;

Autor Tema: Salidas ambito internacional?  (Leído 16337 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Locke123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 426
  • Registro: 01/08/10
Salidas ambito internacional?
« en: 26 de Diciembre de 2010, 17:29:26 pm »
Que salidas tiene un Licenciado en Derecho en el ambito internacional? ademas de opositar a diplomático o pillar un puesto en el exterior desde x oposición??


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #1 en: 26 de Diciembre de 2010, 17:39:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que salidas tiene un Licenciado en Derecho en el ambito internacional? ademas de opositar a diplomático o pillar un puesto en el exterior desde x oposición??

Quedarte en el ámbito privado y hacerte rico mediante el Derecho Internacional privado....contratos, divorcios, alimentos, filiación, herencias, extranjería etc, e incluso penal internacional !

No hace falta irse muy lejos  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Locke123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 426
  • Registro: 01/08/10
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #2 en: 26 de Diciembre de 2010, 17:57:04 pm »
Bueno, realmente lo que yo quiero es trabajar en el extranjero, y si es posible Internacional publico, no se si la cosa esta dificil, o toca estudiar el ordenamiento de donde vaya o no se. Tal vez por la normativa europea... ando un poco perdido con el tema. Sabeis de alguien que con Derecho este trabajando fuera?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #3 en: 26 de Diciembre de 2010, 18:02:07 pm »
Pues me parece que el ámbito internacional público o entras por oposiciones o bien por política.

Realiza alguna especialización en mediación, conciliación, arbitraje internacional etc etc y otra en Derecho Comunitario, y aprende inglés, alemán, árabe y ruso....
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ilvin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 19/02/10
Nuevamente estudiante
« Respuesta #4 en: 27 de Diciembre de 2010, 01:37:22 am »
Hola!
Desde la propia experiencia te digo que es bastante difícil, porque para que tu título sea oficial y válido -para una oposición, un contrato de prácticas, por ejemplo; ni qué decir ejercicio de la profesión-, tiene que estar homologado en el país hacia donde quieras ir.
En este momento me encuentro estudiando el derecho español para homologar mi título obtenido en Argentina, y tengo que examinarme en 12! asignaturas para eso -por eso estoy por este foro-. Como el derecho interno de cada país varía, pues... así lo tenemos. Si hubiéramos estudiado medicina o química, lo tendríamos mejor, son materias que no entienden de fronteras....
En conclusión, creo que sólo podrás viajar si trabajaras en el ámbito consular español o desde algún organismo de la UE (sé que hay muchas prácticas en Bruselas).
Ahora, con el tema de Bolonia no sé cómo quedará la cosa por estos lados, a lo mejor si entras en esa normativa, te va un poco mejor.
Lo que sí puedes hacer, si lo que quieres es viajar, averiguar de algún máster en el extranjero, hay muchas becas y para todos los gustos.
Por otro lado, se pueden hacer las prácticas Leonardo Da Vinci, también en el extranjero No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espero no haberte desanimado, yo tenía las mismas ganas de viajar, he venido para aquí sin intenciones de quedarme, me he puesto de novia con un español y aquí estoy, de licenciada a estudiante... intentándolo... La vivencia no tiene precio, eso sí te lo digo, y no me arrepiento...
Un saludo
Ilvin

Desconectado Locke123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 426
  • Registro: 01/08/10
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #5 en: 27 de Diciembre de 2010, 17:37:46 pm »
Ya estoy mirando varias practicas, como la Leonardo. Tambien estoy empezando a mirar ONGs y campos de trabajo. Alguno sabe como esta el tema de ONGs y cooperacion internacional? y el master de la Escuela Diplomatica realmente merece la pena?

Desconectado ilvin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 19/02/10
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #6 en: 27 de Diciembre de 2010, 17:40:33 pm »
Mirate esto sobre trabajar en la ONU, a lo mejor te interesa No puedes ver los enlaces. Register or Login es del blog de InDret.
Ilvin

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #7 en: 27 de Diciembre de 2010, 18:03:55 pm »
Si eres nacional de un país de la UE y quieres ejercer como abogado en otro país de la UE lo tienes bastante fácil. Yo conozco personalmente de una mujer que estudió Derecho en su país (miembro de la UE) y vino hace unos años a España para ejercer como abogada. Para poder colegiarse bastaba con presentar su título. No tenía que presentarse a ningún exámen extra en absoluto. Apenas hablaba español. Está ejerciendo y con bastante éxito (sus clientes son sus compatriotas), aunque, eso sí, nunca lleva un caso a los Tribunales porque no ha estudiado ni una sola ley española.  :o :o :o

Desconectado ilvin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 19/02/10
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #8 en: 27 de Diciembre de 2010, 23:08:32 pm »
Y aquí el link que te lleva a EURES (portal europeo de movilidad profesional) No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya me dirás si te sirve...
saludos
Ilvin

Desconectado Locke123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 426
  • Registro: 01/08/10
Re: Salidas ambito internacional?
« Respuesta #9 en: 27 de Diciembre de 2010, 23:42:11 pm »
Gracias por las respuetas.
Bueno, la verdad es que ganas de colegiarme muy pocas, ni aqui ni en el extranjero, no me referia a trabajar como abogado, a que tipos de puestos podria accederse con Derecho sin que sea un despacho de abogados? veis mas facil ir por contratos internacionales y europeos, o fiscalidad??