Utilicemos la lógica, si el estado se endeuda, tendrá que financiar esta deuda de alguna manera. La forma normal de financiar la deuda será acudir a los mercados financieros a que alguien le preste el dinero que necesita. Por tanto, para que alguien le preste al Estado y no a otro agente, tendrá que obtener una ventaja. El resultado es que si el Estado quiere financiar su deuda tendrá que pagar intereses. Total, que los intereses (los tipos de interés) aumentan.
Lo puedes ver en ejemplos domésticos, si pides un crédito, tendrás que pagas un interés al banco por lo que te presta. Ahora bien, si no pagas religiosamente o quieres mas crédito, el riesgo que corre el banco contigo aumenta. Para cubrir ese riesgo, si te sigue prestando el banco, lo que hará será pedirte mas dinero por lo que te presta. El interés aumenta.
Saludos