Hola buenas....curso 5 y espero finalizar en septiembre. Barajo la posibilidad de estudiar empresariales, siempre ha sido una carrera que me ha llamado la atención y solicito consejo a propósito de la compatibilidad entre ambas carreras, convalidaciones, salidas profesionales, dificultad; lo que viene siendo un completo, jajajaja. Bueno, si alguno/a tiene ganas de escribir, atentamente le leeré. Gracias.-
Pues mira, en UNED la carrera de empresariales como tal (diplomatura) creo que desaparecía este año ya. Aunque también sería cuestión de que te informaras con certeza en algún centro asociado o llamando directamente al departamento correspondiente de UNED.
Lo que sí sé es que, el equivalente a empresariales es LADE (Administración y dirección de empresas), que de este grado sí te puedes matricular en UNED este próximo curso.
En cuanto a la carrera, pues, decirte que es una buena elección, y que tiene bastantes salidas profesionales, lo malo es que actualmente hay mucha demanda de empleo y pocas ofertas, lo que hace que se convierta en misión imposible encontrar un puesto de trabajo en el que desempeñemos la carrera que hemos estudiado, o que nos reconozcan laboralmente (en contrato) el nivel de estudios que tenemos, porque ya sabemos que, por ejemplo, las empresas privadas, suelen contratar a trabajadores cualificados, con condición de auxiliar administrativo, y n o más, por el tema de ahorrar en los seguros sociales y tal... Así está el patio. Pero la culpa no la tienen las empresas, porque de cada administrativo que contraten les cuesta más de 400 euros al mes/seg. social, y aparte el sueldo. Así de este modo, cómo podría soportar una mediana-pequeña empresa con poco margen de beneficios, costear seguridad social de licenciados??, la culpa la tiene la administración. Demasiados impuestos, demasiadas exigencias, y luego ¿quién se lleva el gato al agua?, ¿quiénes son los que se lo chupan todo?, pues ellos y ellos, los que están al poder. Los pobres y trabajadores, y los que nos hemos partido los cuernos estudiando para encontrar un trabajo digno, a pagar impuestos, que otros los disfrutarán.
Es vergonzoso que consintamos los salarios tan sumamente desorbitados que se asignan los que llegan al poder, así como el tremendo despilfarro que hay...
Y no hablemos de los corruptos, que no son pocos... Y todos salen a la luz...