;

Autor Tema: Maestros ¿agentes de la autoridad?  (Leído 15453 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #80 en: 26 de Septiembre de 2009, 13:51:54 pm »
 Caballo de _esparte, ya veo que no has entendido nada de lo que he querido decirte.Sólo aclararte que no estoy en contra de la escolarización,  y que no utilizó jamás la palabra "profe" . La autoridad comienza por utilizar bien el lenguaje.

Voy a utilizar un ejemplo que me viene al pelo, en el lugar en que vivo tenemos un Instituto donde se calcula que asisten unos dos mil alumnos y hay más de cien profesores.

Sólo hay un profesor que todos los padres a través de los distintos años nos hemos podido quedar con su nombre, se llama D. MANUEL  y así le dicen todos los chicos que pasan por su clase , es aproximadamente de mi edad,ni muy joven ni muy viejo, los chicos le tienen consideración y lo aprecian, es el único profesor que sale con ellos de viaje, porque los demás no se atreven, claro.

Sin embargo D. MANUEL ya tiene una ruta educativa-turistica,  se va el solo con los crios de todas las aulas del mismo curso:Madrid-Segovia-Granada.
Ningún problema, los chicos se comportan.

Creo que como dice Simple, no se ha dejado llevar por las nuevas políticas, los padres y los alumnos lo respetan. Pero la autoridad empieza por llamar a cada uno por su nombre, su compañero es el "profe" él es D. Manuel.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #81 en: 27 de Septiembre de 2009, 11:26:03 am »
En la función docente se ha establecido un pacto, que es más o menos el siguiente:

De un lado, se facilita el acceso a profesores en base a criterios que nada tienen que ver con el mérito y la capacidad. (Ver por ejemplo, las comunidades gobernadas por nacionalistas).

Y a cambio de esas facilidades en el acceso, tras unos cursos donde han sido debidamente adoctrinados por el poder político, estos docentes sin mérito, imparten la ideología nacionalsocialista. Éste es actualmente el contrato. Prácticas propias de Al Capones, Corleones, y demás familias mafiosas, se consagran en leyes y convenios. Pero no por ello, dejan de ser prácticas mafiosas. Son prácticas mafiosas, pero legalizadas.

Prácticas donde los sindicatos desempeñan un papel destacado, lo que a su vez es consecuencia de la hiperrepresentatividad que les otorgan la LOLS y el título II del Estatuto de los Trabajadores.

Añádase a eso, el hecho de que, los que controlan luego el acceso a la docencia, son precisamente esos que han entrado sin mérito alguno... para quedarse.

Pero eso sucede, porque precisamente, el negocio de los políticos es que haya malos profesores, que la gente vaya mal preparada, que no se conozcan sus trapos sucios y, la impunidad que por ley tienen garantizada. Pues es la ley de leyes, la que dice que la última palabra la tenga el CGPJ, el TS y el TC, que a su vez son nombrados por ellos.

Y el negocio de estos paniaguados, es acceder a un puesto público de relativa importancia, sin mérito alguno. No creo haber descubierto el Mediterráneo. Pero baste una panorámica general del contrato que firmamos en el 78, aplicado a este punto, para darnos cuenta de que esto no tiene solución.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado supremegirl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 822
  • Registro: 15/08/03
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #82 en: 27 de Septiembre de 2009, 12:11:51 pm »
vamos siempre con un poco de retraso  en este país , y no nos fijamos en en otros modelos que han tenido este tipo de problemas mucho antes que nosotros.
todo ayuda, la afluencia de alumnos inmigrantes en zonas localizadas, las bandas de adolescentes, las series de televisión, la incorporacion del ama de casa a un  trabajo y a unos horarios...y los hijos crecen asilvestrados,  se pierden las formas en el lenguaje y en el vestir. en ese aspecto las series de television son un pésimo ejemplo, si a mi me hablara asi un alumno, o se presentara de esa guisa a mis clases, me molestaría mucho.
no soy maestra , y entiendo que enseñar es fruto de la vocación , lo de educar va implícito , pues el maestro se involucra en la formación del joven, ahora bien si los padres no quieren que sus hijos se formen adecuadamente....es un imposible.

os acordais de sidney poitier en rebelión en las aulas?, pues esta rodada en 1967.
 

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #83 en: 27 de Septiembre de 2009, 14:18:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la función docente se ha establecido un pacto, que es más o menos el siguiente:

De un lado, se facilita el acceso a profesores en base a criterios que nada tienen que ver con el mérito y la capacidad. (Ver por ejemplo, las comunidades gobernadas por nacionalistas).

Y a cambio de esas facilidades en el acceso, tras unos cursos donde han sido debidamente adoctrinados por el poder político, estos docentes sin mérito, imparten la ideología nacionalsocialista. Éste es actualmente el contrato. Prácticas propias de Al Capones, Corleones, y demás familias mafiosas, se consagran en leyes y convenios. Pero no por ello, dejan de ser prácticas mafiosas. Son prácticas mafiosas, pero legalizadas.

Prácticas donde los sindicatos desempeñan un papel destacado, lo que a su vez es consecuencia de la hiperrepresentatividad que les otorgan la LOLS y el título II del Estatuto de los Trabajadores.

Añádase a eso, el hecho de que, los que controlan luego el acceso a la docencia, son precisamente esos que han entrado sin mérito alguno... para quedarse.

Pero eso sucede, porque precisamente, el negocio de los políticos es que haya malos profesores, que la gente vaya mal preparada, que no se conozcan sus trapos sucios y, la impunidad que por ley tienen garantizada. Pues es la ley de leyes, la que dice que la última palabra la tenga el CGPJ, el TS y el TC, que a su vez son nombrados por ellos.

Y el negocio de estos paniaguados, es acceder a un puesto público de relativa importancia, sin mérito alguno. No creo haber descubierto el Mediterráneo. Pero baste una panorámica general del contrato que firmamos en el 78, aplicado a este punto, para darnos cuenta de que esto no tiene solución.


Ni idea tenía de que yo era todo eso...



Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #84 en: 27 de Septiembre de 2009, 18:19:58 pm »
De un lado, se facilita el acceso a profesores en base a criterios que nada tienen que ver con el mérito y la capacidad. (Ver por ejemplo, las comunidades gobernadas por nacionalistas).  de simple
   Cierto, se de buena tinta que en dichas comunidades a los docentes y licenciados en las universidades, han sido sustituidas por la brigada de carreteros de tiro y arrastre.

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #85 en: 30 de Septiembre de 2009, 14:46:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así nos va:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


  No sé si es un montaje, me lo han pasado y viene bien al hilo,

  Saludos,

  jbr


Es un señor montaje.

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #86 en: 30 de Septiembre de 2009, 15:02:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la función docente se ha establecido un pacto, que es más o menos el siguiente:

De un lado, se facilita el acceso a profesores en base a criterios que nada tienen que ver con el mérito y la capacidad. (Ver por ejemplo, las comunidades gobernadas por nacionalistas).

Y a cambio de esas facilidades en el acceso, tras unos cursos donde han sido debidamente adoctrinados por el poder político, estos docentes sin mérito, imparten la ideología nacionalsocialista. Éste es actualmente el contrato. Prácticas propias de Al Capones, Corleones, y demás familias mafiosas, se consagran en leyes y convenios. Pero no por ello, dejan de ser prácticas mafiosas. Son prácticas mafiosas, pero legalizadas.

Prácticas donde los sindicatos desempeñan un papel destacado, lo que a su vez es consecuencia de la hiperrepresentatividad que les otorgan la LOLS y el título II del Estatuto de los Trabajadores.

Añádase a eso, el hecho de que, los que controlan luego el acceso a la docencia, son precisamente esos que han entrado sin mérito alguno... para quedarse.

Pero eso sucede, porque precisamente, el negocio de los políticos es que haya malos profesores, que la gente vaya mal preparada, que no se conozcan sus trapos sucios y, la impunidad que por ley tienen garantizada. Pues es la ley de leyes, la que dice que la última palabra la tenga el CGPJ, el TS y el TC, que a su vez son nombrados por ellos.

Y el negocio de estos paniaguados, es acceder a un puesto público de relativa importancia, sin mérito alguno. No creo haber descubierto el Mediterráneo. Pero baste una panorámica general del contrato que firmamos en el 78, aplicado a este punto, para darnos cuenta de que esto no tiene solución.


Francamente , me parece que simple y llanamente , te estás inventando las cosas.(Por lo menos en relación a lo que es la E.P y la E.S.O.)

Me muestro de acuerdo contigo en el tema de las autonomías con lengua propia.Pero creo que estás generalizandolo al resto de la peninsula.

El acceso al cuerpo de maestros se realiza a través de una oposición que , de manera más o menos acertada , exige unos conocimientos relacionados con la especialidad a impartir por el profesor. No hay más.No te preguntan por tu opinión acerca de la política exterior del gobierno ni por las causas de la Guerra Civil.

Y en cuanto al adoctrinamiento político al profesorado en sus primeros años de docencia , me parece simplemente un insulto de mal gusto a la inteligencia del profesorado.

Lo de impartir la ideología nacionalsocista ya es de traca...Que en Hernani haya determinados Colegios públicos que son criadero de Jarrais no es motivo para extender esta manera de actuar al resto de la península.

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #87 en: 30 de Septiembre de 2009, 17:42:40 pm »
Sobre hijos, padres, y adquisición de valores...

Bueno, pues que me ha gustado y lo pongo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #88 en: 30 de Septiembre de 2009, 19:21:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la función docente se ha establecido un pacto, que es más o menos el siguiente:

De un lado, se facilita el acceso a profesores en base a criterios que nada tienen que ver con el mérito y la capacidad. (Ver por ejemplo, las comunidades gobernadas por nacionalistas).

Y a cambio de esas facilidades en el acceso, tras unos cursos donde han sido debidamente adoctrinados por el poder político, estos docentes sin mérito, imparten la ideología nacionalsocialista. Éste es actualmente el contrato. Prácticas propias de Al Capones, Corleones, y demás familias mafiosas, se consagran en leyes y convenios. Pero no por ello, dejan de ser prácticas mafiosas. Son prácticas mafiosas, pero legalizadas.

Prácticas donde los sindicatos desempeñan un papel destacado, lo que a su vez es consecuencia de la hiperrepresentatividad que les otorgan la LOLS y el título II del Estatuto de los Trabajadores.

Añádase a eso, el hecho de que, los que controlan luego el acceso a la docencia, son precisamente esos que han entrado sin mérito alguno... para quedarse.

Pero eso sucede, porque precisamente, el negocio de los políticos es que haya malos profesores, que la gente vaya mal preparada, que no se conozcan sus trapos sucios y, la impunidad que por ley tienen garantizada. Pues es la ley de leyes, la que dice que la última palabra la tenga el CGPJ, el TS y el TC, que a su vez son nombrados por ellos.

Y el negocio de estos paniaguados, es acceder a un puesto público de relativa importancia, sin mérito alguno. No creo haber descubierto el Mediterráneo. Pero baste una panorámica general del contrato que firmamos en el 78, aplicado a este punto, para darnos cuenta de que esto no tiene solución.


Francamente , me parece que simple y llanamente , te estás inventando las cosas.(Por lo menos en relación a lo que es la E.P y la E.S.O.)

Me muestro de acuerdo contigo en el tema de las autonomías con lengua propia.Pero creo que estás generalizandolo al resto de la peninsula.

El acceso al cuerpo de maestros se realiza a través de una oposición que , de manera más o menos acertada , exige unos conocimientos relacionados con la especialidad a impartir por el profesor. No hay más.No te preguntan por tu opinión acerca de la política exterior del gobierno ni por las causas de la Guerra Civil.

Y en cuanto al adoctrinamiento político al profesorado en sus primeros años de docencia , me parece simplemente un insulto de mal gusto a la inteligencia del profesorado.

Lo de impartir la ideología nacionalsocista ya es de traca...Que en Hernani haya determinados Colegios públicos que son criadero de Jarrais no es motivo para extender esta manera de actuar al resto de la península.

Admito la crítica. Tal vez generalice, pero yo es lo que veo. Es cierto que en los territorios malditos, la cosa está como está. Yo vivo en un territorio maldito, donde las deficiencias no son ya graves, sino superlativas. Escuché algo sobre funcionamiento deficiente en Andalucía, pero eso ya no lo sé. Ahora bien: de lo que hay aquí en Baleares soy testigo directo y no sabes hasta qué punto. En Baleares las oposiciones al profesorado están amañadas por ley. ¡Cuidado! Por un acuerdo del entonces Presidente Matas, con los sindicatos. Aquí, en las escuelas, en tiempos tanto del PP como del PSOE, ha habido panfletos proetarras. Yo llegué a ver algunos en alguna biblioteca.

En cuanto al adoctrinamiento, aquí lo hay y no sabes hasta qué punto: para ser profesor, tienes que pasar un curso de lavado de cerebro entre catalanista y casi casi, batasuno. Sé quién daba esos cursos hasta hace muy poco, tanto con PP como con PSOE. Los daba el dirigente de Esquerra, Bernat Joan. Sé también quién es la persona que daba las pautas sobre Educación para la Ciudadanía. Para que luego digan que no hay adoctrinamiento. Los da igualmente Bernat Joan, dirigente de Esquerra. A todo esto, añado la cantidad de carteles y panfletos de carácter político que hay en las escuelas, donde se imparte la doctrina del poder sobre la paz, la buena catalanidad, el medio ambiente, la pobreza, etc. De todas esas cosas he sido testigo, y también sé que cuando quien se porta mal es un moro, tienen enormes reparos en sancionarlo no sólo por la ideología blandengue que nos gobierna, sino por temor a protestas de racismo, discriminación, etc.

Y también he visto una camiseta de niños muy pequeños, que imparten por las escuelas, donde se decía a los niños algo así como "juega en catalán". Y también he visto cómo en los centros educativos se distribuían camisetas, con el logo del Gobierno Balear (éstas para adultos) de publicidad de la ideología catalanista. Tales camisetas las llevaban los apestosos sindicalistas, con el objeto de ver un poco quién se ponía esas camisetas y quién no.

Frente a eso, el hecho de que en la península no lleguen a esa demencia pues es un alivio, pero claro: salvo que me haya perdido algo, no he visto a los profesores de la Península protestar por ejemplo por las leyes que permiten la promoción automática, o por la utilización que se hace en la tele de los niños, para abanderar causas políticas. Y si han protestado reiteradamente, pues siento no haberme enterado.

Todo esto no lo he visto por la tele, soy testigo directo. Pero también veo por la tele, como cada vez más se utiliza a los niños para fomentar la alianza de civilizaciones, para protestar por la guerra, para protestar por la situación del tercer mundo, etc.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Maestros ¿agentes de la autoridad?
« Respuesta #89 en: 30 de Septiembre de 2009, 21:45:41 pm »
 Y yo he visto como en Aragón se sacaban a los chicos del colegio para hacer una manifestación en contra del trasvase del Ebro, en vez de dar clases.Supongo que habría profesores que no les gustaba pero a callar.