Mi novia estudia en la presencial, aunque es otra carrera, es un cachondeo, la mayoría de exámenes son tipo test, y en algunos basta con entregar un trabajo. La materia que entra al examen es un 1/4 de la que podemos llevar nosotros. En la UNED se mantiene el temario íntegro, y aunque en algunos exámenes repiten alguna pregunta, nunca encontrarás un examen igual, y conozco casos de la presencial en que repitieron exactamente el mismo examen. También casos en los que el profesor durante el examen se fue a tomar un café, y volvió a la media hora, evidentemente todos los alumnos se copiaron. En la UNED jamás pasaría eso.
Por tanto por contenido y materia, la UNED tiene un elevado nivel, similar al resto de Universidades españolas, incluso superior, lo único que al no tener clases obligatorias, se ha desprestigiado injustamente, pues se asimila la educación a distancia a la educación sin calidad, o la educación incompleta, pero una educación a distancia puede ser tan completa como la presencial.
Yo considero que la mayoría de la gente que fracasa en la UNED y se marcha a la presencial es porque no han podido asimilar la metodología de estudio a distancia, la auto-formación, auto-planificación, la constancia, el sacrificio...todo ello en la soledad. Es muy difícil hacerlo, y si nosotros hemos podido es porque no tenemos más remedio, nos queda la UNED o nada, porque con trabajo, familia...no es posible acudir a la presencial, y gracias a la UNED hemos podido matricularnos en la Universidad, y ser universitarios ¡¡...algo impensable hace unos años.
Gracias UNED