;

Autor Tema: ATENTADO A AGENTES DE LA AUTORIDAD  (Leído 3769 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado HIPPIE

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 13/01/09
ATENTADO A AGENTES DE LA AUTORIDAD
« en: 17 de Junio de 2009, 09:56:41 am »
Hola, alguien me puede instruir sobre el delito de atentado a agentes de la autoridad?y cual es el enfoque que puede darle el fiscal, para que una persona detenida por atentado a agentes de la autoridad, en el ejercicio de sus funciones, con 3 agentes lesionados que aporten parte de lesiones...se juzgue en un juicio de faltas por falta de desordenes públicos y lesiones, la producidas a los agentes
Me gustaría saber si hay jurisprudencia sobre el tema, ya que he mirado el código penal y en principio debería ser delito, ya que  según tengo entendido el simple acometimiento ya se podría calificar de Atentado y lo único que podría desvirtuar el delito seria el exceso de los agentes...provocación...cosa que no ha sucedido ya que no hay denuncia contra los agentes y se presentan a la vista oral en calidad de denunciantes y perjudicados
muchas gracias de antemano
SALU2


Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: ATENTADO A AGENTES DE LA AUTORIDAD
« Respuesta #1 en: 17 de Junio de 2009, 10:05:17 am »
Me suena a un altercado feriante, ocurrido donde vivo....

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: ATENTADO A AGENTES DE LA AUTORIDAD
« Respuesta #2 en: 18 de Junio de 2009, 14:09:56 pm »
El problema se plantea ante la falta de "profesionalidad" de muchos fiscales, que  saben que eso no es así, pero que no recurren la decisión de su Señoría de declararlo falta, cuando por muchas vueltas que le dé,  siempre es delito, pero claro, es mil veces mas fácil para ellos tramitarlo como falta que como delito y así estamos, la falta de seguridad jurídica que existe, pues si quienes tienen que aplicar la Ley decide lo que es delito o falta por la comodidad, estamos arreglado, la única solución que yo veo, es que tu (el) abogado recurra esa calificación, conozco infinidad de casos que la Audiencia los vuelve a calificar como delito y tiene el Juzgado de Instrucción que volver a empezar.
 Un saludo.