Lo cierto es que la preguntilla se las trae porque en ambos efectos, cascada y piramidación, el resultado final es el mismo: el incremento del precio final del producto, aunque por razones distintas. La diferencia está en que el efecto cascada no puede darse en los impuestos monofásicos ya que se origina al incrementarse el precio del producto - por efecto del impuesto - desde el principio del proceso productivo, algo que no ocurre en el efecto piramidación (que en nuestro temario sólo aparece aplicado a impuestos monofásicos), en el que el incremento del precio final viene dado porque el impuesto se añade en cada una de las fases de proceso productivo sumado además al margen comercial que aplican fabricantes, mayoristas y minoristas. En definitiva, el efecto cascada se genera en productos que nacen con el impuesto (el antiguo ITE), mientras que la piramidación es causada por la aplicación del impuesto en una (sólo una) de las fases de la producción, aunque repercute en las siguientes, y es mayor, como sabes, cuanto más lejos está del consumidor final. Esta es la explicación larga, la corta es que no puede haber efecto cascada en los impuestos monofásicos por definición, porque lo dice Bustos Gisbert y porque ya tenemos ganas de que acabe el calvario.