Hola.
El centro no lo puedes elegir, sino que tiene que ser uno de los que han firmado un convenio de colaboración con la UNED y en concreto con el centro al que pertenezcas. Ahí tendrás algunos despachos de abogados, y entidades públicas y privadas. En Pamplona por ejemplo están el Colegio de Abogados de Pamplona, el Consejo Audiovisual de Navarra etc.
El contacto con el tutor es de supervisión del trabajo. Está bien que le comentes qué está haciendo en la entidad colaboradora de cara a realizar la memoria final. La memoria consta de dos partes:
1 Un informe sobre el trabajo en la entidad. Yo en mi caso lo dividí en dos partes (un resumen sobre cuáles han sido mis funciones y una descripción de algunos trabajos concretos como escritos que he redactado, asistencia al turno d eoficio etc, todo ello bajo supervisión del abogado con el que estuve).
2 La segunda parte es un análisis jurisprudencial (TS y TC)sobre algún aspecto de los contemplados por el departamento. En Penal por ejemplo se podía hacer sobre los delitos contra el honor, violencia sobre la Mujer etc. La memoria es revisada por tu tutor que radacta un informe. memoria e informe son enviados por el tutor al responsable del practicum en Madrid que es quien pone la nota definitiva.
Espero haberte podido ayudar.
