;

Autor Tema: pregunta de economia politica  (Leído 772 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mlopezdec5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 95
  • Registro: 14/11/08
pregunta de economia politica
« en: 08 de Diciembre de 2010, 15:37:13 pm »
"El endeudamiento del Estado hace que éste deba competir en el mercado de capitales para vender su deuda pública, ello hará bajar los intereses"... diga si es cierto y razone la respuesta.
Se trata de una pregunta de desarrollo de un examen a la cual no he sabido dar respuesta. ¿Podrían alguien orientarme?.
(Planteo esta duda en este foro porque si lo hago en el curso virtual sé de antemano cual va a ser la respuest del tutor: me va a remitir a una pagina y epígrafe del manual recomendado al cual no puedo acceder ya que estoy preparando la asignatura con apuntes de este foro)

Un saludo


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re: pregunta de economia politica
« Respuesta #1 en: 08 de Diciembre de 2010, 15:57:13 pm »
Utilicemos la lógica, si el estado se endeuda, tendrá que financiar esta deuda de alguna manera. La forma normal de financiar la deuda será acudir a los mercados financieros a que alguien le preste el dinero que necesita. Por tanto, para que alguien le preste al Estado y no a otro agente, tendrá que obtener una ventaja. El resultado es que si el Estado quiere financiar su deuda tendrá que pagar intereses. Total, que los intereses (los tipos de interés) aumentan.

Lo puedes ver en ejemplos domésticos, si pides un crédito, tendrás que pagas un interés al banco por lo que te presta. Ahora bien, si no pagas religiosamente o quieres mas crédito, el riesgo que corre el banco contigo aumenta. Para cubrir ese riesgo, si te sigue prestando el banco, lo que hará será pedirte mas dinero por lo que te presta. El interés aumenta.

Saludos

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: pregunta de economia politica
« Respuesta #2 en: 08 de Diciembre de 2010, 16:31:18 pm »
La respuesta de Afmonti es correcta.

El interés que debe pagar un Estado está en función del riesgo-país, que se mide en Europa según el diferencial que se paga de interés con respecto a la deuda de Alemania.

Ese riesgo-país depende de muchos factores. Uno de ellos, pero no el único, es su volumen previo de deuda. El factor fundamental es más bien la opinión, por parte de los inversores, sobre la capacidad de ese Estado de pagar religiosamente su deuda. Otro factor de gran importancia es el interés abonado por otros Estados emisores.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)