Como dice el compañero Palanga.
En el inicio del contrato no están definidas las posiciones contractuales respecto a quien es deudor o acreedor. Sólo cuando una de la parte incumple lo debido.
Veamos, A quiere que B cante en un cumpleaños. Hasta este momento ambos son partes en el contrato, nada más.
Sólo cuando B cante y cumple con su obligación pactada, se convierte en acreedor de A (que es el deudor).
Ahora bien, que ocurre cuando A a pagado por anticipado a B y este último no cumple con la obligación, en este supuesto B es el deudor.
Como en la contabilidad (partida doble), donde para uno es el haber para el otro es el debe.
Saludos,