;

Autor Tema: dudas en terraza de edificio  (Leído 10496 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bonachon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 06/01/06
  • www.uned-derecho.com
dudas en terraza de edificio
« en: 08 de Septiembre de 2010, 19:30:57 pm »
Hola buenas tardes, mi problema en cuestion se ciñe sobre la terraza de un edificio, la terraza sobresale un poco del edifico por su lateral y el bajo es propiedad de un amigo, pero resulta que esa terraza filtra algo de humedad.
La cuestión es que el dueño del primer piso y por consiguiente de la supuesta terraza, dice que la terraza no es de el, sino que es el techo del bajo, ( da a entender que fue una ampliación del edificio y que como esta pegada a su piso abrieron una puerta y disfruta de ella, pero el no es responsable de la terraza, pues a el, se le vendio el piso), lo que no se sabe si el constructor ofrecio el piso con terraza y no escribio el techo del bajo como terraza. Primera cuestión: ¿ donde se puede averiguar que el techo del bajo de mi amigo es terraza o simplemente el techo?.
Por otro lado el supuesto vecino dice que aunque la terraza no es de el, como pasaron mas de 20 años el puede seguir disfrutando de ella ¿ es esto posible? .
Y ultima cuestión la comunidad de vecinos, ante la problemática que todos tenga que contribuir al daño del bajo, quieren saber si es culpa de ellos, terraza o tiene que asumir dueño del bajo,... gracias a quien me ayude y a todos los demas por colaborar


Desconectado glumeuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/11/09
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #1 en: 22 de Septiembre de 2010, 22:22:56 pm »
Las terrazas, aunque sean de uso privativo, en general se consideran elemento común (máxime si la misma forma parte de la cubierta del piso inferior), y por tanto responsabilidad de la comunidad de propietarios (en cuanto al arreglo de la causa de la filtración y de los daños producidos en el piso inferior).

Una cosa es la posible responsabilidad del vecino (que tiene el uso privativo de la terraza), en caso de daños producidos por evidente falta de mantenimiento (es decir, por ejemplo: si tiene terraza es su obligación barrerla y evitar que la acumulación de suciedad pueda producir un embolsamiento de agua y filtraciones al piso inferior).

Y otra es extender esta obligación de mantenimiento al vecino por toda causa, incluso la no achacable al mismo (por ejemplo, pude ser diligente y tener barrida la terraza pero por su antigüedad ya falle el forjado, y filtre la lluvia). En ese caso ninguna responsabilidad se puede requerir al vecino, y debe ser la comunidad la que repare.

En cualquier caso, si se trata de un elemento por obra añadida, se sobreentiende que fué obra con el beneplácito de la comunidad, y si han pasado mas de seis años sin que hayan reclamado (la comunidad) entiendo que ya es parte de la fachada. Y ahra elemento por tanto de cubierta, del piso bajo.

En cualquier caso la RC corresponde bien al vecino del piso superior o bien a la comunidad, y al vecino afectado hay que arreglarle tanto los daños producidos como la causa de los mismos (para que no se puedan reproducir).

Yo reclamaría directamente a la comunidad de propietarios, y que sea esta, si tiene dudas que haga la consulta pertinente en la cámara de la propiedad, pro en cualquier caso reparen. De todas formas, es una opinión. 

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #2 en: 23 de Septiembre de 2010, 10:09:52 am »
Para solventar el problema de quien debe acerse cargo de tanto daños propios como a terceros y poder juzgar verazmente quien debería hacerse cargo de tanto la reparación de filtraciones como de los daños a terceros, creo que debes aportar más datos acerca de esa terraza que mencionas, cómo dónde está situada exactamente, si está cubierta o no, ( deduzco que no estará cubierta si tiene filtraciones ), si es terraza, balcón o patio, y su correcta ubicación de todo ello dependerá la responsabilidad de quien tenga que hacerse cargo de daños.

Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #3 en: 23 de Septiembre de 2010, 10:17:14 am »
Sin más informacion de la que aportas, creo que no podría haberlo explicado mejor que globeumed. Comulgo con su exposición.

Desconectado rmtd0001

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 10/09/10
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #4 en: 23 de Septiembre de 2010, 10:32:44 am »
Hola:

Las terrazas forman parte de cubierta al  igual que los tejados ya sean del último como del primer piso aunque formen parte del piso como propiedad privada por lo que el responsable de los daños es la comunidad de propietarios siempre y cuando no haya sido por negligencia del propietario mal uso o mantenimiento.

En cuanto a lo que comentas que esa terraza es posterior a la edificacion es extraño porque ese bajo tuvo que tener un techo independientemente que se reformara.

Si la edificación es muy antigua es probable que el aislante del suelo se haya estropeado por lo que la solucion pase por levantar el suelo de dicha terraza y poner un aislante nuevo. Antes de arreglar al propietario del local porque si no con las lluvias volverá a ocurrir lo mismo.

Como ya te he dicho el responsable es la comunidad.

Un saludo


Rosa Mª

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #5 en: 23 de Septiembre de 2010, 18:09:38 pm »
La terrraza  en cuestión, y esto lo digo estando de acuerdo con la falta de datos que puedan establecer un diagnostico mejor, sì es privativa es propiedad del dueño de la vivienda y así constará en la correspondiente escritura, otra cosa es que tenga por mor de esa privatividad unas ciertas servidumbres. Con esto quiero decir que las filtraciones son responsabilidad del dueño de la terraza y por lo tanto su saneamiento y reposición, salvo que la avería fuera causada en la terraza por rotura de un sistema general lo que haría que la reparación dependiera de la comunidad de vecinos.
Fer.
Fer.

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #6 en: 23 de Septiembre de 2010, 18:28:51 pm »
Véis, unos que si es de comunidad y el compañero Fermar que es privada o privativa que son dos cosas diferentes ???? Venga sres. peritos y fontaneros sigan indagando a ver si os ponéis de acuerdo y solucionaís la avería a distancia, que si resolveís los casos de la misma manera cuando ejerzaís como abogados, ni internet ni nada, por telepatía y juicio ganado.
Privadas= uso y disfrute del contenido privado de un piso.
Privativas= uso y disfrute del continente tanto de la comunidad como de los pisos privados.

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #7 en: 23 de Septiembre de 2010, 18:50:53 pm »
Estás un poco espesa Clara, además de menospreciar le que en buena fe y sin ningún ánomo de catedra te comentamos simplemente estudiantes.

No debes confundir los usos privativos de bienes demaniales de dominio público, con la atribución en una finca toda ves que el légitimo dueño promotor, hace en el reparto de los bienes comunes comunitarios, destinando una parte a elemntos comunes (jardines, piscina etc..) y otra parte que en el título constitutivo de la división horzontal destina a uso privativo y que así consta en escritura pública, por lo tanto, reitero, los daños que sean consecuencia de zonas constituidas como privativa en la escritura pública de compraventa, serán a cargo del dueño de la misma, salvo aquellos ocasionados po sistemas generales afectos a la comunidad.

Un xsaludo y por favor, modera tus contestacione, solo somos estudiantes hy sino ya sabes .Legalitas-
Fer.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #8 en: 23 de Septiembre de 2010, 19:58:18 pm »
Opino que ,sea de quien sea la terraza, ella no produce filtración alguna, debe de ser una tubería: hay que ver si pertenece privativamente al piso o por el contrario es elemento común.
Bonachón, dime por favor si puede ser por otro motivo esa filtración.

No es infrecuente que en los techos de los bajos se den problemas con las juntas de los desagües.

Saludos.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #9 en: 23 de Septiembre de 2010, 21:27:24 pm »
de peage, pregúntale mejor a fermar que parece entender de la materia. Mira Fermar sin ánimo de insultar o faltar al respeto como tú dices que yo sepa no os lo he faltado a ninguno de los que habéis escrito en este post eso para empezar y mis intenciones tampoco ván por ahí, pero sí he de decirte que por favor léete una escritura  y posteriormente te lees un seguro de hogar o de comunidad ahí se especifica claramente la diferencia que hay entre UNA TUBERIA PRIVADA Y LO QUE ES UNA TUBERIA PRIVATIVA, jolín que son dos cosas bien distintas, y le doy la razón al compañero de peage que parece que la licenciatura le ha echo efecto: PARA EMPEZAR COMO SABE ESTE CHICO QUE TIENE FILTRACIONES????, PARA ESO HAY QUE APERTURAR HUECO Y CORROBORAR QUE SON FILTRACIONES, igualmente puede ser y me reitero la rotura de un bajante o pluviales empotrada o vete tú a saber pues por agua hay mil y un tipo de averías y partiendo de eso se vería a quien corresponde tanto reparar como resarcir los daños a terceros. Otra cosa Fermar no vuelvas a faltarme al respeto con eso de que ando espesa, pues creo que yo no te lo he faltado en ningún momento, sólo he dicho que vosotros con los 4 renglones escritos no se puede describir la avería y más si es de agua y a voz de pronto saber quien tiene que reparar, pagar y demás. Cada palomo a su palomar, Y si yo digo esto será porque algo tendré que ver con el tema eso te lo aseguro.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #10 en: 23 de Septiembre de 2010, 21:45:27 pm »
Relajaros un poquito y entre todos busquemos una solución, ¿no?
A ver si nos enteramos de qué tipo de filtración estamos hablando.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #11 en: 24 de Septiembre de 2010, 05:15:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Relajaros un poquito y entre todos busquemos una solución, ¿no?
A ver si nos enteramos de qué tipo de filtración estamos hablando.

Muy bien dicho, de peage, no soy de las que pelotea a nadie, pero creo y opino que de momento eres el único que habla aquí con un poquito de coherencia, veamos de dónde proceden las filtraciones, y después los amigos que estudien la diferencia que hay entre un bien privado y un bien privativo. Un saludo de peage.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #12 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:18:40 pm »
A ver, ante el caso planteado es necesario:

Primero, ir al Registro de la Propiedad y enterarse de si ese piso y ese bajo pertenecen a la misma finca o no.

Segundo, comprobar en el Registro si ese piso tiene derecho registralmente al uso privado de tal terraza, o no.

Si tanto ese piso como ese bajo son de la misma finca, o sea, de la misma Comunidad de Propietarios, entonces está bien claro: los daños producidos por filtraciones (sea de la terraza, sea de las bajantes) son responsabilidad de la Comunidad, a no ser que se deban, como ya se ha dicho, a que no se ha limpiado la terraza adecuadamente y el sumidero rebosó.

Si son Comunidades distintas, o bien si son propiedades distintas no sujetas a la Ley de la Propiedad Horizontal, entonces la responsabilidad es del dueño de la terraza, si las filtraciones vienen de ella; si es de la bajante, el dueño de la propiedad donde se encuentre esa bajante.

Y queda una cuestión interesante. ¿Ha existido usocapión? ¿De la propiedad o la posesión? 



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #13 en: 26 de Septiembre de 2010, 02:05:03 am »
en cualquier caso informanos por favor si existe ese bajante y a quién pertenece...

saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #14 en: 26 de Septiembre de 2010, 09:57:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en cualquier caso informanos por favor si existe ese bajante y a quién pertenece...

saludos.

Parece ser que eres el único que entiende que antes de tirarse a la piscina de cabeza como hacen muchos, primero hay que ver si está llena o vacía de agua. Porque si no es así la ostia que te puedes meter es tremenda. Estoy contigo de peage. Saludos Clara. Drop, de verdad que esto no es tan complicado como para tener que ir que si a la Cámara urbana, arts de la propiedad horizontal, eso es pura teoría. La realidad es la otra la que es muy fácil de averiguar de entrada de dónde proviene la avería y sabiendo eso, sale el resto del problema, es que no me imagino a un perito o a un fontanero que para reparar unas filtraciones tenga que recurrir a la ley de propiedad horizontal, a la Cámara Urbana o instar un recurso a las Cortes Generales, seamos un poco más realistas, con todo y con ello, siempre aprendo mucho de tus intervenciones. También un saludo Drop.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: dudas en terraza de edificio
« Respuesta #15 en: 26 de Septiembre de 2010, 10:41:43 am »
No le líes, Clara: no hay que ir a la Cámara Urbana, sino al Registro de la Propiedad. Pedir una nota simple (y mejor un certificado) cuesta muy poco.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)