;

Autor Tema: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco  (Leído 1651 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado inmadica

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 23/11/09
como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« en: 03 de Marzo de 2010, 10:36:57 am »
Hola
estando bien las calificaciones que van a hacer en los grados que dicen que es como ahora, no entiendo como ponen aprobado a un 6 cuando de toda la vida el aprobado es un cinco y el 6 ha sido un bien, pues yo en historia saque un 6, me puse muy contenta pero cuando veo como lo califican al 6 como un cinco me deprime mucho pues la panza de estudiar que me pegue era para que me pusiera más nota mi objetivo era un 7 como minimo, si el 6 lo equipararan a lo que es un bien, estaria mejor pues no es lo mismo un aprobado con un 5 raspado que con un 6.(bien para mi pero no para ellos)


Desconectado anima

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 15/12/07
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #1 en: 03 de Marzo de 2010, 10:49:11 am »
Tienes toda la razon, a mi me ha pasado lo mismo Apto 6.8 ya ves 6.8......  pero bueno hazte a la idea que luego la media la sacan numericamente y que de poco sirve, pero es lo que dices tu, parece que desanime un poco.....animo y a ver si las proximas superan el 5, que al fin y al cabo eso es lo que importa.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #2 en: 03 de Marzo de 2010, 10:59:15 am »
Hombre, de toda la vida en la universidad no existe el "bien". Es como si exigimos ahora el "progresa adecuadamente" o el "necesita mejorar" y los "destacas".

La cuestión es que al final al expediente va la nota numérica, y que en algún sitio tienen que poner los límites. Claro, cuando tienes un 6,9 y la calificación es "aprobado" es una putada, pero vamos, no deja de ser lógico...

Desconectado antonio javier37

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 09/12/08
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #3 en: 03 de Marzo de 2010, 11:47:30 am »
ya quisiera yo que mi 4, que no es un 3, se convierta en lo mismo que un 5. jeje

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #4 en: 03 de Marzo de 2010, 12:28:44 pm »
Os comento como se hace la media del expediente, y no es numérica:

CALCULO DE NOTAS DE PLANES RENOVADOS:

Realiza el cálculo del siguiente modo:

Toma todas las asignaturas troncales y obligatorias superadas, y multiplica su carga en créditos por la calificación obtenida (según la tabla de calificaciones adjunta).

Tabla de calificaciones
 
CALIFICACIÓN
 VALOR
 
Matricula de Honor
 4
 
Sobresaliente
 3
 
Notable
 2
 
Aprobado
 1
 
Convalidación
 1
 
Adaptación
 Calificación de origen
 
Reconocimiento de Créditos sin calificación
 No computa en la media
 

Haz lo mismo con las asignaturas Optativas y Libre Configuración, pero sólo tomando los N créditos optativos y los M créditos de Libre Configuración mejor calificados (donde N y M coinciden con la carga lectiva requerida en el plan de estudios de optatividad y libre configuración, respectivamente). Es decir, cuando los créditos superados exceden de los requeridos por el Plan, no se computan en la media los créditos que tengan peor calificación.

Suma los dos resultados anteriores y divide por la carga lectiva global del Plan de Estudios. Redondea el resultado con dos decimales (Sólo si el 3er decimal es igual o superior a 5 suma uno al 2º decimal).
 

Ejemplo:

El alumno X ha cursado un plan de estudios cuya carga lectiva total es de 200 créditos, repartidos del siguiente modo:

139 troncales
28 obligatorios
13 optativos
20 de Libre Configuración
El alumno cursó los 139 créditos troncales, los 28 obligatorios, 18 créditos optativos ( 5 créditos más de los requeridos por el plan ), 10 de LC y 14 créditos reconocidos de cursos y otras actividades (4 más de los requeridos).

Pues bien, al calcular la media, los 5 créditos optativos peor calificados (en nuestro ejemplo con notable), pasarán a LC. Para la LC se consideran los 10 créditos existentes más los 5 créditos pasados de las optativas. Para llegar al total de LC exigidos 20, se cogen 5 créditos reconocidos de curso y otras actividades. La forma de computar estos créditos reconocidos es descontadolos del total de créditos del Plan de Estudios.

MANUALMENTE:

        Nº total de créditos Troncales Aprobados            X 1
        Nº total de créditos Troncales Notable              X 2
        Nº total de créditos Troncales Sobresaliente        X 3
        Nº total de créditos Troncales Matriculas de Honor  X 4

        Nº total de créditos Obligatorios Aprobados            X 1
        Nº total de créditos Obligatorios Notable              X 2
        Nº total de créditos Obligatorios Sobresaliente        X 3
        Nº total de créditos Obligatorios Matriculas de Honor  X 4 (no hay)

    Para los créditos Optativos y de Libre Configuración sólo se tendrán en cuenta los Créditos de tu correspondiente Plan de Estudios, si te sobrán créditos, quita los de menos nota.

        Nº total de créditos Optativas Aprobados            X 1 (no hay)
        Nº total de créditos Optativas Notable              X 2 (menos 5 que sobran)
        Nº total de créditos Optativas Sobresaliente        X 3
        Nº total de créditos Optativas Matriculas de Honor  X 4 (no hay)

        Nº total de créditos Libre Configuración Aprobados            X 1 (no hay)
        Nº total de créditos Libre Configuración Notable              X 2 (más los 5 Optativos)
        Nº total de créditos Libre Configuración Sobresaliente        X 3
        Nº total de créditos Libre Configuración Matriculas de Honor  X 4 (no hay)

        Créditos totales Plan de Estudios - Créditos reconocidos de cursos y otras actividades 200 - 5 = 195

    Suma las anteriores cantidades, y dividelas entre el número total de créditos de tu Plan de Estudios menos los créditos reconocidos de curso y otras actividades usados. De este modo obtendrás tu Media de Expediente.

"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #5 en: 03 de Marzo de 2010, 13:03:21 pm »
Estaba equivocada ya no nos aplican ese criterio, mirad:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #6 en: 03 de Marzo de 2010, 13:17:02 pm »
Tiene la razón la compañera al parecer el nuevo criterio es este según la información que ha colgado, el cual me parece más justo:

La media del expediente académico de cada alumno será el resultado de la aplicación de la siguiente
fórmula: suma de los créditos obtenidos por el alumno multiplicados cada uno de ellos por el valor de las calificaciones que correspondan, y dividida por el número
de créditos totales obtenidos por el alumno.

Entiendo que hay que multiplicar cada nota numérica por el número de creditos y sumar así todas las asignaturas y dividirlas entre el total de créditos.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: como es posible que un 6 de nota lo equiparen a un cinco
« Respuesta #7 en: 03 de Marzo de 2010, 15:08:14 pm »
Efectivamente, yo también lo entiendo así.

                         Saludos :)
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.