;

Autor Tema: contrato compraventa por un abogado  (Leído 12364 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado crip

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 22/12/10
contrato compraventa por un abogado
« en: 22 de Diciembre de 2010, 14:33:13 pm »
Hola,


estoy intentendo asesorar a una persona respecto a un contrato de compraventa de una finca, realizado por un abogado. En el contrato se pacta una compraventa de la mitad indivisa de la finca.  En el mismo contrato se fija un precio de venta y se manifiesta que la cantidad se ha percibido con anterioridad a dicho contrato, el cual se considera carta de pago. Por motivos de salud, la elevación a escritura pública por la parte compradora no llega a producirse nunca.

¿ quien tiene la responsabilidad de realizar la elevación a escritura publica ?


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #1 en: 22 de Diciembre de 2010, 19:47:26 pm »
¿Quién tiene interés en que la escritura sea pública? Entiendo que el comprador.

Saludos


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #2 en: 22 de Diciembre de 2010, 19:49:11 pm »
Yo pensaba que tienen que ir los dos, el compadror y el vendedor. Igual estoy equivocado  :-\
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #3 en: 22 de Diciembre de 2010, 19:56:34 pm »
el contrato de compraventa de finca rustica sirva para afianzar un negocio jurídico ya realizado o sirva para que en ese momento de firma se realice el mismo, tiene validez entre las partes, pero para alcanzar su perfección a efectos de litigios este debe elevarse a público afianzando el asiento en el correspondiente registro, dado que podría ocurrir que el vendedor realizara otra venta mediante nuevo documento y nueva parte y sí ésta última lo elevara a público, sería salvo mala fe, preferente en el derecho real, teniendo el primero que litigar para la devolución de lo aportado con independencia de la responsabilida que hubiere lugar.
Fer-
Fer.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #4 en: 22 de Diciembre de 2010, 19:57:57 pm »
Creo recordar que los contratos privados de compraventa son perfectamente legales. El interesado en elevar a público es el comprador. Ahora bien, llevas razón en que a la notaría deben asistir tanto comprador como vendedor.

Saludos

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #5 en: 22 de Diciembre de 2010, 22:51:10 pm »
Entiendo que se ha perfeccionado la compraventa por parte de ambas partes y que queda elevarlo a público, pero que la compradora no quiere o no puede.
Normalmente estos casos son más frecuentes al contrario, el vendedor no tiene prisa por elevar a público el documento y registrarlo.
No es un trámite obligatorio pero tiene mayor validez como título único frente a terceros.
A mi manera de ver, perjudica más al comprador que al vendedor. Con el contrato de compraventa, el vendedor puede realizar los cambios en el catastro y en el ayuntamiento para generar la plusvalía, que le serán generados a partir de ese momento al comprador.
En el caso de que en un futuro, el comprador quisiera elevarlo a público y registrarlo, si no estuviera el vendedor, podría mediante el juzgado solicitar expediente de dominio, elevación a público del contrato y registro.
Un saludo, Carín.

Desconectado crip

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 22/12/10
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #6 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:22:36 pm »
Hola,

gracias por las respuestas.

Como decía al principio, por motivos de salud, la parte compradora no pudo elevar el contrato a escritura, y de hecho ya no puede por haber fallecido.
Este hecho convierte el contrato de compraventa de privado a publico. Pero la cuestión es que no ha mediado notario ante la firma del contrato. Por  tanto , ¿ como puede ser publico sin estar registrado ante notario, ni registro catastral ni nada ?
Dicho contrato fue redactado por un abogado ¿ tiene el abogado obligación de registarlo de alguna manera  ?

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #7 en: 23 de Diciembre de 2010, 20:38:20 pm »
Debes mirar si en el contrato pone que se puede registrar unilateralmente, si fuera ese el caso no tienes problema, lo podría hacer el comprador sin problema. Si no fuera así, lo más facil es solicitar al juzgado el dominio, con ello se conseguirá el registro, la notificación al ayuntamiento para comprobación y al catastro. Un saludo. Carín.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #8 en: 28 de Diciembre de 2010, 00:20:59 am »
Me ha dicho un Abogado que un contrato de compraventa BIEN HECHO lo tiene que hacer un abogado y en un "DETERMINADO PAPEL"...le pregunto que a qué se refiere, le digo que la autonomía de la voluntad hace posible un papel cualquiera firmado de puño y letra y con el DNI de ambos, por ejemplo, y me dice "sí, sí" invitádome a investigar !!

Me dijo "el abogado tiene que estar preparado para hecer las cosas bien y asesorar bien, pensando que un futuro algo pudiese salir mal"

¿Sabe alguien a qué se refería con eso de un "determinado papel" y tanto misterio ?   ???

No creo que haya sido un farol, se trata de un muy buen abogado civilista, tiene que haber algo !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado joran6

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 843
  • Registro: 17/07/06
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #9 en: 28 de Diciembre de 2010, 13:03:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha dicho un Abogado que un contrato de compraventa BIEN HECHO lo tiene que hacer un abogado y en un "DETERMINADO PAPEL"...le pregunto que a qué se refiere, le digo que la autonomía de la voluntad hace posible un papel cualquiera firmado de puño y letra y con el DNI de ambos, por ejemplo, y me dice "sí, sí" invitádome a investigar !!

Me dijo "el abogado tiene que estar preparado para hecer las cosas bien y asesorar bien, pensando que un futuro algo pudiese salir mal"

¿Sabe alguien a qué se refería con eso de un "determinado papel" y tanto misterio ?   ???

No creo que haya sido un farol, se trata de un muy buen abogado civilista, tiene que haber algo !
Lo único que se me ocurre más parecido a un "determinado papel" es que se redacte el contrato en papel timbrado, por ejemplo por la Mutua de la Abogacía. Ya sabes, ese papel que se puede comprar en la propia Mutua y que cuesta unos seis céntimos la hoja.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #10 en: 28 de Diciembre de 2010, 13:47:58 pm »
Estimado Palangana:

  No me gusta opinar sin tener cierta certeza de que no meto la pata, no tengo tiempo de buscar nada, pero en principio y digo sólo en principio, porque en esto del Derecho ya sabes lo que pasa, que muchas veces 2+2 no son 4, creo que tu amigo te ha puesto a prueba o se ha tirado un farol.

 En los contratos, existe contrato desde  cuando concurren los requisitos siguientes:
       
        1. Consentimiento de los contratantes.
        2. Objeto cierto que sea materia del contrato.
        3. Causa de la obligación que se establezca.
 
   Si el contrato de compraventa es mercantil, se estará a lo dispuesto en el C. De Comercio,
 
   Si bien es cierto que hay ciertos contratos que son ab solennitaten  y necesitan una forma concreta, normalmente que sean en escritura pública, (ley Hipotecaria).
 
   Los contratos de arrendamiento, si hay papel timbrado para ello, para pagar  el ITPyAJD. También hay que tener en cuenta que si en la compraventa no se aplica la LIVA, se tendrá que aplicar la LITPyAJD, y creo que se puede hacer un contrato de compraventa civil, entre particulares y liquidando el impuesto mediante papel timbrado, pero una cosa son las obligaciones fiscales y otra el derecho material aplicable.
 

   Saludos cordiales,
   jbr
 
 


La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #11 en: 28 de Diciembre de 2010, 17:04:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ como puede ser publico sin estar registrado ante notario, ni registro catastral ni nada ?

El fallecimiento de una de la partes no tiene porqué ser un problema insalvable, puesto que aquélla tendrá herederos que le pueden otorgar escritura pública, y con ello se soluciona el asunto.

Ahora bien, el comprador es en este supuesto el más perjudicado en que se haga la correspondiente escritura pública, y ello porque le puede ser embargada dicha propiedad al vendedor, ejemplo, por un ente público y éste tiene prevalencia en el cobro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dicho contrato fue redactado por un abogado ¿ tiene el abogado obligación de registarlo de alguna manera  ?
El abogado nada tiene que ver con la elevación de escritura pública, salvo, que no será el caso, se hubiere comprometido a ello en el contrato de compraventa.

Solución,
En primer lugar, hacer un requerimiento previo a la parte contraria para que se otorgue la correspondiente escritura pública, y en caso de no ser posible por la razón que fuere, solicitar en el Juzgado de Primera Instancia el correspondiente Expediente de dominio, que conlleva entre otras la inscripción en el Registro de la propiedad.

Saludos,

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #12 en: 28 de Diciembre de 2010, 19:19:38 pm »
Sí, gracias compañeros joran6 y Jbr, cosas así pensé yo, lo mismo que vosotros...hasta ahí medio sabía, pero me cuesta creer que sea un farol porque se trata de un muy buen civilista. Seguramente no él excluiría que lo comentado sirviese, pero quizás sabe algo más, digamos algo que le reportaría ventajas al cliente (algo relacionado con plusvalías, con ventajas fiscales, o incluso para mayor fuerza probatoria por si algo saliese mal en el futuro ...).

Lo que yo digo es que "sabe más el diablo por viejo que por diablo" !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ilvin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 19/02/10
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #13 en: 28 de Diciembre de 2010, 20:18:28 pm »
Ahi va mi opinión:
Los herederos del comprador pueden requerir al vendedor para que se formalice la escritura. Siempre el comprador -o sus herederos, en este caso- es el interesado en que esta se realice y es quien tiene que pagar los gastos.
El abogado que participó en la redacción del contrato no tiene ninguna obligación.
Y creo que, lo que ese abogado te ha querido decir, Palangana, es que si asesoras jurídicamente a alguien en una compraventa de un inmueble, corresponde que le digas que es mejor hacerlo mediante escritura pública e inscribirlo en el Registro.
Saludos!
Ilvin

Desconectado Tarraconensis

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 06/10/10
Re: contrato compraventa por un abogado
« Respuesta #14 en: 29 de Diciembre de 2010, 20:03:34 pm »
Hola
respecto a la cuestión de "hacer bien" un contrato, puede que el abogado se refiriera a la posibilidad de registrarlo en el ICA. pues no se me ocurre otra cosa ademas de lo ya dicho: papel timbrado, elementos esenciales y dejar clara la normativa y jurisdicción.
un saludo.  :)