;

Autor Tema: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA  (Leído 5302 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ni10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 29/01/09
EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« en: 23 de Septiembre de 2010, 21:20:18 pm »
La ley de abogacia que obliga, ¿ a colegiarse antes del 30/10/2011 ?
¿ y aquella persona que no quiera ejercer ?
¿ no es obligatorio la colegializacion ?
? cuanto vale, por cierto ?


Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #1 en: 23 de Septiembre de 2010, 21:24:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La ley de abogacia que obliga, ¿ a colegiarse antes del 30/10/2011 ?
¿ y aquella persona que no quiera ejercer ?
¿ no es obligatorio la colegializacion ?
? cuanto vale, por cierto ?

Por supuesto que no es obligatorio colegiarse. Puedes buscar otro trabajo o labor con la licenciatura en derecho. Eso sí, para los que queremos colegiarnos y no nos va a dar tiempo antes de noviembre de 2011 es totalmente injusto, pues seremos la única generación que haga derecho en 7 años, en vez de en 5. Seremos, después de siglos, los estudiantes de derecho más frikis, tontos y ninguneados del universo.

Los precios para colegiarse fluctúan según los distintos colegios. A lo mejor es más caro o más barato según provincias.

Desconectado ni10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 29/01/09
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #2 en: 23 de Septiembre de 2010, 21:27:56 pm »
es decir, que puedes tener el titulo y no colegiarte
pero si no te colegias antes del 30/10/2011 , aunques seas licenciado en derecho, debes de realizar otros 2 años , no ?
en que consisten estos 2 años extras ?

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #3 en: 23 de Septiembre de 2010, 21:41:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es decir, que puedes tener el titulo y no colegiarte
pero si no te colegias antes del 30/10/2011 , aunques seas licenciado en derecho, debes de realizar otros 2 años , no ?
en que consisten estos 2 años extras ?

Claro, si después de noviembre de 2011 no te has colegiado, para ejercer la abogacia debes hacer ese año y medio o dos años de prácticas. Aún no se sabe en qué van a consistir esos dos años, pero vamos, se dice que consistirá en un máster con examen final, el cual se debe aprobar. Más estudio, lo veo totalmente injusto.

Desconectado guzcoga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 15/01/08
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #4 en: 23 de Septiembre de 2010, 22:24:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es decir, que puedes tener el titulo y no colegiarte
pero si no te colegias antes del 30/10/2011 , aunques seas licenciado en derecho, debes de realizar otros 2 años , no ?
en que consisten estos 2 años extras ?

Claro, si después de noviembre de 2011 no te has colegiado, para ejercer la abogacia debes hacer ese año y medio o dos años de prácticas. Aún no se sabe en qué van a consistir esos dos años, pero vamos, se dice que consistirá en un máster con examen final, el cual se debe aprobar. Más estudio, lo veo totalmente injusto.

Haber, por lo que yo se, para que no te coja la famosa ley lo "único" que tienes que cumplir es ser licenciado en noviembre de 2011, pero no es necesario colegiarte, tienes 2 años después de la citada fecha para colegiarte.
La duda es el principio de la sabiduria

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #5 en: 23 de Septiembre de 2010, 22:37:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es decir, que puedes tener el titulo y no colegiarte
pero si no te colegias antes del 30/10/2011 , aunques seas licenciado en derecho, debes de realizar otros 2 años , no ?
en que consisten estos 2 años extras ?

Claro, si después de noviembre de 2011 no te has colegiado, para ejercer la abogacia debes hacer ese año y medio o dos años de prácticas. Aún no se sabe en qué van a consistir esos dos años, pero vamos, se dice que consistirá en un máster con examen final, el cual se debe aprobar. Más estudio, lo veo totalmente injusto.

Haber, por lo que yo se, para que no te coja la famosa ley lo "único" que tienes que cumplir es ser licenciado en noviembre de 2011, pero no es necesario colegiarte, tienes 2 años después de la citada fecha para colegiarte.

Ajá, pues yo tenía entendido lo contrario. No me he leído la ley, la verdad, sólo lo digo por lo que he ojeado en el foro éste. A lo mejor llevas razón, puede ser. Espero que alguien nos saque de dudas.

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #6 en: 23 de Septiembre de 2010, 22:59:48 pm »
Es cierto que la condicion es estar licenciado antes de Octubre de 2011 y luego tienes un plazo para presentar la documentacion. Pero la ley te obliga a estar colegiado siempre, aunque sea como no ejerciente para no perder el derecho de poder ser abogado o procurador.

De no colegiarte en esta fecha o de no haber terminado en plazo, la ley te obliga a hacer un master de dos años, y uno de ellos es de practicas gratuitas, sin que nadie te pague, sin que nadie te proteja, y encima tu pagas por hacerlo.Y luego un examen final que no se sabe muy bien quien lo corrije pero que se convertira en un verdadero filtro de numero y mangas y probablemente poco de capacidad. Esto no ocurre con ninguna otra carrera, al medicos con el mir les pagan, poco (mil y pico euros al mes el primer año) pero les pagan. Nosotros seremos esclavos sin sueldo ni proteccion de la seguridad social.

A todos aquellos licenciados antes de esa fecha y que se despisten si algun dia quieren ejercer tambien tenndran que pasar por el curso, las practicas y el examen.

Desconectado kuiqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 20/08/07
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #7 en: 23 de Septiembre de 2010, 23:11:11 pm »
la colegiación como NO EJERCIENTE no es cara, puedes hacerlo en el lugar que te salga más barato...por aquí, se comenta que el Colegio de abogados de Huelva es lo más económico de Andalucía. saludos

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #8 en: 23 de Septiembre de 2010, 23:17:57 pm »
Luchemos contra esta injusta ley aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lejour

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 05/10/08
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #9 en: 23 de Septiembre de 2010, 23:28:27 pm »
Hola, luchar contra le ley, por supuesto que si, pero también hay que luchar contra los "colegios" ya que fueron de los primeros en apoyar la ley y son los más interesados para que entre en vigor, el enemigo está en casa . Un saludo.

Desconectado dpastor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 204
  • Registro: 15/09/09
  • ultra posse nemo obligato
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #10 en: 24 de Septiembre de 2010, 13:14:58 pm »
Tengo pensado finalizar la licenciatura en Febrero de 2012, ¿entonces nada de colegiarse, no?.

¿Y ese "master" donde se hace? ¿Me dificultará mucho encontrar trabajo el hecho de que no esté colegiado?, aunque sea para ejercer de asesor o similares. ¿Y para opositar?

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #11 en: 24 de Septiembre de 2010, 13:17:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo pensado finalizar la licenciatura en Febrero de 2012, ¿entonces nada de colegiarse, no?.

¿Y ese "master" donde se hace? ¿Me dificultará mucho encontrar trabajo el hecho de que no esté colegiado?, aunque sea para ejercer de asesor o similares. ¿Y para opositar?

Encontrar trabajo te costará o no dependiendo de lo avispado que seas. Si tu vas al trabajo, encontrarás algo seguro. Ahora, si esperas que el trabajo venga a ti, pues ya sabes...

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #12 en: 24 de Septiembre de 2010, 13:20:43 pm »
Si no puedes colegiarte, no serás abogado sino solo Licenciado en Derecho, que solo certifica que tienes unos conocimientos pero que no te faculta para ejercer ninguna profesión. Para opositar no tendrás problemas.
Podrás trabajar de administrativo e incluso puede que te encarguen trabajos propios de un abogado, pero no podras presentarte como tal...ni cobrar como tal..
En todo caso, somos muchos en la misma situación y por eso estamos luchando activamente contra esa ley.
Te recomiendo eu visites este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login. Puedes empezar desde la página 5, que está lo mas actual

Desconectado delum1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 23/08/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #13 en: 24 de Septiembre de 2010, 13:23:29 pm »
a ver yo llame al colegio de abogados de valencia y me lo explciaron, hasta noviemrbe de 2011 es el plazo para licenciarse, luego dan una prorroga de dos años, asi que si uno se licencia antes del 2011 luego puede esperar dos años, en valecnia la cuota es de 650 euro arriba o abajo el primer añño y leugo 220 mas o menos tambien, el problema esq si la pagas en noviembre en enero te toca vovler a apgar la cuota porq va por año natural...  al menos es lo que me dijeron....

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #14 en: 24 de Septiembre de 2010, 14:03:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no puedes colegiarte, no serás abogado sino solo Licenciado en Derecho, que solo certifica que tienes unos conocimientos pero que no te faculta para ejercer ninguna profesión. Para opositar no tendrás problemas.
Podrás trabajar de administrativo e incluso puede que te encarguen trabajos propios de un abogado, pero no podras presentarte como tal...ni cobrar como tal..
En todo caso, somos muchos en la misma situación y por eso estamos luchando activamente contra esa ley.
Te recomiendo eu visites este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login. Puedes empezar desde la página 5, que está lo mas actual


Hombre, alguna profesión si que te facultará para ejercer. Sólo no puedes llevar  a cabo la de abogado. Yo estoy en la misma situación. ¡Luchemos contra la injusta y obsoleta Ley34/2006!

Desconectado manuel ortega

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 09/09/08
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #15 en: 24 de Septiembre de 2010, 14:08:08 pm »
Aunque,no tecolegies,podrás presentarte y sacar Gestor Administratico,SOLO CON LICENCIADO

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #16 en: 24 de Septiembre de 2010, 14:27:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no puedes colegiarte, no serás abogado sino solo Licenciado en Derecho, que solo certifica que tienes unos conocimientos pero que no te faculta para ejercer ninguna profesión. Para opositar no tendrás problemas.
Podrás trabajar de administrativo e incluso puede que te encarguen trabajos propios de un abogado, pero no podras presentarte como tal...ni cobrar como tal..
En todo caso, somos muchos en la misma situación y por eso estamos luchando activamente contra esa ley.
Te recomiendo eu visites este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login. Puedes empezar desde la página 5, que está lo mas actual


Hombre, alguna profesión si que te facultará para ejercer. Sólo no puedes llevar  a cabo la de abogado. Yo estoy en la misma situación. ¡Luchemos contra la injusta y obsoleta Ley34/2006!

Lo que quería decir es que el título de Licenciado no te convierte en nada mas que en eso: Licenciado en Derecho. Obviamente podrás ejercer muchas profesiones relacionadas con el derecho de alguna u otra forma o no, pero no es como por ejemple sacarse el titulo de Enfermería , que te convierte en enfermero. No se si me explico.

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: EFECTOS DE LA LEY DE ABOGACIA
« Respuesta #17 en: 24 de Septiembre de 2010, 16:56:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no puedes colegiarte, no serás abogado sino solo Licenciado en Derecho, que solo certifica que tienes unos conocimientos pero que no te faculta para ejercer ninguna profesión. Para opositar no tendrás problemas.
Podrás trabajar de administrativo e incluso puede que te encarguen trabajos propios de un abogado, pero no podras presentarte como tal...ni cobrar como tal..
En todo caso, somos muchos en la misma situación y por eso estamos luchando activamente contra esa ley.
Te recomiendo eu visites este hilo: No puedes ver los enlaces. Register or Login. Puedes empezar desde la página 5, que está lo mas actual


Hombre, alguna profesión si que te facultará para ejercer. Sólo no puedes llevar  a cabo la de abogado. Yo estoy en la misma situación. ¡Luchemos contra la injusta y obsoleta Ley34/2006!

Lo que quería decir es que el título de Licenciado no te convierte en nada mas que en eso: Licenciado en Derecho. Obviamente podrás ejercer muchas profesiones relacionadas con el derecho de alguna u otra forma o no, pero no es como por ejemple sacarse el titulo de Enfermería , que te convierte en enfermero. No se si me explico.

Sí, ahora sí.