Mirad los examenes anteriores y os haceís una idea. En el programa indican cada p.p. en que consiste (temario que entra).
Es caso practico, por lo que para resolverlo es necesario (y este es todo el secreto del prácticum de Trabajo) saber manejar la legislación (hay que llevarla al examen).
Comentaros que es sencillo ubicar la cuestión que preguntan en los distintos textos legales (E.T., L.O.L.S., ...).- Por lo que, si teneís oportunidad, un par de tardes con el tutor del centro asociado (invitadle a café, jeje)... y practicaís con él o ella la busqueda, su interpretación (del/os art./s) y como redactar las respuestas. El resto es conocer la asignatura, es decir, saber de que se está hablando y/o preguntando.
El libro de ejercicios practicos es prescindible (no necesario).
Mi experiencia ha sido positiva, superada sin dificultad y el conocimiento que tenía era la adquirida a través de la asignatura (nada de oídas por experiencias laborales o de amistades).
Un saludo,