Beneficia a los nacionalistas, que aparecen sobredimensionados en el Congreso.
Se han hecho los números de varias maneras:
- aplicando los porcentajes de los votos obtenidos al número total de escaños. Salen con ventaja puesto que la concentración de su voto en 3 ó 4 provincias hace posible que tengan representación en el Congreso.
- aplicando la ficticia circunscripción única nacional: no tendrían representación, salvo CiU, por la razón de que el resto de los partidos nacionalistas no superan el 3% de votos obtenidos del total.
Pero a pesar de eso… Bittersin, he hecho los números como querías ahora: que es no aplicando el 3% mínimo. Y lo he hecho.
Estaba mirando tus números cuadran… pero cuadran porque olvidas una cosa sin querer o adrede: es que, como tú me dijiste, si aplicamos el 3% acaba nos cargamos la democracia y bla bla bla…
Bien: entonces calculemos con esa circunscripción única nacional, sin límites para nadie del 3%. Es decir: que para tus cálculos sí quitas a los partidos que no lleguen al 3% en cada una de las provincias, y una vez eliminados, distribuyes entre los demás los escaños.
Pero es que entonces esos cálculos que realizas no son reales: no puedes aplicar eliminarlos en las provincias pidiendo luego que no se eliminen a nivel nacional. Haciéndolo bien, aunque salgan más para los grandes partidos, no es la diferencia que te sale a ti, porque no están bien realizados esos cálculos al haber olvidado no tener en cuenta lo del umbral del 3% en origen para poder asignar los escaños adecuadamente.
Ahora, realizados entonces los cálculos como deben ser, en las elecciones de 2008 en total votaron (sin complicar la cosa con votos en blanco o nulos) a los distintos partidos un total de 25.448.685 personas (obtenido de No puedes ver los enlaces.
Register or
Login)
Ahora te pongo, por partidos, los votos que obtuvieron, el porcentaje que representa de esos 25.448.685, y el número de escaños que tiene en el Congreso y el que debiera tener:
PSOE: 11.289.335 votos, que de 25.448.685 representa un 44,3611%. Tiene 169 escaños. Debiera tener 155.
PP: 10.278.010 votos, que de 25.448.685 representa un 40,3871%. Tiene 154 escaños. Debiera tener 141.
IU: 969.946 votos, que de 25.448.685 representa un 3,8113%. Tiene 2 escaños. Debiera tener 13.
CiU: 779.425 votos, que de 25.448.685 representa un 3,0627%. Tiene 10 escaños. Debiera tener 10.
PNV: 306.128 votos, que de 25.448.685 representa un 1,2029%. Tiene 6 escaños. Debiera tener 4.
UPyD: 306.079 votos, que de 25.448.685 representa un 1,2027%. Tiene 1 escaño. Debiera tener 4.
ERC: 298.139 votos, que de 25.448.685 representa un 1,1715%. Tiene 3 escaños. Debiera tener 4.
BNG: 212.543 votos, que de 25.448.685 representa un 0,8351%. Tiene 2 escaños. Debiera tener 2.
CC: 174.629 votos, que de 25.448.685 representa un 0,6862%. Tiene 2 escaños. Debiera tener 2.
Y ahora empiezan los datos donde aplicando la regla de tres sale un número menor a la unidad para el cálculo de la cantidad de escaños:
Coalición Andalucista: 68.679 votos, que de 25.448.685 representa un 0,2698%. Tiene 0 escaños. El cálculo resulta 0,9445.
Nafarroa Bai: 62.398 votos, que de 25.448.685 representa un 0,2451%. Tiene 1 escaño. El cálculo resulta 0,8581.
Sumandos los diputados asignados con esos porcentajes, tenemos en total 335. Qudan 15 para el resto: Eusko Alkartasuna, Ciudadanos, Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal, Los Verdes, Partido Aragonés, Chunta Aragonesista, Nueva Canarias, Grupo Verde, Aralar, Els Verds, Unitar Per Les Illes, Por Un Mundo Más Justo, Los Verdes de Europa, Partido Social Demócrata, Partido Comunista de los Pueblos de España, Ciudadanos en Blanco, F.E. de las J.O.N.S., Democracia Nacional, L’Alternativa Ecologista, Familia y Vida, Partido Humanista, Partido de Almería, Representación Cannabica Navarra, Partido Obrero Socialista, Alternativa Española, etc.
Con estos cálculos se queda la cosa más o menos igual, salvo para IU que debiera tener más, Nafarroa Bai que no debiera tener ninguno, PNV que debería tener menos y ERC que debiera tener uno más. Es de los tres cálculos realizados el único que casi no afecta a los nacionalistas. Dicho lo cual, y ya que he hecho los números de las distintas formas posibles,
está claro que a los nacionalistas les conviene que la cosa se quede como está, es decir, el sistema actual que tenemos: teniendo a la provincia como circunscripción; con el mínimo del 3% de los votos de la provincia con el que se aseguran por la concentración del voto el que elegirlos a ellos sea un voto útil, y no a la morralla que aparece en el párrafo anterior; y que ese 3% no se aplique en caso de ser a nivel nacional, puesto que salvo CiU desaparecerían el resto de los partidos nacionalistas.
Un saludo.