Ahora que ya han salido la mayoría de las notas, querría aportar mi granito de arena con las siguientes reflexiones sobre las mismas.
Para empezar el factor "suerte". Por supuesto juega un papel muy grande la suerte en los examenes. Puedes tener la suerte de solo haber estudiado las preguntas de examenes anteriores, y que te salen justamente esas preguntas, y sacar un sobresaliente. O al revés, te lo has estudiad casi todo, pero uno o dos puntos no te han quedado claros o en la noche antes del examen te has quedado dormido y esos ultimos temas... y te sacan justamente esas preguntas.
Creo que nos habrá pasado a todos. Yo, sin ir mas lejos, saqué un 10 en Hacienda Pública porque sacaban las 5 preguntas que más me sabía. Y tambien he suspendido en algún exámen que habia estudiado mucho.
Alguna vez he suspendido de forma injusta, he reclamado y no me la han subido... forma parte de la Uned. Y en alguna ocasión pensaba que había suspendido y me aprobaron (sin saber como!!!). Pero SI creo posible, lo que se ha discutido en algún hilo, que un compañero estudiando sólo un día economía política, apruebe, ha tenido suerte.
Ahora bien, eso te puede pasar una vez, o dos, pero dificilmente se puede sacar una carrera jugando a las quinielas. igualmente puedes aprobar una vez copiando en un examen, pero lo mismo, no creo que se puede sacar una carrera haciendo trampas. Lo que es más, si no te "construyes" una base sólida de conocimientos desde el primer momento, mas tarde o mas temprano te "estrellas".
La única forma de aprobar es estudiar, desde el primer día, y lo demás son tonterías.