;

Autor Tema: El apagón analógico marca la agenda política.  (Leído 1177 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
El apagón analógico marca la agenda política.
« en: 12 de Septiembre de 2009, 11:13:05 am »
Pues es obvio que, en los lugares donde no se ha producido, que es casi toda España, la libertad informativa brilla por su ausencia. Es obvio que lo van a retrasar lo más posible, que cuanto más tiempo estemos en el paleolítico televisivo, informativo, educativo, económico, etc. mejor para Zapatero, ETA y los nacionalistas.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: El apagón analógico marca la agenda política.
« Respuesta #1 en: 12 de Septiembre de 2009, 12:01:52 pm »

Eso, y la visita de un dictador como Chavez... pero que gobierno, Dios mío...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El apagón analógico marca la agenda política.
« Respuesta #2 en: 12 de Septiembre de 2009, 17:04:43 pm »
Chávez, que considera a los etarras como héroes. Zapatero es aliado de los enemigos de los españoles. Y en este caso, sabe perfectamente lo que hace. Su estrategia es "cuanto peor, mejor." Eso es: cuanto peor para los españoles, mejor para él.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.