La Universidad medieval se dirigía a estudiantes que habían superado tres de las siete Artes Liberales, es decir el Trivium: Gramática (o Lógica), Retórica (uso del lenguaje para instruir y persuadir) y Dialéctica, (donde se dedicaba mucho tiempo a ejercitarse en dichas tres materias), y sólo después venía el Quadrivium (aritmética, la geometría, la música y la astronomía).
Parece lógico que el Derecho, en su estudio se asemeja a la construcción de un edificio, o al crecimiento de un arbol, donde ambos necesitan buenos cimientos, buenas raíces, a partir de ahí, se va construyendo, se va actualizando, y siguiendo con el ejemplo y con el titulo del Post, si alquilas un piso, como inquilino quieres un piso seguro, no quieres un piso que se te caiga el techo encima, porque el que lo alquila, lo quiere para utilizarlo en ese momento que te está pagando (por un piso seguro), no para cuando vaya a estar seguro.
¿No existen abogados jóvenes buenos?, yo creo que si, porque como bien ha dicho alguien anteriormente, en la carrera te enseñan entre otras cosas en lineas generales a analizar los casos, a buscar las leyes para su aplicación, a buscar jurisprudencia, etc.
Luego, en los estudios como en la vida, tambien está la iniciativa personal, las inquietudes, la utilización de herramientas como este Foro, el compartir con compañeros, etc, que contribuyen a complementar.
En mi opinión, unos buenos cimientos, que son importantes y fundamentales, lo forman las asignaturas que no son propiamente Derecho Positivo actual, como la Teoría del Derecho, el Derecho Romano o la Historia del Derecho y creo que si se estudian seriamente, entendiendolas, hacen mucho más fácil el resto de las asignaturas de la carrera. ¿Quien no disfruta con Puffendorf, Kelsen o Alexis en Teoría del Derecho? ¿Quién no disfruta con los casos de Derecho Romano? ¿Quien no disfruta con entender nuestra Historia del Derecho?.
Creo, que si uno no entiende o no disfruta cualquier asignatura, una forma de buscar el disfrute de la misma, puede ser el compartirlo en este Foro, donde quizas alguién le puede orientar desde su experiencia positiva, pero no desanimarse o aprobarla por aprobarla.
En fin, cada uno debe encontrar su motivación, pero sin duda Grocio o Puffendorf firmarían la pregunta del Post y seguramente si uno se viese en esa situación, se sentiría muy, pero que muy mal.