;

Autor Tema: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU  (Leído 1333 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Una manifestación de apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha sido convocada para esta tarde frente a la sede europea de la ONU. La muestra de apoyo al juez, sentado en el banquillo por investigar los crímenes del franquismo, que  la víspera de que España sea sometida en esta organización mundial al examen sobre derechos humanos.

El Comité de Apoyo a Baltasar Garzón, presidido por la diputada cantonal de Ginebra Loly Bolay, española de origen y antigua presidenta del cantón, organiza el acto, al que se espera que asistan, además de españoles, chilenos, argentinos y de otros países.

En la concentración, que está previsto que comienza hacia las 04.00 GMT en la Plaza de Naciones, ante la sede de la ONU, se leerá un manifiesto para expresar la "perplejidad y consternación" de muchos ciudadanos y defensores de los derechos humanos por el proceso abierto contra Garzón en España por prevaricación.

Se trata de la decisión del juez instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de abrir una causa judicial contra Garzón por el cargo de prevaricación, por haber querido investigar los crímenes del franquismo.

El documento será entregado al cónsul general de España en Ginebra y al Comité de Derechos Humanos de la ONU, de cara al Examen Periódico Universal, al que son sometidos todos los países y que este miércoles le toca a España, ocasión que podrían aprovechar algunas ONGs y quizás países para preguntar sobre el caso Garzón.

Los organizadores de la manifestación, entre ellos la propia Bolay, quien en 2002 encabezó el comité de apoyo para promover al juez como candidato al Premio Nobel de la Paz, insistirán en que Garzón ha sido encausado por querer investigar crímenes contra la humanidad que no prescriben, especialmente las desapariciones forzadas.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #1 en: 05 de Mayo de 2010, 08:40:35 am »
A día de hoy, y hace ya tiempo, la ONU está totalmente desligitimizada para hablar de derechos humanos y , mucho menos, para investigar a España.

Pese a todos los males a los que nos enfrentamos, no creo que hay un Estado en el Mundo que tenga reconocidos más derechos humanos, que tenga mayores garantías procesales y materiales etc

En este sentido somos también lo mejores. Un saludo.

Que se vaya la ONU a investigar a EEUU, ISRAEL, CUBA, SUDAMERICA, ÁFRICA y ASIA.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #2 en: 05 de Mayo de 2010, 21:41:09 pm »
Pues sí. Esos que dices son los que actualmente necesitan un examen más rotunto y en profundidad. No obstante, será interesante el dictamen fina.
Noticia de hoy al respecto:

España debe potenciar sus investigaciones sobre los crímenes del franquismo y reparar a las víctimas y además mejorar su trato a los inmigrantes. Estas han sido las mayores críticas realizadas esta mañana durante el primer examen de Naciones Unidas al que se somete España en materia de derechos humanos.

Durante más de tres horas, los 47 Estados que forman parte del Consejo de Derechos Humanos (CDH) han analizado a España dentro del denominado Examen Periódico Universal, un organismo creado por el CDH en abril de 2008, por el que todos los países de Naciones Unidas deberán pasar para presentar sus compromisos y obligaciones.   

Ahora, después de que ya hayan sido observados 112 Estados, le ha tocado el turno a España. Han sido varios países latinoamericanos los que han recomendado avanzar en las investigaciones sobre la impunidad del franquismo. Argentina, México, Cuba, Colombia y Perú trajeron a colación la cuestión, aunque con diferentes matices.

Las "asignaturas pendientes" de España
Mientras el representante argentino pidió que se refuercen los mecanismos que permiten combatir la impunidad, México aconsejó a España "investigar, sancionar y reparar los delitos de desaparición forzada de personas", sin importar cuándo se cometieron, "de conformidad con sus obligaciones internacionales".

Cuba esperó que "se puedan intensificar las insuficientes medidas adoptadas para que las familias identifiquen y exhumen los cuerpos de las víctimas" y advirtió de que queda como "asignatura pendiente" la necesidad de "poner fin a la impunidad de que gozan los responsables de crímenes de lesa humanidad y otros crímenes durante la dictadura franquista, que en virtud del derecho internacional son imprescriptibles".

El representante de Colombia recomendó a España "continuar avanzando en la implementación de la Ley de Memoria Histórica" porque "la verdad es un derecho fundamental para quienes han sido víctimas de graves violaciones de derechos humanos", mientras que Perú confió en que se produzcan "mayores avances a favor de las víctimas" de la dictadura.

"Silencio hipócrita"

Reed Brody, portavoz de Human Rights Watch, destacó el hecho de que fueran los países latinoamericanos quienes sacaran a relucir los crímenes del franquismo. "Es un signo muy fuerte que lo hayan hecho, aun con lenguaje diplomático, ellos que han hecho tanto por afrontar un pasado doloroso, y no entienden por qué España no lo puede hacer", dijo. Ningún país europeo abordó en cambio esta cuestión, lo que para Brody representa un "silencio hipócrita" ante el acoso a Garzón.

Nungún país europeo abordó la cuestión de la impunidad del franquismos
Por su parte, diversas ONG, como la Comisión Internacional de Juristas o Amnistía Internacional, han incorporado al Examen de España observaciones referidas a la investigación de los crímenes del franquismo y a las causas abiertas contra el juez Garzón por presunta prevaricción por haber tratado de investigarlos. Las ONG no tenían derecho a intervenir hoy en la sesión, aunque sus observaciones sí se tendrán en cuenta.


Otras preguntas que dirigieron otros miembros de Naciones Unidas a la delegación española estuvieron relacionadas con el trato dado a los inmigrantes y a colectivos como los gitanos. El secretario de Estado de Asuntos Constitucionales, José Luis de Francisco, que encabezaba la delegación española, presentó el informe español e hizo hincapié en que los inmigrantes gozan del derecho a asistencia sanitaria, a educación y a reunión, expresión o sindicación indepenientemente de su situación administrativa. 

Política sociales

No todo fueron críticas. Los elogios hacia España se dirigieron en torno a las políticas sociales en materia de igualdad. En ese sentido, De Francisco recordó la adopción de importantes leyes de carácter social en materia de igualdad, lucha contra la violencia de género, la ley de dependencia, la ley que permite el matrimonio de homosexuales o la introducción de la asignatura de Educación para la Ciudadanía.   

De Francisco concluyó explicando las últimas novedades en la materia en la normativa española, como la Convención sobre municiones de racimo, o el instrumento de ratificación del protocolo para la abolición de la pena de muerte. Sobre este último punto, recordó que el presidente del Gobierno se ha mostrado partidario de promover una Comisión Internacional sobre la Pena de Muerte.

España recibió elogios en torno a sus políticas sociales
Informó también de que el próximo 10 de mayo se presentará en el Senado español el Mecanismo Español de Prevención de la Tortura y la constitución del Consejo Asesor, integrado por ONG y otras organizaciones profesionales representativas en el ámbito de la lucha contra la tortura.

En los próximos días,  con toda el probabilidad el viernes, el CDH publicará un informe preliminar con conclusiones y recomendaciones sobre el examen de hoy, por el que debían pasar este miércoles otros 14 países y que habrán pasado todos los miembros de la ONU para diciembre de 2011.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #3 en: 05 de Mayo de 2010, 21:49:20 pm »
No es más que otro acto electoral, demagógico y propagandístico del PSOE.

Y van...

Pero yo no pico...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #4 en: 05 de Mayo de 2010, 21:53:44 pm »
Sr. Garzón:

¿Aplicó usted leyes penales desfavorables retroactivamente aun sabiendo que lo prohíben los arts. 9.3 y 25.1  CE?

Lo que pide el PSOE es que se le dé a Garzón trato de favor, porque es de su camarilla y porque sirvió de altavoz propagandístico. Con esa finalidad se prestó a ello y por eso, debe pagar con la inhabilitación a perpetuidad. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #5 en: 05 de Mayo de 2010, 22:09:28 pm »
Me parece perfecto que se investigue a nuestro país sobre los derechos humanos!

Falta hace y mucha, porque aquí las autoridades hacen lo que les dá la gana y parece que aún no saben mucha gente de éste país lo que son los Derechos Humanos!
Eso si tenemos leyes preciosas y con ello un lujo de escaparate que de nada nos sirve, por eso mismo por ser un simple escaparate ante la opinión Internacional.

Menudo país, se pasan los Derechos Humanos por los cojones cuando les vienen en ganas!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #6 en: 05 de Mayo de 2010, 22:15:04 pm »
Artículo 30 bis de la Constitución:

No obstante lo establecido en los arts. 9.3 y 25.1, los jueces amigos del PSOE tienen derecho a aplicar leyes penales desfavorables a los fallecidos, retroactivamente, para provecho propagandístico de los socialistas. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: España será sometida al examen sobre derechos humanos en la ONU
« Respuesta #7 en: 05 de Mayo de 2010, 22:16:54 pm »
Es verdad: ¡España ha vulnerado el art. 30 bis de la Constitución!

¡Qué gentuza hay en este país!  ;D ;D ;D
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.