionalmente catalogado como fundamental, igual que el derecho a la vida o la integridad física y moral. Difícilmente podremos ejercitar nuestras libertades sin seguridad, pero de esto quien mejor te podría ilustrar serían los que defienden el españolismo en las vascongadas.

Por lo que respecta al control de los móviles y correos electrónicos me parece exagerado, si lo que se pretende es hacerlo indiscriminadamente. En este punto los responsables políticos deberían pensar, por ejemplo, que a un potencial terrorista islamista no lo van a detectar en una sinagoga, pagoda o catedral, sino en una mezquita, lo que tampoco quiere decir por otra parte que todos los que acuden a una mezquita puedan ser potenciales terroristas. En fin, es cuestión de hilar fino.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #5 en: 15 de Julio de 2005, 10:06:01 am »
el problema es que se ha de hilar tan fino que no sé cómo van a ser capaces de conseguirlo.

Aubaria

  • Visitante
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #6 en: 15 de Julio de 2005, 11:29:28 am »
Hola, Tony. La verdad es que estoy esencialmente de acuerdo contigo. Sin embargo, todos sabemos que en el dilema entre seguridad y libertad, hay quien prefiere insistir en la seguridad y hay quien prefiere, como yo, insistir en la libertad. Pero son meros matices, dos caras de la misma moneda: la libertad impone límites al afán de seguridad y la seguridad limita la libertad. Es simplemente un dilema.

El 11 de septiembre de 2001 yo me encontraba viviendo en Francia. Para mi los meses siguientes supusieron una nueva experiencia. El hecho de sentirse controlado en todo momento, de tener que mostrar las pertenencias personales a la entrada de cualquier edificio (no sólo edificios públicos: en los primeros meses, te controlaban incluso a la entrada de los supermercados) fue muy chocante. Honestamente, aunque uno se acaba acostumbrando a todo, no podia sino sentirme atacado en mis libertades individuales ¡en un país democrático! Me parecía, por un lado, exagerado todo aquello y, por otro, creo que mi seguridad no estaba mucho más garantizada por eso.
Tal vez por esta experiencia es por lo que sea un poco más sensible a este tema y no creo que sea porque veo enemigos (el segurata del supermercado no era un enemigo, pero sí una injerencia bastante molesta en mi vida privada, la verdad)

En fin. Por lo demás, no tengo mucho que objetar a lo que dices. Simplemente decir que creo que es más complicado saber dónde se encuentran los potenciales terroristas: tal vez no son tan importantes las mezquitas y si otros lugares... eso lo sabrán, sin duda, los expertos. Yo no tengo ni idea.
Saludos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #7 en: 15 de Julio de 2005, 18:05:17 pm »
Amigo Aubaria : ¡Qué sorpresa! Por fin parece que estamos de acuerdo en algo, aunque sea en lo esencial.
También yo tengo una experiencia en el país vecino, más tardía al 11-S –verano 2004- y limitada a un periodo vacacional, aunque intensa. A la entrada del parque Disney había 4 ó 5 notas cada día por encima de los 2 metros, portando cada uno de ellos su correspondiente pipa, visible y de tamaño considerable. Nos registraban cada día los bolsos de mano, tanto a la entrada como a la salida. Pero todo ello, lejos de hacerme sentir atacado en mis libertades individuales, controlado y otras monsergas, hacía que me sintiera seguro. Seguro para disfrutar del parque en libertad, es decir, sin tener que sentir temor alguno a que el bastardo de turno hubiese podido colocar el artefacto también de turno.
Otro día en la Torre mi consorte tenía dudas sobre si subir o no, porque unos amigos nos habían dicho que una semana antes había habido un aviso de bomba. En ese momento mi consorte no podía disfrutar de su libertad, gracias al cabrón de turno que había dado el aviso también de turno. Conseguí disuadirla diciéndole que se fijase en el férreo control que allí se ejercía en el acceso a la dichosa Torre. Por cierto, muy bonitas vistas.
Ya ves, amigo, en algo teníamos que disentir…

Desconectado tysk

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 173
  • Registro: 01/12/04
  • guay del paraguay
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #8 en: 15 de Julio de 2005, 19:07:55 pm »
jajajajajajaj, estos franceses son la monda, ayer han bloqueado sus fronteras, bueno, no sé, la última vez que estuve en la costa sur de Francia, había zonas de Marsella que parecían Marraquesh, desde luego el día que les dé por los franceses a estos mamones de Al qaeda, no los van a parar vigilando las puertas de Disney, pero bueno son histriónicos de tradición....
a lo que íbamos el tema de las restricciones de las libertades, cosa que tenemos que agradecer a la progresía europea de los últimos decenios, con tanta apretura a "culturas" extrañas a la nuestra, a mi en particular no me parece que sea una muestra de diversidad ver a algunas señoras en pleno Londres con los burkas, la verdad, ni leer las barbaridades que dice el iman de la mezquita de Fuengirola, cosa que este dice y muchos otros piensan aunque callan, ni me valen un montón de cosas más que se ven cada día pero que nos han "adiestrado" mediante la todopoderosa idea de lo "políticamente correcto" para no decirlas y ni siquiera pensarlas.....
Gracias repito a todos esos gobiernos demoguays y sus valedores por habernos llebado a este punto, en el que creo que tenemos perdido el control de la situación y además cada vez tenemos menos libertades por haber sido tan ligeros a la hora de querer extenderlas a todas las formas de pensamiento y/o "cultura"
que Dios nos pille confesados¡¡

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #9 en: 16 de Julio de 2005, 08:54:05 am »
  Acabo de llegar de un curso de verano en Avila que ha versado sobre terrorismo, legislacion y libertades publicas.
Ha sido enormemente interesante asi que animo a los demas a que en años sucesivos se apunten a los cursos de verano de la uned porque tienen un nivel de primer orden.
  Con respecto al cierre de fronteras. Eso lo hacemos todos. Me gustaría recordaros que en la boda del principe felipe se anulo el acuerdo schengen y se cerraron nuestras fronteras. Y eso nosotros que tenemos dos fronteras y mas de la mitad de nuestra frontera es extra-europea, imaginemonos Francia que esta rodeada de.... Falta de fronteras. Sinceramente, no es tan grave.
  Con respecto a lo de las llamadas. Ahora mismo se guardan todas las llamadas emitidas por tu telefono, la unica diferencia, de lo que piden, es que ademas de los datos de factura se guarden tambien las llamadas recibidas. No creo que sea un ataque a la libertad. Decir que eso es un ataque a la libertad es como arrancarle la matricula al coche y decir que no quieres llevar matricula porque eso supone estar controlado (Esta frase no es mia, es de uno de los ponentes).
  Los mails.  Según nos comentó un miembro del ministerio del interior, ahora mismo a todos nosotros nos controlan que paginas miramos, de que pagina pasamos a que otra, etc etc. Y eso no lo hace el estado, eso lo hacen las empresas privadas, que nos tienen, por cierto bastante mas controlados que el estado.
  Con respecto a lo de las "culturas extrañas" de tysk. Es cierto que un sector del islamismo radical, practica la limpieza étnica. Concretamente el neo-salafismo, que puede suponer aproximadamente un 0,2 % de la poblacion musulmana mundial. (el profesor reinares, que creo que es el mayor experto sobre terrorismo islamista que tenemos en este pais hablaba del 5% del 5%, los que sepan mas matematicas que yo, que hagan la cuenta) 
  Es cierto tambien que cierto sector del cristianismo lo ha hecho. Estos dias se cumplen diez años de una operacion de limpieza étnica de bosnios sobre musulmanes, y no hace tantos años, hubo una nacion cristiana y europea que intento hacer exactamente lo mismo que intentan hacer los salafistas. Esta nación es Alemania, y fue su regimen Nazi. El comunismo estalinista también produjo asesinatos masivos de musulmanes.  Pongamos las cosas en su sitio, que no hay razas inferiores y salvajes que intentan no se que cosas. Nosotros lo hicimos hace poco  tiempo. (en terminos historicos 50 años no es absolutamente nada)
   Además de esto, tenemos la extraña idea de que el terrorismo  internacional de corte islamista radical se dedica a matar europeos blancos o americanos y que la mayoria de sus ataques se den en occidente. Nada mas falso.
 El 80% de los atentados que comete este tipo de terrorismo es en paises arabes y contra población árabe, mayoritariamete chií.  Que entienden la yihad como una lucha interior y no combatiente contra el infiel. Antes del ataque a las torres gemelas, osama bin laden mando a dos sicarios, disfrazados de terroristas, a matar a un lider espiritual musulman Afgano, que era contrario al combate armado y podría dificultar su estrategia en Afganistan.  Aqui en el 2004 todos nos escandalizamos con el 11M, y es normal, fue un atentado terrible, que causó una auténtica masacre, el más importante cometido en Europa, pero es que en el 2004 hubo concretamente 4 atentados similares al 11M, con parecido número de víctimas. Los otros 3 en países de mayoría arabe. Estoy seguro de que pocos de nosotros podriamos recordar cuales fueron.
  Podría contar mil cosas más que he aprendido en este curso de verano sobre terrorismo neo-salafista y el pensamiento wahabista, pero creo que hare un resumen de los apuntes y las grabaciones de las ponencias y si eso colgaré un archivo word.
  Lo que me gustaría dejar claro es que el terrorismo salafista no se parece absolutamente en nada a lo que nosotros creemos. Ni esta provocado por la desesperación, ni esta mayoritariamente apoyado por el mundo musulmán, ni tenemos medios adecuados para combatirlo. 
  Para terminar, una nota de esperanza, parece ser segun los expertos que empieza a dar sintomas de fatiga, como todo terrorista ha nacido, ha crecido y da señales de empezar a desaparecer. Decir esto despues de un atentando como el del seven-seven se que suena macabro, pero parece ser que esas son las previsiones.
cerveza para todos

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #10 en: 16 de Julio de 2005, 20:21:09 pm »
  Evidentemente hay un error en el mensaje anterior, donde pongo que mando a dos sicarios disfrazados de terroristas, queria decir que mando a dos sicarios disfrazados de periodistas.
cerveza para todos

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #11 en: 27 de Julio de 2005, 17:05:19 pm »
Por mi parte si es para acabar con el terrorismo, no veo problema alguno en esos controles, si me los hacen a mi yo no tengo nada que temer, tendra miedo aquel que tenga algo que esconder, y ese no soy yo.

Muy buena idea y ojala que sirva para paliar la situacion actual que estamos viviendo.

vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

violeta

  • Visitante
Re: Lucha contra el terrorismo y libertades individuales
« Respuesta #12 en: 27 de Julio de 2005, 19:56:16 pm »
no tener nada que esconder no tiene por que ser motivo de que controlen que de verdad no escondes nada. La seguridad general podría, llevada a sus ultimos extremos, dar lugar a una falta absoluta de libertad. En todo esto debe haber continuamente un juez que autorice, porque la indiscriminación el el control del ciudadano hace que las palabras Estado Social y de Derecho deriven en agua de borrajas. De acuerdo con el control, pero no indiscriminado, partiendo de la base que todos somos sospechosos.

saludos