;

Autor Tema: Ejercer como abogado; condiciones  (Leído 3288 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado endelpas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 16/08/09
Ejercer como abogado; condiciones
« en: 24 de Julio de 2010, 13:14:14 pm »
Buenas tardes:

Querría preguntaros si existe algún requisito legal actualmente para que un abogado pueda ejercer como tal una vez licenciado (con el grado ya sabemos que además hay que hacer un master o similar)...Lo que quiero decir es que si después de finalizar el grado más el master, se puede ejercer directamente la abogacía o te exigen algún periodo de tiempo adicional de prácticas o similar...

Al hilo de esto, ¿sabeis si se puede acudir a juicios públicos para ir tomando el pulso a la carrera?¿Cómo puedo saber a qué juicio puedo acudir?

También me gustaría saber el coste de la cuota de colegiación

Disculpad por tantas preguntas pero quiero ir tomando conciencia de donde entro

Un saludo


Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Ejercer como abogado; condiciones
« Respuesta #1 en: 24 de Julio de 2010, 13:52:25 pm »
Si terminas la licenciatura o el grado más el máster y cumples los requisitos que marca la Ley sólo tienes que colegiarte y listo. No hace falta más que eso darte de alta en el régimen correspondiente o formalizar un contrato de trabajo por cuenta ajena. Lo de acudir a los juicios no es mala idea, pregunta en el juzgado más cercano y que te informen.
Sobre la cuota de colegiación no hay una regla fija, y además dependerá de si se está colegiado como ejerciente o no ejerciente. Son alrededor de cuarenta urelios mensuales, a eso hay que sumar la cuota a la Mutualidad General de la Abogacía o la correspondiente al IAE (si es por cuenta propia) y lo que corresponda por las declaraciones trimestrales ante Hacienda. Total un pico al cabo del año, pero con la posibilidad de desgravar una importante cantidad en la declaración de la renta.

Saludos

Desconectado endelpas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 16/08/09
Re: Ejercer como abogado; condiciones
« Respuesta #2 en: 24 de Julio de 2010, 14:13:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si terminas la licenciatura o el grado más el máster y cumples los requisitos que marca la Ley sólo tienes que colegiarte y listo. No hace falta más que eso darte de alta en el régimen correspondiente o formalizar un contrato de trabajo por cuenta ajena. Lo de acudir a los juicios no es mala idea, pregunta en el juzgado más cercano y que te informen.
Sobre la cuota de colegiación no hay una regla fija, y además dependerá de si se está colegiado como ejerciente o no ejerciente. Son alrededor de cuarenta urelios mensuales, a eso hay que sumar la cuota a la Mutualidad General de la Abogacía o la correspondiente al IAE (si es por cuenta propia) y lo que corresponda por las declaraciones trimestrales ante Hacienda. Total un pico al cabo del año, pero con la posibilidad de desgravar una importante cantidad en la declaración de la renta.

Saludos




Muchas gracias!!!

Desconectado codorro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/07/10
Re: Ejercer como abogado; condiciones
« Respuesta #3 en: 24 de Julio de 2010, 17:49:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si terminas la licenciatura o el grado más el máster y cumples los requisitos que marca la Ley sólo tienes que colegiarte y listo. No hace falta más que eso darte de alta en el régimen correspondiente o formalizar un contrato de trabajo por cuenta ajena. Lo de acudir a los juicios no es mala idea, pregunta en el juzgado más cercano y que te informen.
Sobre la cuota de colegiación no hay una regla fija, y además dependerá de si se está colegiado como ejerciente o no ejerciente. Son alrededor de cuarenta urelios mensuales, a eso hay que sumar la cuota a la Mutualidad General de la Abogacía o la correspondiente al IAE (si es por cuenta propia) y lo que corresponda por las declaraciones trimestrales ante Hacienda. Total un pico al cabo del año, pero con la posibilidad de desgravar una importante cantidad en la declaración de la renta.

Saludos


¿Es más lo que se desgrava que lo que se paga al colegio de abogados y demás cuotas de la MGA o IAE además de las declaraciones ante Hacienda?

Esto da a pensar que en cualquier parcela en la que se desarrolle la carrera de abogado, por muy mal que se de, se puede ganar un dinerillo curioso al mes, ¿no?

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ejercer como abogado; condiciones
« Respuesta #4 en: 25 de Julio de 2010, 12:32:57 pm »
Si la licenciatura la terminas después de noviembre de 2011, también tienes que hacer el Máster. Incluye prácticas y un examen, según se ha comentado.
Por otro lado, los juicios son públicos, puedes ir a los que quieras. Sólo tienes que pasar por allí el día que quieras y entrar.
Abogada y Doctoranda