;

Autor Tema: Un pasito más  (Leído 4046 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Un pasito más
« Respuesta #20 en: 26 de Septiembre de 2010, 23:30:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nuevo RESUENA en todo el Estado el grito de VIVAN LAS CAENAS
Añoran la educacion fascista, PELAYO, CID, REYES CATOLICOS, FELIPE II, CARLOS V..., La letra con SANGRE entra.
MUERAN LAS CONSTITUCIONES, ABAJO LA SOBERANIA POPULAR, VIVA dios VIVA el fascio.
A LA caca que diria LABORDETA.
Menuda TROPA DO CARAYO
Y esto piensa la intelectualidad(JA JA Ja) de la UNED
No sabia que estuvieramos tan tan atrasados
Un saludo

No te equivoques, lo que se lleva ahora (impuesto)   es la adoctrinadora EpC, Marx, la Segunda República, Azaña, La Pasionaria... y la letra, si no entra, no te preocupes, pasas de curso... ARRIBA la partitocracia, abajo la separación de poderes y muera Jean Louis de Secondat.
Eso es lo que hace que algunos como tú estén tan atrasados.

Ojalá nuestros constituyentes los hubieran tenido mejor puestos. Ya se sugirió en su momento la constitución de un estado federal para dar satisfacción al nacionalismo periférico, pero mira por donde, fue este nacionalismo el que no lo quiso, ahora se ve por qué...

Sinceramente no lo pillo. ¡Marx, La Pasionaria y Azaña están de moda!
Había escrito un montón de cosas, pero al final me paré a pensar en que no lo pillo, porque no es totalmente coherente lo que expresas, es que no pillo lo de Marx, La Pasionaria y Azaña.


Quizá no me haya expresado con la suficiente claridad, perdón. No es que esos personajes estén de moda, es que desde las instancias de poder se nos bombardea constantemente con las bondades de la izquierda de la segunda república (por eso lo de Azaña y la Pasionaria) y se nos intenta colar por activa y por pasiva la ineficacia y los desajustes que produce el modelo capitalista (de ahí lo de Marx) y todo ello porque ellos son los "buenos" y el resto los "malos". Debe por tanto entenderse mi mensaje en sentido irónico.

Y estoy de acuerdo contigo, no es que se desintegre España, es que desde el principio minaron sus cimientos. Sé que en los momentos de elaboración de la Constitución no había otro camino, por un lado desde la UCD sugiriendo un estado federal en el que desde el principio se delimitaran claramente las competencias de cada estado, de otro los nacionalistas, conscientes de que ello les cortaría por la vía rápida el camino de la reivindicación constante, su razón de ser, en un segundo plano los militares, vigilantes en la sombra y absolutamente reacios a todo lo que fuera dividir España. Al final se llega a la solución de compromiso de un estado unitario descentralizado que en la práctica se ha demostrado ineficaz y absolutamente ruinoso en lo económico gracias a  la absurda redacción del art. 150 en relación con el 148 y 149.




Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Un pasito más
« Respuesta #21 en: 27 de Septiembre de 2010, 00:46:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ante esta aclaración lo único que puedo decir es "rodriguezqueleveo"...

yo pa ahorrarme el trámite voy a dejar de dudar ipso facto de que las ideas actuales de república partan de la derecha...

fcalero15 que los sistemas políticos que existen en lationamérica, excepto Canada y los que son mayoritarios son repúblicas. No vayas a entender lo que la gente piensa cuando oye la palabra república y piensan el ceda, el frente popular y todo eso.

Ya entendí por donde querías ir Juaniz, pero que haya un revisionismo histórico en los colegios e institutos como que lo veo. En la república se consiguio avances importantes sociales, pero todos sabemos a donde llevo las posturas radicalizadas de ambos bandos: la religión y la propiedad por un lado y por el otro todo lo contrario. Entre los radicales de los dos bandos no hubo niños ni niñas buenos, desde mi punto de vista, claro.
De Azaña se poco, salvo que no era un radical al principio, y cuando se unió a los radicales, ganado las elecciones, le duró lo que duró un caramelo en la puerta de un colegio, pero bueno, también es mi visión, para mi tan radicales eran los de la revolución del proletariado como los de la ceda, al mismo nivel.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Un pasito más
« Respuesta #22 en: 27 de Septiembre de 2010, 00:53:27 am »
!Perdón¡ Digo que el revisionismo hitórico como que no lo veo en los colegios.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Un pasito más
« Respuesta #23 en: 27 de Septiembre de 2010, 00:59:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ante esta aclaración lo único que puedo decir es "rodriguezqueleveo"...

yo pa ahorrarme el trámite voy a dejar de dudar ipso facto de que las ideas actuales de república partan de la derecha...

fcalero15 que los sistemas políticos que existen en lationamérica, excepto Canada y los que son mayoritarios son repúblicas. No vayas a entender lo que la gente piensa cuando oye la palabra república y piensan el ceda, el frente popular y todo eso.

Ya entendí por donde querías ir Juaniz, pero que haya un revisionismo histórico en los colegios e institutos como que lo veo. En la república se consiguio avances importantes sociales, pero todos sabemos a donde llevo las posturas radicalizadas de ambos bandos: la religión y la propiedad por un lado y por el otro todo lo contrario. Entre los radicales de los dos bandos no hubo niños ni niñas buenos, desde mi punto de vista, claro.
De Azaña se poco, salvo que no era un radical al principio, y cuando se unió a los radicales, ganado las elecciones, le duró lo que duró un caramelo en la puerta de un colegio, pero bueno, también es mi visión, para mi tan radicales eran los de la revolución del proletariado como los de la ceda, al mismo nivel.

Efectivamente, durante la segunda república las posturas se radicalizaron, por eso no concibo que ahora se intenten dulcificar de un lado (como ya se hizo con los otros) por intereses políticos.
Sobre lo del revisionismo histórico, sólo hay que echar un vistazo a los libros de texto actuales y compararlos con los de hace tres lustros. Pérez Reverte lo explica bastanta mejor que yo en su artículo del XLSemanal. Genial como siempre.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Un pasito más
« Respuesta #24 en: 27 de Septiembre de 2010, 03:19:03 am »
Ahí me pierdo Juaniz, tengo que reconocer que no he visto un libro de texto actual, pero sí te puedo comentar que los míos de la EGB ponían bien claro y resaltado: Alzamiento Nacional, lo demás no lo recuerdo…, salvo la cara de la maestra cuándo pregunté qué si era un alzamiento nacional o un golpe de estado. Recuerdo el rojo de su cara y no creo que por sus ideas sino por lo importuno de la pregunta. Yo no sabía muy bien lo que preguntaba, lo había oído en la calle.

Los que llegan a la Universidad no creo que sean tan malos como los pinta el escritor de Alatriste, y posiblemente salgan grandes eruditos de las letras, filosofía y ciencias en estas generaciones que ya estarán en la universidad y puede que compañeros tuyos de facultad o habrán terminado.

De las generaciones que el escritor habla omite algo y es muy fuerte su omisión: en esa época que estudiaron los que nombra, eran muy poquitos los que llegaban a bachiller, tanto que por hacerlo tenían el título de “don” en el tratamiento personal y de esos poquitos tenían maestros para ellos que eran cinco o seis a lo sumo, porque eran pertenecientes a clases adineradas. ¿Tú crees Juaniz qué los de clase adinerada hoy no tendrán grandes conocimientos y superiores a los que nombra Pérez Reverte?

Miguel Delibes hijo de catedrático.
Quintiliano hijo de jurísta.
Cervantes hijo de cirujano o lo que fuera en aquella época.
Quevedo, criado en las altas esferas.
Galdós hijo de un militar de alta graduación, con lo que significaba el status de aquella época.
Clarín hijo de un político
Antonio Machado nieto de catedrático e hijo de médico.
Ortega y Gasset, hijo de una familia bien acomodada, muy acomodada.
Unamuno, hijos de comerciantes en el siglo XIX, para tener una composición de hecho.

Y paso de buscar más información, porque no creo que encuentre a un hijo de un jornalero, de un proletario o de un campesino, entre todos los que cita el sr. Pérez Reverte (por cierto el artículo está del diez, pero se le fue la pinza en comparación).

En lo demás estoy de acuerdo contigo, el hablar con gente pequeña y adolescente, calculando en qué cursos en comparación podían estar y las materias que se daban en mi época dan pena, pero pena…Y yo fui de los estudiantes de por los pelos… Pero no hay dios que los pille con un ordenador en las manos, sea dicho de paso.
 :-\

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Un pasito más
« Respuesta #25 en: 28 de Septiembre de 2010, 12:30:51 pm »
Sólo comentarte que un bachiller de esa época probablemente sabía bastante más que muchos licenciados de hoy.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Un pasito más
« Respuesta #26 en: 29 de Septiembre de 2010, 00:10:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy se ha dado otro paso más hacia la desintegración de la unidad de España. Con el tiempo nos acordaremos.
Se transfieren al País Vasco unas competencias estratégicas en materia de empleo. Lo pedían desde hace más de veinte años, pues ya lo han conseguido. A cambio de un apoyo para salvar los presupuestos.
Nueva ruptura del principio de igualdad y solidaridad.

Penoso.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta este momento, TODAS las Comunidades autónomas, excepto Euskadi, Ceuta y Melilla, ya tenían transferidas las competencias en las políticas activas de empleo. Así que menos demagogia, si es que puedes.
Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Un pasito más
« Respuesta #27 en: 29 de Septiembre de 2010, 00:13:21 am »
muchacho, ¿tú sabes de lo que estás hablando?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Un pasito más
« Respuesta #28 en: 29 de Septiembre de 2010, 00:16:20 am »
Chavala, ¿lo sabes tú? porque no lo parece.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Un pasito más
« Respuesta #29 en: 29 de Septiembre de 2010, 00:26:44 am »
cuando vaya la inspección de trabajo a tu empresa, pregúntale si le paga el ministerio o la comunidad autónoma.
si te llegas a quedar parado y vas a lo que se llamaba inem, pregúntale si es funcionario del estado o de la comunidad autónoma.

a ver qué te contestan.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Un pasito más
« Respuesta #30 en: 29 de Septiembre de 2010, 09:17:16 am »
A ver, te repito que Euskadi, Ceuta y Melilla eran las únicas CCAA que no tenían transferidas las políticas activas de empleo. Hubo un acuerdo entre el Gobieno de López y el de Zapatero para hacer esas transferencias en enero de este año, pero se retrasó. Luego llegó el PNV y lo consiguió (la forma de conseguirlo es otra cuestión, desde luego). A fin de cuentas, no se trata más que de cumplir los establecido en el Estatuto de Gernika. Y si se retrasó durante tantos años la transferencia fué por cuestiones políticas, y porque Ibarretxe se "adelantó" creando el Servicio Vasco de Empleo (primero llamado Langai y después Lanbide, que se va a fusionar con el INEM, terminando con una duplicidad impresentable y costosa, aunque su gestión es muchísimo más eficaz que la del INEM), además de las movidas que hubo con el Plan Ibarretxe, y con su negativa a pagar el Cupo.
Las políticas pasivas NO se han transferido a ningua CCAA.
Lo que sí se han traspasado ahora son las bonificaciones a las empresas para la contratación, que eran gestionadas por el Ministerio de Trabajo, con lo que no se rompe la famosa Caja única de la SS. Y el hecho de que ninguna otra CCAA tenga esas competencias podría explicarse (no sé si justificarse) porque tampoco ninguna otra CCAA tiene un sistema fiscal propio.
Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Un pasito más
« Respuesta #31 en: 29 de Septiembre de 2010, 23:28:09 pm »
Precisamente por eso se rompe, porque los vascos tienen más autonomía que los demás; ¿por qué crees que se ha retrasado esa negociación? que te responda Anasagasti:

"este asunto es más de fuero que de dinero. Esa es la razón por la que el traspaso no ha sido posible durante veinte años, al negarnos los nacionalistas a aceptar la competencia en las mismas condiciones que el resto"
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Un pasito más
« Respuesta #32 en: 30 de Septiembre de 2010, 23:17:50 pm »
Bueno, si te sirve de algo, Anasagasti tampoco es partidario de que existan televisiones autonómicas, excepto las de las "nacionalidades históricas", por supuesto, por aquello de mantener el "hecho diferencial" y demás.
Si, puede que se retrasara por eso, pero ahora lo han conseguido porque ni PSOE ni PP tienen suficiente visión de Estado, y no les ha importado sacrificar el Gobierno constitucionalista de López . Después de ésto, el PNV gobernará la próxima legislatura. Así que luego, que no venga el PP rasgándose las vestiduras, porque por su pequeñez de miras, no ha dudado en dar la espalda a la única parte "decente" de su Partido. Pero el Camp y Cía, sí, esos sí que reciben todo el apoyo.
Lo mismo podría decirse de Zapatero, pero al menos él tenía la "necesidad" de aprobar el Presupuesto, y si no lo hubiera conseguido, habría tenido que convocar elecciones que habrían ganado el PP, y que, a su vez, en el mismo dilema, habría buscado el apoyo del PNV, y le habría dado lo mismo. Muchas vueltas para llegar al mismo sitio.
Por otra parte, ¿te suena algo eso de "igualdad en la diversidad"? No, el que existan distintos niveles de autonomía no es lo que rompe España.  La estupidez generalizada es mucho más perniciosa (no lo digo por tí en concreto).
Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Un pasito más
« Respuesta #33 en: 01 de Octubre de 2010, 11:01:25 am »
Sí rompe la igualdad de los españoles, o al menos da pie a ello. Porque a partir de ahora quizás puedan tener más derechos que el resto de españoles, y lo mismo sus empresas.
Y lo de igualdad en la diversidad... me quedo con lo que dice la Constitución.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N