"Si la educación es cara, prueba entonces con la ignorancia". Suele decirme mi padre.
Yo comparto la idea de que el mejor consejo, es un buen ejemplo. Si lees, tus hijos leen, dicen por ahí.
No obstante, comprendo y comparto lo que nos explica Pibollín, para mí el sistema de estudios actual es demasiado memorístico y escaso de comprensión, dando lugar a "cabezas bien llenas y poco hechas", en consecuencia pocas habilidades, y conocimientos condenados al olvido.
Además, hay una enfermedad denominada "titulitís" muy extendida y dañina, puesto que el saber se demuestra haciendo. Pienso que un ser humano no necesita ir a la universidad para obtener conocimientos, otra cosa es que se nutra de ella para completar su saber.
Para conocer las cosas y su naturaleza, es sencillo, sólo hay que hacer como le explicaba aquel sabio a su pupilo, leí que le cuestionaba:
"....Aquella vez que estabas hundido bajo el agua, ¿qué necesitabas?, ¿necesitabas riqueza, vestidos, joyas dinero? - Preguntaba el sabio-.
El pupilo contesto: - No, sólo necesitaba aire para respirar, sólo ansiaba eso. El sabio contesto: - Pues anhela sabiduría como necesitabas en ese momento el aire, y quizás algún día consigas ser sabio". Max Heindel (1865-1919) Fundador Fraternidad Rosacruz.

Un saludo.