Hola:
Según la guía del programa la segunda prueba presencial será:
Primera. – La materia objeto de examen será la siguiente:
• Bloque 1: Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (lecciones 11ª y 17ª).
• Bloque 2: Impuesto sobre el valor añadido I y II (lecciones 12ª y 13ª).
• Bloque 3: Impuesto sobre el valor añadido III. Regímenes especiales y gestión del impuesto (lección 14ª).
• Bloque 4: Haciendas Locales (lecciones 20ª y 21ª).
Segunda. – La segunda prueba presencial tendrá una duración de una hora y treinta minutos y constará de cuatro preguntas de carácter práctico, de las cuales el alumno deberá contestar solamente tres de ellas.
Tercera. – De estas cuatro preguntas, tres versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1 y 2 antes mencionados, y una podrá versar sobre el contenido de los bloques 3 y 4, también indicados.
Cuarta. – No habrá limitación alguna de espacio para las respuestas.
Quinta. – Todas las preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.
Sexta. – Para la realización de esta segunda prueba presencial se permitirá la consulta de textos legales no comentados y del Programa de la asignatura.
Por lo tanto si estudias las lecciones 11-12-13 y la 17 (que es de los impuestos autonómicos), puedes contestar al bloque 1 y 2 y como tres preguntas tienen que ser del bloque 1 y 2, pues te haces cuenta que el examen es de tres preguntas únicamente y las tienes que contestar forzosamente.
Otra cosa es que quieras estudiar todo y tengas la posibilidad de decidir qué preguntas no contestas. En principio sólo voy a estudiar para el examen:
- Impuesto de transmisiones patrimoniales,
- Impuesto de actosd jurídicos documentados
- IVA, I y II, no el IVA de los regímenes especiales,
Con esto creo que se puede aprobar la asignatura, otra cosa es que quieras saber de Derecho financiero, para ello tendrás que estudiar mucho más.
Saludos cordiales,
jbr