;

Autor Tema: Sobre los Derechos Naturales y Legales...  (Leído 958 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado andyberna

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 21/07/10
Sobre los Derechos Naturales y Legales...
« en: 17 de Septiembre de 2010, 17:58:01 pm »
Muchos filósofos y científicos políticos hacen una distinción entre los derechos naturales y derechos legales. Según la opinión de los expertos y algunas No puedes ver los enlaces. Register or Login, los derechos legales (a veces también llamados derechos civiles) serían los derechos que son transmitidos por un sistema de gobierno particular, codificada en los estatutos jurídicos del la rama conocida como poder legislativo (esto se refiere a los derechos escritos y descritos por una carta pública o constitución). Es decir, los derechos legales serían los derechos existentes en virtud de las normas de algún sistema legal en particular.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cambio, los derechos naturales (también llamados derechos morales o derechos inalienables) serían los derechos que no depende de las leyes, costumbres o creencias de una sociedad o comunidad política especifica. Los derechos naturales, pues, considerarse moralmente universales, mientras que los derechos legales serían vistos como un fenomeno cultural y político en relación los naturales.

La cuestión de cuales de los derechos son naturales y cuales son de carácter legal es un elemento importante en la filosofía y la política. Los críticos del concepto de los derechos naturales sostienen que los únicos derechos que existen son los derechos legales dicen que los No puedes ver los enlaces. Register or Login son legales, mientras que los partidarios del concepto de derechos naturales dicen que existen documentos como la Declaración de Independencia de Estados Unidos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos que pueden demostrar la utilidad que resulta el reconocer los derechos naturales.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La idea de los derechos humanos también está estrechamente relacionada con la de derechos naturales, algunos no conocen la diferencia entre los dos, mientras que otros optan por mantener los términos separados para eliminar la asociación con algunas características tradicionalmente asociadas con los derechos naturales.

Los derechos naturales, en particular, se consideran fuera de la autoridad de cualquier gobierno u organismo internacional de regulación. La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un importante instrumento jurídico que consagra una concepción de los derechos naturales en Derecho indicativo internacional.

Fuente: No puedes ver los enlaces. Register or Login