;

Autor Tema: respuestas derecho penal 1 febrero 2011 tipo A  (Leído 4293 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ESPARTA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 30/09/08
Re: respuestas derecho penal 1 febrero 2011 tipo A
« Respuesta #20 en: 02 de Febrero de 2011, 18:40:45 pm »
Hola Sofia yo tengo 29 preguntas igual que tu, ojalá que sean correctas, suerte.


Desconectado Murder

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 28/01/09
Re: respuestas derecho penal 1 febrero 2011 tipo A
« Respuesta #21 en: 02 de Febrero de 2011, 19:20:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A tenor de la Addenda de este curso,al respecto de la ley 5/2010 Yo entiendo que:

Lección III. Los sujetos del delito.
Sujeto activo: el problema de la responsabilidad de las personas jurídicas:
Se incluye una nueva regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, que en
adelante van a poder ser consideradas sujetos activos del delito
. Según el art. 31 bis
apartados 1 a 3 CP:
«1. En los supuestos previstos en este Código, las personas jurídicas serán penalmente
responsables de los delitos cometidos en nombre o por cuenta de las mismas
, y en su
provecho, por sus representantes legales y administradores de hecho o de derecho.
En los mismos supuestos, las personas jurídicas serán también penalmente responsables de los delitos cometidos, en el ejercicio de actividades sociales y por cuenta y en provecho de las mismas, por quienes, estando sometidos a la autoridad d las personas físicas mencionadas en el párrafo anterior, han podido realizar los hechos por no haberse ejercido sobre ellos el debido control atendidas las concretas circunstancias del caso.
2. La responsabilidad penal de las personas jurídicas será exigible siempre que se constate la comisión de un delito que haya tenido que cometerse por quien ostente los cargos o funciones aludidas en el apartado anterior, aun cuando la concreta persona física responsable no haya sido individualizada o no haya sido posible dirigir el procedimiento contra ella.
Se exceptúa por tanto la posibilidad de considerar penalmente responsables a determinadas personas jurídicas por su naturaleza pública, el ejercicio de potestades o políticas públicas o la prestación de servicios de interés económico general, todo ello siempre que no hayan sido
creadas con el propósito de eludir la responsabilidad penal.

 O SEA , EN LA 15 DEL TIPO A yo diría la B
y en la 3 del mismo , aunque puse la B, creo que es la C
Salvo mejor opinión...

Yo discrepo, y según la interpretación que yo hago, mantengo la respuesta B para la 15 (como tú) pero no la 3, en la que me quedo con la A. Un saludo. Murder.