;

Autor Tema: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.  (Leído 5443 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #20 en: 24 de Enero de 2011, 10:04:47 am »
Sí eso sí, pero puede promover la declaración de ausencial legal? en el libro no dice nada si tiene que ser mayor de 18 años, aunque se supone que si la promueve la declaración de ausencia legal es para ser el representante o se puede dar el caso que lo que pretenda es que se le declare ausente pero que se le otorge un representante ya que él es menor de edad.



Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #21 en: 24 de Enero de 2011, 10:08:43 am »
Aquí va otro que el anterior ya le estábamos dando demasiada vuelta, y creo que si se explica un poco no habría que tener mayor problema.

Si Pedro fuera un menor de edad de 16 años, ¿tendría capacidad para prestar el consentimiento en el contrato de compraventa? Razona.

Esste no parece difícil.

Quién se anima?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #22 en: 24 de Enero de 2011, 10:12:06 am »
Yo creo que en el caso en que estamos de acuerdo, que no puede ser su representante legal, hay que interpretar la ley de manera restrictiva, de forma en que se necesita la mayoría de edad y no la mera emancipación, pero en el caso de la declaración de ausencia legal, creo que podría solicitarla el menor emancipado, aunque lo que no sé es si se le daría otra calificación...¿podría ser dativo?
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #23 en: 24 de Enero de 2011, 10:16:00 am »
Yo creo que los representantes dativos al igual tienen que tener la mayoria de edad y son personas extrañas a la familia. ajenas a ésta. Está claro que representante no puede ser ni legítimo ni dativo,  lo que no tengo claro si puede instar la declaración de ausencia legal aunque él después no sea el representante.

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #24 en: 24 de Enero de 2011, 15:18:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí va otro que el anterior ya le estábamos dando demasiada vuelta, y creo que si se explica un poco no habría que tener mayor problema.

Si Pedro fuera un menor de edad de 16 años, ¿tendría capacidad para prestar el consentimiento en el contrato de compraventa? Razona.

Esste no parece difícil.



Raul: te refieres a que un menor de edad tiene unos bienes a su nombre y va a prestar consentimiento en su venta no?

Pues bien, para enajenar bienes de menores es necesario el consentimiento judicial. Si son los padres los que quieren enajenar, aunque tengan la patria potestad deberán pedirlo al juez, y tendrá eL menor que prestar consentimiento si es mayor de 12años.
Esta regulado en la antigua LEC DE 1881 QUE SIGUE VIGENTE PARA LAS CUESTIONES DE JURISDICCION VOLUNTARIA., art. 2011,2012 y siguientes de dicha lec.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #25 en: 24 de Enero de 2011, 15:41:00 pm »
Sí se refire a eso, creo que en el caso de estar emancipado por matrimonio sí que puede prestar consentimiento, de hecho debe, pero siempre ue su cónyuge sea mayor de edad y con el consentimiento de ambos, en caso de los dos ser menores tendrian que tener la autorización de los padres o tutores.

En el caso de vivir con los padres, no estar emancipado, podría con el consentimiento de los padres.

No sé, yo lo veo así, dije fácil, pero tela telita.

Desconectado sramadroño

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 11/01/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #26 en: 29 de Enero de 2011, 16:06:03 pm »
y que os parece el caso relacionado con el documento 24 del practicum y si es posible que el apoderado done los órganos del poderdante, en base a ese documento?
entiendo que donar órganos no es como cualquier otro tipo de donación y debería estar más regulado y protegido, no? y que simplemente sirva un poder para que alguien decida donar tus órganos me parece muy fuerte, pero una cosa es que me lo parezca y otra que se pueda hacer legalmente, no?

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #27 en: 30 de Enero de 2011, 09:52:19 am »
No me he leído el caso, así por encima te diré que en España todos somos donantes de órganos, salvo que no expresemos lo contrario...

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #28 en: 02 de Febrero de 2011, 20:06:25 pm »
Yo comparto lo de Oinaplu.
Entiendo que decidir donar o  no es una acto " personalísimo" por lo que nadie puede decidirlo por nosotros. Además están fuera  de la esfera de representación los actos personalísimos.
Dicho esto, también diría que si no ha efectuado manifestación expresa el fallecido, se entiende que el ser humano es altruista y solidario, y en consecuencia, posible donante.  (  lo deciden las normas éticas y morales de convivencia, no un tío que tenga un poder)
Ahora bien, los médicos siempre preguntan a la familia, y si la familia no quiere parece ser que lo respetan.
Estas son las conclusiones que he sacado yo de los apuntes..



Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #29 en: 02 de Febrero de 2011, 21:00:41 pm »
Si, eso pasa en los hospitales, aunque.....LEY 30/1979 (PAG.45 apuntes de "iusmasoquista")

....... una vez fallecido, la voluntad de los familiares resulta intrascendente.

Saludos

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Pongo un caso de Civil para el que quiera debatirlo y practicar un poco.
« Respuesta #30 en: 02 de Febrero de 2011, 21:08:51 pm »
tienes razón, está regulado por ley pero parece ser " que se lo saltan " lo médicos.  Es decir, si no quieren los familiares no lo hacen
Como es un comentario de texto, no está mal ponerlo. ( además creo que aparece en el libro el comentario...)