Tranquilos que en la Uned nunca ha habido exámenes orales ni los habrá de momento (al menos eso creo
)
Para entender a Walkiria hay que retroceder a principio de este curso y saber que esta en la complu.
Lo entenderéis si leéis el post que dejó en el plan antiguo y que espero que, además de no molestarle que lo ponga, que así sepa que estábamos esperando algunas personas que llegara a la meta.
Este es el post: No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Emhorabuena de nuevo y disfruta
Rutct, claro que no me molesta que lo saques a colación. Menudo revuelo que se ha montado con el oral, jajajaja! Ya los veía a todos acongojados ahi, a ver como explicaban la Estimación Indirecta o el procedimiento inspector... Ays.
Agradeceros a todos la "ristra" de comentarios que me habéis dejado. Gracias mil veces.
Mi experiencia en la Complu no sabría como definirla exactamente, pero ha sido positiva. Ver y formar parte de un aula física es importante; tener contacto con el profesor, también. Ha sido positivo, y muy instructivo. Desde luego, he tenido suerte con el profesor que me ha tocado, Antonio Cayón Galiardo. Es duro, pero justo. Es de los catedráticos a los que le gusta la materia que imparten, y saben hacértela llegar; te hace ver el lado práctico de la asignatura: nos mandaba buscar en periódicos, en internet, en la web de la AEAT... todo para que tomásemos contacto con una asignatura que, a la vista de todo el mundo, es ajena a nuestras vidas. Y no es que fuera mucha gente a clase, (en dos ocasiones fuimos 3 personas) pero los que íbamos, disfrutábamos de sus explicaciones, sus chascarrillos, nos traía documentación de la que maneja (es miembro del Consejo para la Defensa del Contribuyente, y ha sido magistrado de un TSJ) Ha sido un auténtico placer dar clases con él, la verdad.
Y con los compañeros, pues bueno, ha habido de todo. Me he dado cuenta como nunca del salto generacional entre ellos y yo, no sólo por la edad, sino por la forma de acometer la asignatura; yo estaba ávida de aprender ( y de quitármela de encima, para que engañarnos) y ellos pasaban totalmente de la asignatura. Os puedo decir que hasta me ha gustado y todo. Aprender como funciona, sus entresijos, los procedimientos... lo cierto es que , dentro de lo malo que me supuso tener que irme de la UNED, tener que empezar de cero en la asignatura, y que los demás me vieran como un bicho raro... he aprendido muchísimo de todo esto, y sobre todo, me he acercado a una materia que, de otra forma, hubiese ignorado completamente. Pero que me alegro de haberla aprobado! No seáis mal pensados!
Por eso, a todos aquellos que os quede mucho o poco por terminar, deciros que todo llega; solo hace falta un poco de paciencia y empeño. Yo me iba haciendo marcas en el temario, y las iba quitando conforme iba llegando a ellas. Y así, como dice un refrán de mi tierra, "a manta, a manta, la viña no es tanta". Poco a poco se consiguen grandes cosas, y grandes logros. No tengáis ninguna duda. Si os queda poco por terminar, hay que hacer el último sprint, y a los que estáis empezando, lo mejor es siempre ser un corredor de fondo: poco a poco se llega siempre; sin prisa, pero sin pausa; mucha organización y poca prisa. Creo que es lo mejor.
Y bueno, me daré una vuelta por aqui de vez en cuando, a ver si me ponen "verde" y me ponen lo de LICENCIADO, que me lo he ganado a pulso!
Besos y mucho ánimo para todos!
W.