No encuentro la página del libro donde viene, pero una de las diferencias es que la caducidad es constante y la prescripción no.
O sea, que la si caducidad se suspende cuenta desde que donde paró, y la prescripción vuelve a empezar. Por ejemplo, si el plazo es de 6 meses, y pasados 3 meses se suspende, si es caducidad cuando termine esa suspensión le quedarán 3 meses, pero si es prescripción le quedarán 6 meses.
No sé si lo entiendes.
En el libro viene bien explicado, lo que pasa es que ahora no encuentro la página.