;

Autor Tema: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I  (Leído 2018 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« en: 07 de Marzo de 2010, 03:11:51 am »
Así de animado he vuelto de dar una vuelta por ahí.

Esta asignatura me trae de cabeza: es la 3ª vez que me presento por la dificultad que representa acertar 12 de las 15 preguntas cortas (representa sacar un 8 para sacar un Aprobado) y, mientras me he examinado de otras en Enero- Febrero, ya tenía miedo de que se acercaba la hora de estudiar otra vez lo mismo, Administrativo I: reglamentos, adm central, municipios, etc...
Peor lo veo porque se asemeja a cuando estudié Odontología y aprobé Anatomía en la 5ª convocatoria, estando ya en 5º.

ESTA VEZ SERÁ DISTINTO: veo en otro hilo (Con cuantas vais al segundo cuatrimestre) que hay mucha gente en cursos que no es 1º y están matriculados en Administrativo I.

He rescatado de un hilo antiguo preguntas con respuestas oficiales de la modalidad de examen de 15 preguntas, para iniciar este hilo de apoyo para que hagamos lo del título.

EXAMEN DERECHO ADMINISTRATIVO I. CURSO 2007/2008. 1ª SEMANA (JUNIO)1ª.

El artículo 1.2 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso- Administrativo dice que se entenderá por Administraciones públicas: a) La Administración General del Estado. b) La Administración de las Comunidades Autónomas. c) Las sociedades dependientes o que estén vinculadas a la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas o a las Entidades locales.
Pregunta: Diga qué falta y sobra en la relación anterior si cree que es incorrecta.
Sobran las sociedades y faltan las entidades que integran la Administración local, las entidades de Derecho público dependientes o vinculadas a las anteriores administraciones.

2ª. Complete la frase: La relación jurídico-administrativa exige que uno de los términos de la relación sea siempre… Una Administración Pública.
3ª. Los Decretos legislativos son normas con fuerza de ley. ¿En qué supuesto pueden ser controlados por la jurisdicción contencioso- administrativa, o no pueden serlo?
Sí, pueden serlo cuando exceden los límites de la delegación que realiza la cámara legislativa correspondiente (dependiendo de si el Decreto-legislativo es estatal o autonómico).
4ª. La inderogabilidad singular es un principio importante de los reglamentos. Pero lo que ahora le preguntamos es ¿cuál es el dato fundamental para determinar la entrada en vigor de un reglamento?
La publicación en el Boletín oficial correspondiente a la autoridad emisora del Reglamento (nacional, autonómica o local).

5ª.Continuando con los reglamentos, la llamada “cuestión de ilegalidad” ¿cuando procede plantearla?
En el recurso indirecto, cuando el juez que lo conoce es incompetente para anular el reglamento directamente.
6ª. En el seno de la Administración del Estado ¿qué órganos tienen atribuida la potestad organizatoria?
El Presidente del Gobierno, el Consejo de Ministros y  los Ministros.
7ª. Complete la frase: el quórum de constitución y funcionamiento de los órganos colegiados requerirá la presencia de… el Presidente y el Secretario más la mitad de los miembros; o también puede decirse la mitad más dos, incluido el Presidente y Secretario.
8ª Complete la frase: La incompetencia absoluta se origina por la falta de… competencia territorial o material. (La competencia jerárquica genera, únicamente, incompetencia relativa o subsanable).

9ª Las competencias atribuidas a los órganos administrativos ¿en qué otros podrán ser desconcentradas?
En los jerárquicamente dependientes (única y exclusivamente).

10ª Los acuerdos tomados por una Conferencia Sectorial ¿se denominan?
Convenios de Conferencia Sectorial

11ª Los conflictos entre ministerios ¿quién los planteará y resuelve?
Los plantea el Ministro de cada ramo y los resuelve el Presidente del Gobierno.

12ª La Junta de Gobierno Local en los municipios de gran población ¿Quiénes y en que número máximo la integran?
Concejales y no concejales. Un tercio del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde.

13ª Clases de competencias municipales y norma en que están reguladas. Ley de las Bases del Régimen Local distingue:
Propias, mínimas u obligatorias (art.26 LBRL) y delegadas (art. 27). Además de las actividades complementarias que les traspasen otras Administraciones (art.28).

14ª. Diga el régimen jurídico de la actividad de las Entidades Públicas Empresariales.
Tienen un régimen jurídico-público para los acuerdos o formación de voluntad de sus órganos, y un régimen privado el de sus relaciones externas o con terceros.

15ª El Delegado del Gobierno es un órgano desconcentrado y directivo de la Administración General del Estado cuya función constitucional principal es… dirigir la Administración del Estado en el territorio de la correspondiente Comunidad Autónoma y coordinarla con la Administración propia de la Comunidad Autónoma (art.154 CE) **************
 


EXAMEN DERECHO ADMINISTRATIVO I. CURSO 2007/2008. 2ª SEMANA (JUNIO)

1ª Los acuerdos tomados por una Conferencia Sectorial ¿Se denominan? Convenios de Conferencia Sectorial.
2ª ¿Qué requisito exige la ley para poder delegar las competencias atribuidas a órganos colegiados para cuyo ejercicio se requiere un quórum especial?
La delegación se adoptará observando, en todo caso, dicho quórum.

3ª Conforme al principio de lealtad institucional las Administraciones públicas están, entre otras, obligadas a facilitar a otra información sobre la actividad que desarrollen en el ejercicio de sus propias competencias ¿en qué supuestos pueden negarla?
 Cuando el ente del que se solicita no esté facultado para prestarla; no disponga de medios suficientes para prestarla; o cuando causara un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones.(art.4.3 Ley 30/1992).
4ª Cuando decimos que el Derecho administrativo es un Derecho estatutario ¿Qué queremos expresar?
Que el Derecho Administrativo está destinado a un tipo determinado de sujetos, las Administraciones públicas, sustrayendo a estos sujetos singulares del Derecho común.

5ª Las Comisiones Delegadas del Gobierno son contrariamente a lo que indica su nombre órganos desconcentrados. ¿Que quiere decir esto último?
Significa que por medio de una norma la titularidad y las competencias de un órgano jerárquicamente superior han sido atribuidas a otro inferior para su ejercicio (art.12.2 Ley 30/1992).

6ª Complete la frase: requisito procedimental de los reglamentos estatales ejecutivos dirigido a controlar su fidelidad con la norma de desarrollo es… El informe del Consejo de Estado.

7ª La encomienda de gestión supone que otro órgano realiza actividades de carácter material, técnico o de servicios, competencia del encomendante bien por razones de eficacia o porque este último no posee los recursos técnicos idóneos para su desempeño. Diga ¿qué queda en manos del órgano encomendante o qué es de su responsabilidad?
Es responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda.

 8ª Diga cuales son las competencias de la Junta de Gobierno Local en los municipios de régimen común.
Asesorar al Alcalde y ejercer cuantas otras le deleguen otros órganos.
 
9ª Las resoluciones adoptadas conforme al criterio seguido en actuaciones anteriores son fundamento de lo que en el Derecho Administrativo se llama precedente administrativo y su quiebra en actuaciones administrativas supone una violación del principio de igualdad.
10ª La Ley 30/1992 fija el régimen jurídico de los órganos colegiados. La ley sin embargo señala que no se aplica a ciertos órganos colegiados ¿Puede decir cuales son?
Los órganos colegiados de gobierno del Estado, Comunidades Autónomas y Municipios (DA 1ª).

11ª Los conflictos entre la Administración y los Jueces ¿Qué órgano los resuelve?
El Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales.
12ª Complete la frase. La condición de vecino se adquiere
Mediante su inscripción en el Padrón municipal correspondiente.

13ª Complete la frase. A diferencia de las competencias delegadas, las competencias propias del Municipio, según la Ley 7/1985, se ejercerán
En régimen de autonomía y bajo su propia responsabilidad (art.7 LRBRL).

14ª. Diga el régimen jurídico de la actividad de los organismos autónomos y de su personal
Su actividad está plenamente sometida al régimen jurídico administrativo, su personal puede ser funcionario o laboral.

15ª ¿Qué es y para que sirve una mancomunidad de municipios?
Es una organización pública local constituido por la asociación de municipios, goza de personalidad jurídica propia y ha sido constituida para la ejecución en común de obras y servicios determinados de su competencia.

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado DERECHIS

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 02/06/08
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #1 en: 07 de Marzo de 2010, 10:58:55 am »
Hola Ius,

Me parece estupendo.Yo tambien es la tercera vez que me matriculo pero no me he presentado hasta ahora porque siempre a última hora  se me ha echado el tiempo encima y cuando he querido dar el empujón me ha faltado tiempo porque es que hay que dedicarle mucho tiempo para la cantidad de temas que son.En realidad a todas las asignaturas hay que dedicale muchísimo tiempo y yo como trabajo jornada completa pues lo que pasa...
Bueno, tambien te digo que con los cursos virtuales podemos probar, porque te marcan un ritmo de estudio. Es decir, ahora vamos por el tema uno. Entonces hay que estudiarselo y durante ésta y dos semanas más el hilo de consultas estará abierto. Luego se cierra y ya no se puede formular consulta alguna sobre ese tema por lo que nos podemos marcar un ritmo.
Otra cosa es que tengamos suerte en el tipo test. La verdad es que no se por qué lo hacen con este sistema de exámen. Podrían cambiarlo y hacerlo más fácil con esto de Bolonia.Parece un poco ir a la caza del alumno. Cierto es que debemos superar unos conocimientos mínimos pero el baremos es..buff es que como la fastidies en tres..y los nervios por el exámen te juegan una mala pasada...

Pero bueno.. vamos a hacer lo que nos piden, que remedio.
Muchas gracias por poner los exámenes con las respuestas.

Un saludo,

Desconectado gaditanum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 25/12/09
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #2 en: 07 de Marzo de 2010, 14:21:10 pm »
Hola a tod@s!!, solo una duda, : el examen se compone, según tengo entendido, de dos partes: 15 preguntas cortas de las cuales tienes que contestar al menos doce para sacar ya un 5 y dos preguntas de desarrollo, pero ¿si no superas las 12 pregunta no te corrigen las de desarrollo? ... un saludo desde Cádiz.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #3 en: 07 de Marzo de 2010, 14:52:35 pm »
Bueno, yo hablo segun mi experiencia...
Lo cierto es que a pesar de que en el programa se piden 12 bien para obtener el aprobado ....lo cierto es que luego, en la practica no son tan rigidos.
yo cuando hice mi examen, juraría que no tenía 12 perfectamente bien,(y tp  no conteste el resto de las preguntas para sacar nota...)y yo aprobé.

Asi que mi consejo es que no tengais miedo, intentar estudiar todo lo que podais...y vereis como al final se pasa...

Desconectado tiinagodfrey

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 18/07/07
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #4 en: 07 de Marzo de 2010, 18:38:14 pm »
Hola yo también estoy en 3º y todavía nunca he presentado a Administrativo I. Pienso que es la peor asignatura de toda la carrera....Probablemente dejaré para el 5º

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #5 en: 07 de Marzo de 2010, 18:40:17 pm »
Gaditanum, para que te corrijan la de Notable necesitas 12 y para la de Sobresaliente, 15.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado isleña

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 31/08/09
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #6 en: 07 de Marzo de 2010, 20:45:14 pm »
Hola  Ius Dental y resto del foro de Administrativo 1...Aún no he empezado a estudiar. ¿Qué libro o qué apuntes recomendáis? ¿cómo puedo acceder a los cursos virtuales de esta asignatura? Me ha dado un poco de susto ver lo que ponéis sobre esta asignatura...

Muchas gracias por vuestra ayuda

Desconectado emr140

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 118
  • Registro: 08/06/07
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #7 en: 07 de Marzo de 2010, 20:49:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, yo hablo segun mi experiencia...
Lo cierto es que a pesar de que en el programa se piden 12 bien para obtener el aprobado ....lo cierto es que luego, en la practica no son tan rigidos.
yo cuando hice mi examen, juraría que no tenía 12 perfectamente bien,(y tp  no conteste el resto de las preguntas para sacar nota...)y yo aprobé.

Asi que mi consejo es que no tengais miedo, intentar estudiar todo lo que podais...y vereis como al final se pasa...

Ya somos dos que opinamos lo mismo  (seguro que hay más), un minimo de conceptos claros y al examen, que no es tan fiero el león como lo pintan.
Un saludo y animo

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re: PLATAFORMA: Aprobemos juntos Administrativo I
« Respuesta #8 en: 08 de Marzo de 2010, 00:38:21 am »
Hola isleña (¿de San Fernando, por casualidad?).
Mejor los apuntes para hacerte una idea de la asignatura pero lo ideal es el libro. Muchas páginas porque no usan abreviaturas. Estudiándolo para Adm II, que es el mismo libro, si eliminamos la frase Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común por Ley RJAP-AC, te queda la mitad de páginas, además de muchas reseñas históricas que no preguntan en el examen, sólo están para situar.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.