Yo este año sólo me compré "Instituciones del Derecho Internacional Público" de Manuel Diez Velasco.
Mi tutora me dijo que del otro libro sólo eran necesarios algunos temas y que no era necesario comprármelo siendo tan caro, que lo cogiera de la biblioteca si veía que me hacía falta.
¿Mi experiencia? Tiré el dinero y ocupé espacio en la estantería. Sólo ella miró mi libro para consultar alguna cosa, con los apuntes que hay aquí hay más que suficiente, los hay muy buenos. Lo importante es mirarse muy bien los exámenes de años anteriores ya que se repiten muchísimo. Por ejemplo, en el primer cuatrimestre casi siempre cae el caso práctico de Derecho del Mar y preguntan los límites (zona contigua, aguas internacionales...), los últimos temas no salen jamás... cosas así.
Siempre puedes empezar con apuntes y si ves que no llegas comprar el libro más adelante...