Hola compis.
Mi consejo para el Practicum es leer cada caso detenidamente con el Código al lado para situar la problemática. Son sentencias por lo que a veces la presentación de los hechos es muy liosa.
Identificar la cuestión en sí y ver la solución en la sentencia.
Extraer aquellos aspectos teoricos controvertidos (interpretaciones de un artículo, controversias de un tema, votos particulares de algún magistrado....). Yo memoricé estas controversias y las utilicé en el examen de diciembre para responder a "prueba de derecho extranjero" y creo que por eso me pusieron un 9.
Daros cuenta que luego el examen son preguntas generales referidas al caso (competencia judicial, derecho aplicable...) y algún otro aspecto más concreto pero con muy poco espacio para contestar.
Además se os permite llevar el Código por lo que es mejor manejarlo desde el principio.
Un saludo y espero que os sirva mi aportación.
Sonsoles