;

Autor Tema: desheredación injusta  (Leído 3746 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado criscimorra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 384
  • Registro: 11/11/08
desheredación injusta
« en: 04 de Junio de 2010, 13:29:14 pm »
por favor, alguien podría explicarme qué efectos tiene en la partición de la herencia? el desheredado injustamente no participa en la legítima o cómo se resuelve??

graciasssssssss


Desconectado enzo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 03/06/10
Re: desheredación injusta
« Respuesta #1 en: 04 de Junio de 2010, 14:10:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por favor, alguien podría explicarme qué efectos tiene en la partición de la herencia? el desheredado injustamente no participa en la legítima o cómo se resuelve??

graciasssssssss

Tiene derecho a su parte correspondiente de legítima estricta (habrá que ver cuantos legitimarios existen), es decir, solo referido a 1/3. ¿Cómo se le da su parte correspondiente.....? Aparece regulado en el art. 851 CC. Cuidado que cuando habla el artículo de "anular" la institución de heredero se refiere a reducir.

Espero que te sirva de ayuda.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: desheredación injusta
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2010, 16:03:44 pm »
Buenos días Enzo, te aconsejo veas los art. del C.C. del 852 al 857, te resultarán muy interesantes y responderán a todas tus preguntas. Más amenamente te diré que sí efectivamente se le ha desheredado injustamente, su legitima es intocable. Imaginate que el testador deja 99 euros, y tiene 3 hijos (hijo 1 -desheredado injustamente-, hijo 2 e hijo 3), esos 99 euros se reparten en 3 partes (la legítima, la mejora y la libre voluntad) de la legítima (es decir 33 euros) le corresponden 11 euros al hijo 1, 11 al hijo 2 y 11 al hijo 3. En la parte de la mejora (otros 33 euros), se la puedes dejar a cualquiera de los herederos (en este caso hijo 2 y 3) a los que quieras mejorar, en este caso sólo queremos mejorar al hijo 2, pues entonces el hijo 2 ya tendría 11 euros de la legítima y 33 de la mejora. Y la libre voluntad (otros 33 euros se los dejas a quien quieras, sean parientes o no, incluso puedes de nuevo dejarsela a tus hijos también, como queremos mucho al hijo 2, le dejamos la mitad de  la libre voluntad y el resto para los curas, y entonces quedaría la herencia de la siguiente manera:
Hijo 1.-11 euros
Hijo 2.-11+33+16,5= 60,5 euros
Hijo 3.-11 euros
Curas.-16,5 euros
Espero no haberte liado más. Un saludo, Carín

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: desheredación injusta
« Respuesta #3 en: 04 de Junio de 2010, 16:06:26 pm »
En caso de que el desheredado (hijo 1) estuviera desheredado justamente y hubíera muerto antes que el testador, sus herederos tienen derecho a la legítima. Un saludo. Carín.

Desconectado enzo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 03/06/10
Re: desheredación injusta
« Respuesta #4 en: 04 de Junio de 2010, 16:27:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días Enzo, te aconsejo veas los art. del C.C. del 852 al 857, te resultarán muy interesantes y responderán a todas tus preguntas. Más amenamente te diré que sí efectivamente se le ha desheredado injustamente, su legitima es intocable. Imaginate que el testador deja 99 euros, y tiene 3 hijos (hijo 1 -desheredado injustamente-, hijo 2 e hijo 3), esos 99 euros se reparten en 3 partes (la legítima, la mejora y la libre voluntad) de la legítima (es decir 33 euros) le corresponden 11 euros al hijo 1, 11 al hijo 2 y 11 al hijo 3. En la parte de la mejora (otros 33 euros), se la puedes dejar a cualquiera de los herederos (en este caso hijo 2 y 3) a los que quieras mejorar, en este caso sólo queremos mejorar al hijo 2, pues entonces el hijo 2 ya tendría 11 euros de la legítima y 33 de la mejora. Y la libre voluntad (otros 33 euros se los dejas a quien quieras, sean parientes o no, incluso puedes de nuevo dejarsela a tus hijos también, como queremos mucho al hijo 2, le dejamos la mitad de  la libre voluntad y el resto para los curas, y entonces quedaría la herencia de la siguiente manera:
Hijo 1.-11 euros
Hijo 2.-11+33+16,5= 60,5 euros
Hijo 3.-11 euros
Curas.-16,5 euros
Espero no haberte liado más. Un saludo, Carín
Muchas gracias Carín por tu explicación, pero ya lo tenía claro, quien tenía la duda era "criscimorra" , yo intentaba ayudarla con mis humildes conocimientos. Espero que con tu clarificador ejemplo y mi breve respuesta se le hayan disipado sus dudas. Un saludo.

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: desheredación injusta
« Respuesta #5 en: 04 de Junio de 2010, 16:33:18 pm »
Pues tienes razón, jajaja, es que en epoca de examenes, ya no damos de más ;D, perdonar los dos.  ::)un saludo a ambos Carin

Desconectado criscimorra

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 384
  • Registro: 11/11/08
Re: desheredación injusta
« Respuesta #6 en: 04 de Junio de 2010, 16:36:22 pm »
no tienes que disculparte Carin, mil gracias a los dos, me habeis ayudado muchísimo, ahora estoy con el pago de la legítima que me tare por el camino de la amragura

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: desheredación injusta
« Respuesta #7 en: 04 de Junio de 2010, 16:43:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no tienes que disculparte Carin, mil gracias a los dos, me habeis ayudado muchísimo, ahora estoy con el pago de la legítima que me tare por el camino de la amragura
De nada para eso estamos...y por lo demás paciencia y suerte. :)

Desconectado enzo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 03/06/10
Re: desheredación injusta
« Respuesta #8 en: 04 de Junio de 2010, 16:55:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no tienes que disculparte Carin, mil gracias a los dos, me habeis ayudado muchísimo, ahora estoy con el pago de la legítima que me tare por el camino de la amragura

De nada, mucha suerte y no desesperes, dº de sucesiones es la parte más bonita del civil y a la vez la más complicada, date cuenta que en materia sucesoria entran en juego normas de derecho de obligaciones, contratos, familia, derechos reales....., es decir, se aplica todo el derecho civil.

Un saludo