;

Autor Tema: Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal  (Leído 1219 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rmorenoh

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 23/04/09
Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal
« en: 05 de Agosto de 2010, 12:15:37 pm »
Buenos días:

Alguien me podría decir que casos son los más importantes de esta asignatura.
 ;)


Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal
« Respuesta #1 en: 05 de Agosto de 2010, 12:35:58 pm »
Los casos no cuentan para nada, lo que mas cuenta con diferencia son las dos preguntas teóricas. Además, los casos se resuelven con el código diciendote además los artículos que son y todo.Mas fácil ;que el profesor diga en voz alta lo que hay que poner(hablo de los casos)........
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal
« Respuesta #2 en: 05 de Agosto de 2010, 12:52:48 pm »

Pues no estoy muy de acuerdo con tigo 100%ESPAÑOL, han caido todo tipo de casos y la mayoria de las veces no coinciden con las preguntas teoricas por lo que se aseguran preguntar casi de todo. En tan poco tiempo (no se si sigue siendo hora y media) no da tiempo a abrir las leyes salvo que sepas muy muy concretamente lo que buscas y quieras resolver una duda rapida para por ejemplo no confundir un articulo o asegurarte una definición porque ni da tiempo a leer del codigo además el caso termina siendo muy teorico tambien, aunque hay que mencionar los puntos del caso para que se note aplicada la teoria al caso.

En cuanto si vale más las teoricas que el caso.... no lo creo. Es un departamento muy exigente, ya lo puedes tener todo muy bien, mucho más si quieres buena nota.

Recuerdo que cuando me examine una profesora dijo tan pronto se repartieron los examenes (muchos estaban ya con el codigo en la mano abierto) que copiar el articulado del codigo no servia para nada y mucho menos para aprobar, que hay que aplicar el codigo pero que si nos sabiamos bien la teoria necesitariamos muy poco el codigo

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal
« Respuesta #3 en: 05 de Agosto de 2010, 12:57:12 pm »
1º Yo no he dicho que coincididan los casos con las preguntas teóricas.
2º Lo que dices de las preguntas teóricas estoy de acuerdo, yo no he dicho nada en contra.
3º El examen son dos horas.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal
« Respuesta #4 en: 05 de Agosto de 2010, 13:02:43 pm »
Mi desacuerdo es con "Los casos no cuentan para nada, lo que mas cuenta con diferencia son las dos preguntas teóricas", el resto es aportacion mia por mi experiencia en la asignatura, pense que quedaba claro, si no lo siento.

Desconectado rasputinico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 309
  • Registro: 01/12/08
Re: Casos más importantes de Introducción Derecho Procesal
« Respuesta #5 en: 05 de Agosto de 2010, 14:48:07 pm »
Pos aqui teneis mi opión.En septiembre pasado,revise todos los casos que salieron en examenes anteriores.Como no uno de ellos repitio.Menos mal me salve por la campana.No podeis ni imaginaros la putada que nos surgió,con las dos preguntas.La última pregunta de cada tema que correspondia.Vamos que seguro ni mi padre esperaba sem,ejante putada.
Por muxo codigo que te dejen ,tienes que tener bien planteado el ejercicio,en el moemnto que lo ves.
Solo deciros,que con el caso bien encauzado (joder,dio la casualidad,que estoy de lios de  tribunales,con una vecina ,que la tipa es funcionaria de juzgado en una AP y me revolcó en la primera embestida,recurri a la AP,y  todo lo demás pues una transcripción practica de lo que me estaba ocurriendo,en la realidad,más todo ello,aderezandolo con unas buenas de lexico tecnico juridico,o sea caso bien,preguntas 1 medio ,medio la otra ,el enunciado ,y poco más y notable de resultado.
A si que no desespereis ojo a los casos resultos en esta pagina ,y los que salen en diferentes examenes, por aquello  de repetirlos.Os doy animo ,yo contaba en repetirla este año.Pero me salvé.
Empece a estudiar con  15 dias antes del examen.Y la verdad gracia a  Sendra y a esta asignatura,te hacen ver ,lo que es el derecho y sus lios...
Y como me dijo.......D. 8) 8)J.L.Mazón.....ese famoso abogado de Murcia.....
Una cosa es lo que estudiamos en la Facultad y la otra es lo cotidiano en los Juzgad